• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Contreras Santana, Yadira"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La objeción de conciencia en el ordenamiento jurídico Colombiano: Delimitación de su concepto,elementos y ámbito de aplicación 

      Contreras Santana, Yadira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2019)
      El presente trabajo de investigación desabollarla un Tenia de suma importancia para el ordenamiento jurídico colombiano como lo es la objeción de conciencia, ya que este es un derecho fundamental que se desprende del derecho ...

      Envíos recientes

      • Portada La objeción de conciencia en el ordenamiento jurídico Colombiano: Delimitación de su concepto,elementos y ámbito de aplicación

        La objeción de conciencia en el ordenamiento jurídico Colombiano: Delimitación de su concepto,elementos y ámbito de aplicación

        ...

        Contreras Santana, Yadira | 2019

        El presente trabajo de investigación desabollarla un Tenia de suma importancia para el ordenamiento jurídico colombiano como lo es la objeción de conciencia, ya que este es un derecho fundamental que se desprende del derecho a la libertad de conciencia consagrado en el artículo 18 de la Constitución Política de 1991. el cual reza: "se analiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus comisiones o creencias m compelido a revelarlas m obligado a actuar contra su conciencia". De esta manera, se entiende que: 1. Toda persona tiene derecho a tener las creencias o comisiones que desee. 2. Nadie puede ser molestado por razón de estas comisiones o creencias. 3. Nadie puede ser compelido a divulgarlas y 4. Nadie puede ser obligado a actuar en contra de sus creencias y comisiones. Sobre esta última manifestación surge la objeción de conciencia, un tenia ampliamente discutido dentro de la doctrina y la jurisprudencia tanto internacional como nacional y es que el desarrollo de este tenía no el algo nuevo pues este se remonta a la antigüedad con un famoso caso mencionado por vanos autores como una de las primeras manifestaciones de la objeción de conciencia y fue la histona de Sócrates el cual al ser acusado de corromper a los jóvenes atenienses prefino beber la cicuta que lo llevaría a la muerte antes que huir. En el desarrollo de esta investigación podremos observar que la juridificación de este derecho y su introducido en los sistemas jurídicos se dio fue a partir del surgimiento de los Derechos Humanos y de la transversalización de estos de estos en los sistemas jurídicos mundiales. En el sistema juntico colombiano no está consagrado taxatimavente si no de manera implícita, y su desarrollo se a dado por vía jurisprudencial a través de las diferentes sentencias proferidas por la Corte Constitucional colombiana, su principal

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca