• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Martínez Rojas, Alix Belén"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001:2015 en la empresa cotmaq construcciones e ingeniería s.a.s. 

      Ruíz Castrillón, Camila José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2021)
      Este proyecto se basó actualización del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2015 en la empresa Cotmaq construcciones e ingeniería S.A.S. Para ello, se implementó una investigación tipo ...
    • Apoyo en la documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 en la empresa inversiones Famini S.A.S. en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Garzón Hernández, Jandy Geraldine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2022)
      En inversiones Famini S.A.S se dedica a ofrecer servicios de consultoría de los sistemas de gestión integrado, colocando como un aspecto de importancia en las organizaciones, llevando a empresarios, contratistas a enfocar ...
    • Diseño de un modelo de gestión de costos para el área de empaquetado de la empresa Coagronorte 

      González Torres, María Camila; López Fernández, Rene Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      El proyecto se enfocó en diseñar e implementar un sistema de costeo específico para el área de empaquetado de COAGRONORTE LTDA, una empresa especializada en la comercialización de productos agropecuarios. La ausencia previa ...
    • Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa eug tours s.a.s en base a la norma iso 45001:2018 situada en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander 

      Leal Prieto, Kelly Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2022)
      En el proyecto de grado se realizó el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa eug tour s.a.s. en base la norma iso 45001:2018 ubicada en la ciudad de Cúcuta .empezando se realizó ...
    • Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander 

      Contreras Hernández, Leidy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2022)
      EMCHINAC E.S.P. tiene como procesos misionales: acueducto, alcantarillado y aseo. Estos procesos cuentan con una serie de procedimientos que no están estandarizados, por consiguiente, se presentan errores en su ejecución, ...
    • Diseño del sistema de gestión y evaluación ambiental en la organización la esperanza bajo los requisitos de la Ntc Iso 14001:2015 

      Alba Mendoza, Paula Andrea; Ramírez Delgado, Ramírez Delgado, Slendy Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      El presente proyecto tuvo como objetivo principal verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2015 en la organización la esperanza. Para lograr esto, se llevaron a cabo varias etapas. En ...
    • Diseño del subproceso de gestión de proyectos dentro del sistema integrado de gestión de veolía aseo Cúcuta s.a e.s.p., bajos los lineamientos establecidos por las normas NTC ISO 9001:2015, 45001:2018, 14001:2015 y llevarlo hasta su implementación. 

      Cárdenas Rodríguez, María Victoria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2021)
      En el presente proyecto, se exponen las diferentes etapas que se llevaron a cabo para dar alcance a la implementación del subproceso de gestión de proyectos en el Sistema Integrado de Gestión de Veolia Aseo Cúcuta, teniendo ...
    • Diseño y elaboración de la documentación del proceso de gestión del recurso humano de la empresa el raizón, ubicada en el municipio de Bochalema Norte de Santander 

      Corzo Arbeláez, Diana Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2021)
      Este proyecto se basó en el diseño y elaboración de la documentación del proceso de gestión del recurso humano de la empresa el Raizón, ubicada en el municipio de Bochalema (Norte de Santander). Para ello, se implementó ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una aplicación de acompañamiento para pacientes que acuden a terapia psicológica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander 

      Nuñez Quintana; Collantes Palacio, Víctor Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      El proyecto evaluó la viabilidad de desarrollar una plataforma digital de apoyo entre sesiones terapéuticas. Se realizaron encuestas a 200 pacientes y 50 psicólogos, revelando que el 75% de los encuestados mostraba interés ...
    • Factores de éxito de la certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y su Área Metropolitana 

      Martínez Rojas, Alix Belén; Laguado Ramirez, Raquel Irene; Flórez Serrano, Elkin Gregorio (Estudios gerencialesColombia, 2018-06-22)
      Ante el reto que representa para las empresas de la ciudad de Cúcuta (Colombia) implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que les permita ofrecer servicios de calidad, garantizando su sostenibilidad y rentabilidad, ...
    • Grado de influencia de la aplicación de políticas de estímulos capacitación y promoción del personal administrativo en la cualificación del desempeño de los funcionarios en el ejercicio de sus actividades y procesos en la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Ramírez Bayona, Rosa María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)
      La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) se encuentra en proceso de renovación de su Acreditación Institucional, conforme al acuerdo 02 del Consejo Nacional de Acreditación. Este proceso requiere una evaluación ...
    • Origen y utilización de fondos por estudiantes de ingeniería: un análisis de sus patrones de gasto 

      Suárez Parra, Lennibeth De Los Ángeles; Peñaranda Sánchez, Yury Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaQuímica Industrial, 2024)
      La población estudiada no es autónoma de sí misma, pues en un 46.51% dicen ser hijo dependiente de sus padres; además, teniendo en cuenta la calidad o el rol de estudiante de nuestra población de estudio se logró evidenciar ...
    • Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander 

      Alarcón Pérez, Andrés Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      El proyecto se centró en mejorar el diseño y la distribución del área de almacenaje de la empresa CONESPACIOS S.A.S en Ocaña, Norte de Santander. El problema principal era la falta de una correcta organización en dicha ...
    • Propuesta de mejoramiento de la gestión de los costos en la empresa lavandería nuevo milenio ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta 

      Peñaranda Castillo, Oliver Eduardo; Sandoval Peñaranda, Gerson David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2021)
      LAVANDERIA NUEVO MILENIO; es una empresa cucuteña ubicada en la zona industrial, con 23 años de trayectoria en el mercado de la confección, lavado y limpieza, incluso la limpieza en seco, de productos textiles y de piel. ...
    • Reestructuración del manual de funciones para comercializadora montes de Colombia sas. 

      Castillo Celis, María Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2021)
      El presente proyecto realizado en Comercializadora Montes de Colombia, según diagnósticos realizados se requirió con especial prelación una reorganización integral donde existieron aspectos a mejorar, el cual uno de ellos ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001:2015 en la empresa cotmaq construcciones e ingeniería s.a.s.

        Actualización del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001:2015 en la empresa cotmaq construcciones e ingeniería s.a.s.

        ...

        Ruíz Castrillón, Camila José | 2021

        Este proyecto se basó actualización del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2015 en la empresa Cotmaq construcciones e ingeniería S.A.S. Para ello, se implementó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante una entrevista realizada al Gerente General de la compañía. La población y muestra correspondió a los 7 procesos que maneja la empresa Cotmaq Construcciones e Ingeniería S.A.S. Se logró diagnosticar el nivel de cumplimiento respecto a los requisitos de la NTC ISO 9001 versión 2015 en la empresa. Posteriormente, se construyó el análisis de contexto y los riesgos en la organización contemplando el nuevo alcance del sistema de gestión. Finalmente, se documentaron los diferentes procesos y los requerimientos inherentes al nuevo alcance del sistema de gestión.

        LEER

      • Portada Apoyo en la documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 en la empresa inversiones Famini S.A.S. en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        Apoyo en la documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 en la empresa inversiones Famini S.A.S. en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Garzón Hernández, Jandy Geraldine | 2022

        En inversiones Famini S.A.S se dedica a ofrecer servicios de consultoría de los sistemas de gestión integrado, colocando como un aspecto de importancia en las organizaciones, llevando a empresarios, contratistas a enfocar sus miradas en el desarrollo de acciones que no solo previenen accidentes de trabajo sino que también promuevan la salud de la población trabajadora; actualmente la empresa no cuenta con el diseño ni la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el propósito de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades de trabajo, multas, sanciones, entre otros y que a su vez le dé cumplimiento a la normatividad en materia de SGSST. Es importante que todos los interesados en el desarrollo e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia cuenten con instrumentos que permitan interpretar los requisitos normativos y aporten conceptos, herramientas, lineamientos y criterios para alcanzar los objetivos propuestos tales como, diagnosticar la situación actual de la empresa respecto al grado del cumplimiento de los requisitos exigidos por el decreto 1072 del 2015. Evaluar los riesgos y peligros de la empresa bajo la matriz de riesgos. Diseñar la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la norma.

        LEER

      • Portada Diseño de un modelo de gestión de costos para el área de empaquetado de la empresa Coagronorte

        Diseño de un modelo de gestión de costos para el área de empaquetado de la empresa Coagronorte

        ...

        González Torres, María Camila | 2024

        El proyecto se enfocó en diseñar e implementar un sistema de costeo específico para el área de empaquetado de COAGRONORTE LTDA, una empresa especializada en la comercialización de productos agropecuarios. La ausencia previa de este sistema dificultó la asignación eficiente de recursos y la identificación de márgenes de beneficio realistas. Se propuso un enfoque mixto, combinando revisión literaria y análisis interno de la empresa. Se identificaron y desglosaron los costos directos e indirectos asociados al empaquetado de productos, como maíz (representando el 25% de los productos empaquetados), cacao (15%), caraotas (20%), sorgo (10%), cebollas (20%) y ajonjolí (10%), así como las proyecciones del molino. Se desarrollaron indicadores financieros para evaluar la rentabilidad y eficiencia del proceso. La implementación del sistema de costeo permitió optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la rentabilidad a largo plazo. Las limitaciones incluyeron la disponibilidad limitada de datos históricos detallados y la resistencia al cambio por parte de los empleados, abordadas mediante entrevistas exhaustivas (con un 90% de participación del personal clave) y sesiones de capacitación

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa eug tours s.a.s en base a la norma iso 45001:2018 situada en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander

        Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa eug tours s.a.s en base a la norma iso 45001:2018 situada en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander

        ...

        Leal Prieto, Kelly Johanna | 2022

        En el proyecto de grado se realizó el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa eug tour s.a.s. en base la norma iso 45001:2018 ubicada en la ciudad de Cúcuta .empezando se realizó un diagnóstico de la empresa respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma en el cual se evidencio el nivel de cumplimiento según una escala de 1 a 5.luego se identificaron los peligros de cada puesto de trabajo del área administrativa y se definió que el riesgo al que más se está expuesto es el biomecánico; a partir de esto se diseñaron los procedimientos y registros para dar cumplimiento al sistema de gestión siendo aprobados por los directivos de la empresa para la posteriormente implementarlos y así poderse certificar. En la carpeta de anexos se evidencian uno a uno los documentos para dar cumplimiento a los requisitos de la norma iso 45001:2018

        LEER

      • Portada Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander

        Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander

        ...

        Contreras Hernández, Leidy Katherine | 2022

        EMCHINAC E.S.P. tiene como procesos misionales: acueducto, alcantarillado y aseo. Estos procesos cuentan con una serie de procedimientos que no están estandarizados, por consiguiente, se presentan errores en su ejecución, derivando inconvenientes entre trabajadores y perdidas considerables de tiempo al momento de ejecutarlos, provocando baja productividad e inconformismo por parte de los usuarios. Para dar una propuesta de solución se planteó: diagnosticar el estado actual de los procesos; por medio de una entrevista. Luego se realizó la caracterización de los procesos teniendo en cuenta el sistema de gestión del riesgo, adicionalmente los riesgos se identificaron, evaluaron y valoraron según la metodología propuesta por el departamento administrativo de función pública. Finalmente, se documentaron los procedimientos de los procesos misionales basados en la norma ISO 9001:2015. Este proyecto se llevó a cabo bajo el tipo de investigación descriptiva y a nivel proyectivo; como método de recolección de información, se utilizaron las entrevistas semi estructuradas, lista de chequeo y observación directa, obteniendo que la empresa debe documentar todos sus procesos y procedimientos, y a su vez depurar o actualizar los documentos que no se utilizan. Dentro del proyecto se encuentra la propuesta de cómo quedan documentados los procedimientos de los procesos misionales.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión y evaluación ambiental en la organización la esperanza bajo los requisitos de la Ntc Iso 14001:2015

        Diseño del sistema de gestión y evaluación ambiental en la organización la esperanza bajo los requisitos de la Ntc Iso 14001:2015

        ...

        Alba Mendoza, Paula Andrea | 2023

        El presente proyecto tuvo como objetivo principal verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2015 en la organización la esperanza. Para lograr esto, se llevaron a cabo varias etapas. En primer lugar, se realizó una identificación exhaustiva de los aspectos e impactos ambientales generados por las actividades productivas de la Organización La Esperanza en su sede de Cúcuta. Esto permitió comprender el alcance de los impactos ambientales y determinar áreas de mejora, luego se formuló una política ambiental la cual estará enfocada en el mejoramiento ambiental de los procesos, siguiendo los lineamientos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001:2015. Una vez establecida la política ambiental, se procedió a planificar acciones, programas y objetivos con el fin de mejorar la situación ambiental y cumplir con los requisitos legales establecidos en la norma NTC-ISO 14001: 2015.El proyecto ha demostrado la importancia de la planificación de acciones, programas y objetivos específicos para mejorar la situación ambiental y cumplir con los requisitos legales establecidos en la norma. Mediante la implementación de este sistema de gestión, La Esperanza ha fortalecido su compromiso con el medio ambiente y ha establecido una base sólida para el mejoramiento continuo de sus procesos.

        LEER

      • Portada Diseño del subproceso de gestión de proyectos dentro del sistema integrado de gestión de veolía aseo Cúcuta s.a e.s.p., bajos los lineamientos establecidos por las normas NTC ISO 9001:2015, 45001:2018, 14001:2015 y llevarlo hasta su implementación.

        Diseño del subproceso de gestión de proyectos dentro del sistema integrado de gestión de veolía aseo Cúcuta s.a e.s.p., bajos los lineamientos establecidos por las normas NTC ISO 9001:2015, 45001:2018, 14001:2015 y llevarlo hasta su implementación.

        ...

        Cárdenas Rodríguez, María Victoria | 2021

        En el presente proyecto, se exponen las diferentes etapas que se llevaron a cabo para dar alcance a la implementación del subproceso de gestión de proyectos en el Sistema Integrado de Gestión de Veolia Aseo Cúcuta, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por las normas certificadores de este sistema, las cuales son: las NTC ISO 9001:2015, 14002:2015 y 45001:2018. Para el desarrollo del mismo, se planteó en primera instancia efectuar un diagnóstico del estado inicial del subproceso de gestión de proyectos en el SIG por medio de un check-list de verificación, este fue planteado teniendo en cuenta cada uno de los requisitos de las normas mencionadas anteriormente. A partir de los resultados obtenidos del diagnóstico, se estructuró un plan de acción haciendo uso del formato corporativo denominado gestión del cambio, donde se determinaron las actividades a ejecutar con el fin de dar cumplimiento a estos requisitos identificados a partir del diagnóstico, que no se están cumpliendo. Seguidamente, se desarrollaron cada una de las actividades allí establecidas con el fin de lograr la aprobación por parte del SIG de cada una de las actividades desarrolladas y finalmente lograr la implementación del subproceso.

        LEER

      • Portada Diseño y elaboración de la documentación del proceso de gestión del recurso humano de la empresa el raizón, ubicada en el municipio de Bochalema Norte de Santander

        Diseño y elaboración de la documentación del proceso de gestión del recurso humano de la empresa el raizón, ubicada en el municipio de Bochalema Norte de Santander

        ...

        Corzo Arbeláez, Diana Karina | 2021

        Este proyecto se basó en el diseño y elaboración de la documentación del proceso de gestión del recurso humano de la empresa el Raizón, ubicada en el municipio de Bochalema (Norte de Santander). Para ello, se implementó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante encuestas. La población y muestra correspondió a la empresa el Raizón. Se logró realizar el diagnóstico del estado actual de la empresa en términos de gestión del recurso humano. Posteriormente, se ejecutó el manual de funciones de los cargos con base a la información obtenida. Finalmente, se diseñó un plan de incentivos vinculado al proceso de gestión del recurso humano que permite el mejoramiento en el desempeño de los trabajadores.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una aplicación de acompañamiento para pacientes que acuden a terapia psicológica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

        Estudio de factibilidad para la creación de una aplicación de acompañamiento para pacientes que acuden a terapia psicológica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Nuñez Quintana | 2024

        El proyecto evaluó la viabilidad de desarrollar una plataforma digital de apoyo entre sesiones terapéuticas. Se realizaron encuestas a 200 pacientes y 50 psicólogos, revelando que el 75% de los encuestados mostraba interés en una herramienta tecnológica que facilitara el seguimiento remoto. La metodología incluyó un enfoque cuantitativo y cualitativo, con análisis de mercado, técnico y financiero. Se estimó una inversión inicial de $20,000 para el desarrollo de la aplicación, la cual tendría funciones como recordatorios de tareas, registro de emociones y comunicación directa con el terapeuta. El 85% de los pacientes consideró que usaría la aplicación para mejorar su adherencia al tratamiento, mientras que el 65% de los psicólogos afirmó que facilitaría el monitoreo del progreso del paciente. Con base en estos resultados, se concluyó que la aplicación es factible tanto técnica como financieramente, debido a la alta demanda y aceptación por parte de los usuarios potenciales.

        LEER

      • Portada Factores de éxito de la certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y su Área Metropolitana

        Factores de éxito de la certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y su Área Metropolitana

        ...

        Martínez Rojas, Alix Belén | 2018-06-22

        Ante el reto que representa para las empresas de la ciudad de Cúcuta (Colombia) implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que les permita ofrecer servicios de calidad, garantizando su sostenibilidad y rentabilidad, el presente trabajo tiene por objeto evaluar el impacto que ha tenido la certificación ISO 9001 para las empresas de la región. Para efectos metodológicos se emplea un instrumento validado el cual se aplica sobre 71 empresas. Los resultados cuantitativos, analizados mediante estadística descriptiva, revelan que 23 de los 24 criterios evaluados se cumplen en más del 95% de las empresas analizadas, siendo la mejora continua el factor de mayor impacto; mientras que el 13% de estas revelan que no se han generado proyectos de innovación y desarrollo tras la implementación de un SGC.

        LEER

      • Portada Grado de influencia de la aplicación de políticas de estímulos capacitación y promoción del personal administrativo en la cualificación del desempeño de los funcionarios en el ejercicio de sus actividades y procesos en la universidad Francisco de Paula Santander.

        Grado de influencia de la aplicación de políticas de estímulos capacitación y promoción del personal administrativo en la cualificación del desempeño de los funcionarios en el ejercicio de sus actividades y procesos en la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Ramírez Bayona, Rosa María | 2024

        La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) se encuentra en proceso de renovación de su Acreditación Institucional, conforme al acuerdo 02 del Consejo Nacional de Acreditación. Este proceso requiere una evaluación exhaustiva y la mejora de las políticas de estímulos, capacitación y promoción del personal administrativo. Para ello, se revisaron tres normativas relevantes: el Acuerdo 066 de 2004, el Acuerdo 036 de 2009 y el Acuerdo 103 de 2017. La metodología adoptada incluyó una investigación externa para identificar casos exitosos que sirvieron de referencia. Posteriormente, se caracterizó al personal administrativo de la universidad. Se desarrolló un instrumento de recolección de datos, validado por expertos en acreditación y estadística, el cual se aplicó de forma confidencial para garantizar la fiabilidad de la información. Los hallazgos indicaron la existencia de falencias en el plan de educación del personal administrativo. Además, se evidenció la necesidad de diseñar estrategias de mejora para abordar estas debilidades. Se propusieron indicadores para medir la participación y el desempeño laboral del personal. En conclusión, es crucial desarrollar un plan de educación específico para el personal administrativo y establecer estrategias de motivación, promoción y estímulos que contribuyan a la mejora continua en la UFPS.

        LEER

      • Portada Origen y utilización de fondos por estudiantes de ingeniería: un análisis de sus patrones de gasto

        Origen y utilización de fondos por estudiantes de ingeniería: un análisis de sus patrones de gasto

        ...

        Suárez Parra, Lennibeth De Los Ángeles | 2024

        La población estudiada no es autónoma de sí misma, pues en un 46.51% dicen ser hijo dependiente de sus padres; además, teniendo en cuenta la calidad o el rol de estudiante de nuestra población de estudio se logró evidenciar que alrededor del 50% de la población de estudio afirma que recibe mesada familiar, el otro 50% que no recibe, afirman estar distribuidos en ingresos por parte de trabajo, ayudas económicas, préstamos y ayudas económicas, lo cual demuestra que los estudiantes de ingeniería industrial se rebuscan para generar ingresos propios para su sostenimiento en la universidad. Se encontró que en los estudiantes de la facultad de ingenierías UFPS a partir de la edad de los 20 años aparecen aquellos estudiantes que ya realizan alguna actividad económica para su sustento, además también están quienes ya toman un importante rol en la familia como cabeza de hogar o como padre o madre de familia, por lo cual se ven en la situación de generar ingresos para el sustento de las personas quienes dependen de ellos.

        LEER

      • Portada Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander

        Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander

        ...

        Alarcón Pérez, Andrés Felipe | 2024

        El proyecto se centró en mejorar el diseño y la distribución del área de almacenaje de la empresa CONESPACIOS S.A.S en Ocaña, Norte de Santander. El problema principal era la falta de una correcta organización en dicha área, lo que causaba deterioro de equipos, pérdida de herramientas y riesgos para el personal. El objetivo fue optimizar el espacio disponible y aumentar la eficiencia de los procesos mediante una mejor distribución. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis de la situación actual utilizando herramientas como el Principio de Pareto y el diagrama de Ishikawa. Luego, la información recolectada se procesó y se elaboró una propuesta visual con AutoCAD y SketchUp. La propuesta incluyó un presupuesto aproximado y se enfocó en mejorar la seguridad, reducir tiempos muertos y aumentar el flujo de trabajo. Como resultado, se presentó una solución que buscaba reducir riesgos, prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la productividad general de la empresa.

        LEER

      • Portada Propuesta de mejoramiento de la gestión de los costos en la empresa lavandería nuevo milenio ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta

        Propuesta de mejoramiento de la gestión de los costos en la empresa lavandería nuevo milenio ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Peñaranda Castillo, Oliver Eduardo | 2021

        LAVANDERIA NUEVO MILENIO; es una empresa cucuteña ubicada en la zona industrial, con 23 años de trayectoria en el mercado de la confección, lavado y limpieza, incluso la limpieza en seco, de productos textiles y de piel. El objetivo principal del proyecto fue desarrollar una propuesta de mejoramiento para la gestión de los costos de dicha organización, en la que se incluye, una herramienta de costos que aplica el sistema de costeo por órdenes de producción. Asimismo, formatos de control para la identificación de posibles problemas en el uso de los recursos de dicha organización. Finalmente, cabe mencionar que el desarrollo de este proyecto, nos permitió conocerde manera practica los elementos del costo presentes en la empresa; al asignárselos a cada uno de los servicios que ofrecen los diferentes centros de costos.

        LEER

      • Portada Reestructuración del manual de funciones para comercializadora montes de Colombia sas.

        Reestructuración del manual de funciones para comercializadora montes de Colombia sas.

        ...

        Castillo Celis, María Paola | 2021

        El presente proyecto realizado en Comercializadora Montes de Colombia, según diagnósticos realizados se requirió con especial prelación una reorganización integral donde existieron aspectos a mejorar, el cual uno de ellos indiscutiblemente fue la reestructuración de manual de funciones, pues a que en el constante crecimiento que afronta la organización se contemplan falencias en los lineamientos de cada uno de los cargos y no se refleja la realidad de su estructura funcional

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca