• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Aprovechamiento de residuos (Construcción)"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Economía Circular un aporte a traves del uso del microconcreto fibro-reforzado con fibras vegetales 

      Sanchez Molina, Jorge; Palacios-Pabon, Jorge Daniel; Sanchez-Zuñiga, Jessica Viviana (Bogota-Eco Ediciones S.A.SBogota-Colombia, 2023-03)
      El presente libro hace parte de los resultados de investigación de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y la Universidad Francisco de Paula Santander. El proyecto tuvo ...
    • Economía Circular un aporte a través del aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición (RCD) 

      Sanchez Molina, Jorge; Sanchez Zuñiga, Jessica Viviana; Bautista-Ruiz, Jorge (Bogota-Eco Ediciones S.A.SBogota-Colombia, 2023-03)
      La gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que su creciente generación y su impacto en el medio ambiente y la sociedad son cada vez más evidentes. Este ...

      Envíos recientes

      • Portada Economía Circular un aporte a traves del uso del microconcreto fibro-reforzado con fibras vegetales

        Economía Circular un aporte a traves del uso del microconcreto fibro-reforzado con fibras vegetales

        ...

        Sanchez Molina, Jorge | 2023-03

        El presente libro hace parte de los resultados de investigación de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y la Universidad Francisco de Paula Santander. El proyecto tuvo como finalidad el desarrollo de un producto elaborado con microconcreto fibro-reforzado con fibras de vidrio y de origen vegetal, como lo son el fique, el bambú, la palma de plátano y el bagazo de caña de azúcar. El libro cuenta con seis capítulos: el primer capítulo hace una reseña de las generalidades, fundamentos y compuestos que conforman las mezclas de concreto, lo cual incluye los materiales básicos y aditivos, así como sus características y aportes de resistencia y durabilidad al compuesto. El segundo capítulo hace una descripción del diseño y control del microconcreto como un compuesto de mortero que será base para el desarrollo de un material fibro-reforzado, ensayos, proporcionamiento, forma de mezclado y colocación, sus características, propiedades físicas, mecánicas y químicas. Ya habiendo descrito los fundamentos del microconcreto simple, se llega al capítulo 3, donde se describen las consecuencia, ventajas y desventajas de adicionar fibras de refuerzo a las mezclas de concreto, procedimiento de amasado,proporcionamiento, ensayos y caracterización de las propiedades mecánicas del compuesto frente a un compuesto sin adición de fibras. Para este capítulo se desarrollaron mezclas de concreto con diferentes proporciones y diferentes materias primas, dentro de las cuales destacan el fique, el bambú, la palma de plátano y el bagazo de caña de azúcar. El capítulo 4 describe los diferentes usos que tiene el concreto reforzado con fibras en la industria de la construcción y de la arquitectura, lo que da un punto de partida para los dos capítulos posteriores, en los cuales se utilizan los resultados determinados durante la caracterización del microconcreto simple y fibro-reforzado comparando su funcionalidad en la construcción de viviendas. Por una parte, el capítulo 5 muestra el análisis y diseño de placas ubicadas horizontalmente para sistemas de entrepiso y de cubiertas fabricadas con microconcreto simple y fibro-reforzado, mientras que el capítulo 6 muestra el análisis y diseño de placas ubicadas verticalmente para muros de tipo mampostería en la edificación de viviendas modulares fabricadas con microconcreto simple y fibro-reforzado.

        LEER

      • Portada Economía Circular un aporte a través del aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición (RCD)

        Economía Circular un aporte a través del aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición (RCD)

        ...

        Sanchez Molina, Jorge | 2023-03

        La gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que su creciente generación y su impacto en el medio ambiente y la sociedad son cada vez más evidentes. Este libro ofrece una visión completa de la historia de los RCD, su origen y producción. Desde los antecedentes generales hasta las tendencias actuales en la gestión de los RCD, el libro cubre todos los aspectos importantes para comprender el ciclo de vida de estos residuos y la importancia de su gestión adecuada. Se discute el impacto social y medioambiental de la generación de RCD, así como los impac tos económicos de su correcta gestión. El libro también se centra en el reciclaje y la recuperación de los RCD, y presenta los procesos de reciclaje para diferentes tipos de materiales, incluyendo concreto, madera, metal y plástico. Además, se explora la economía circular en el marco de la industria de la construcción y se presentan los elementos prefabricados hechos con RCD. En resumen, este libro es una guía esencial para aquellos interesados en la gestión de los RCD y en la promoción de prácticas sostenibles en la construcción y la demolición. Con un enfoque en la investigación y la información actualizada, es un recurso valioso para profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en el area.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca