• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Castilla Alvarez, Carlos Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis experimental de la eficiencia de un motor monocilindríco funcionando con mezclas de diesel y biodiesel de palma 

      Herrera Susa, Daniel Andrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2019)
      En este trabajo fue realizado un análisis en un banco de pruebas para motores de combustión interna tipo Diesel, con la intensión de caracterizar y determinar la eficiencia del motor utilizando Diesel y diferentes mezclas ...
    • Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. 

      Combariza Bastos, Hugo Miguel; González Torres, Pedro Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2017)
      En este proyecto se construyó una bomba de calor con el fin de validar el modelo matemático desenvuelto en esta tesis, por lo que fue necesario el diseño y la simulación para complementar el objetivo general. El diseño se ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis experimental de la eficiencia de un motor monocilindríco funcionando con mezclas de diesel y biodiesel de palma

        Análisis experimental de la eficiencia de un motor monocilindríco funcionando con mezclas de diesel y biodiesel de palma

        ...

        Herrera Susa, Daniel Andrey | 2019

        En este trabajo fue realizado un análisis en un banco de pruebas para motores de combustión interna tipo Diesel, con la intensión de caracterizar y determinar la eficiencia del motor utilizando Diesel y diferentes mezclas entre ellos. El Biodiesel utilizado en este trabajo e- obtenido a partir del aceite de palma africana producido por medio de la radiación por microondas- Las pruebas fusión realizadas utilizando la norma SAE J1349 tomando datos de potencia torque, y demás parámetro- que indican el desempeño del motor, para así determinar los efecto: de las diferentes entes combustible; en el motor. Realizadas las pruebas y sus análisis, es evidenciado que para todas las mezclas analizadas fue sustentada la combustión sin complicaciones además de esto, con el aumento del porcentaje de biocombustible en la mezcla, fue identificado aumentos mayores o iguales al 20% del consumo de combustible y perdidas de potencia en el rango del 40°o. Referente a la utilización de microondas en la producción del biocombustible esta técnica se mostró más eficiente para la producción del mismo.

        LEER

      • Portada Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS.

        Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS.

        ...

        Combariza Bastos, Hugo Miguel | 2017

        En este proyecto se construyó una bomba de calor con el fin de validar el modelo matemático desenvuelto en esta tesis, por lo que fue necesario el diseño y la simulación para complementar el objetivo general. El diseño se basó en la energía requerida para calentar agua de uso domiciliario y en la capacidad del compresor. Los intercambiadores de calor se diseñaron en una metodología por zonas, los cuales se diseñaron como intercambiadores en serie, en donde se estableció un coeficiente de transferencia de calor para cada zona, según las correlaciones del refrigerante R134a consultadas en la investigación. Los cálculos fueron realizados en el software EES. El modelo desenvuelto en esta tesis es un modelo de parámetros distribuidos en donde mediante el método de Runge-Kutta y Newton-Raphson son utilizados para resolver las ecuaciones de masa, energía, momento y propiedades del refrigerante. Las propiedades del refrigerante y del agua, e igualmente el desarrollo del modelo matemático fueron programadas en el software Matlab.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca