• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Burgos Moncada, Jorge Javier"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander. 

      Bermont Martínez, Yulieth Daniela; Sánchez González, Jhon Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      La logística ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de las empresas. En este contexto, las compañías deben profundizar en todos los ...
    • Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT 

      Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis ...
    • Análisis del uso potencial de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta 

      Rojas Chacón, Luis Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      En el estudio del potencial uso de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta, se llevó a cabo un análisis descriptivo. Este abordaje se complementó con el logro del primer objetivo, que consistía en ...
    • Contratos inteligentes y su incidencia en los contratos de compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia. 

      Aguas Lam, Gabriel Alberto; Parada Leal, Laura Jimena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      La tecnología blockchain y los contratos inteligentes están irrumpiendo en el panorama actual del comercio internacional, con un potencial transformador en la compraventa de bienes corporales muebles en Colombia. Este ...
    • Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data 

      Quintero, Nazly Yerardith; Gómez Rodríguez, Leidy Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      Con el transcurrir del tiempo, la tecnología ha logrado transformar cada uno de los procesos que normalmente se realizan en una organización, generando gran cantidad de información. Es así que nace la necesidad de analizar ...
    • Optimización y mejora de la cadena logística de envía - Colserlog en su proceso de envíos nacionales e internacionales. 

      Guerrero Boada, Luis Erney (Universidad Francisco de Paula Santander, 2023,Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      En el presente proyecto se plantea un diagnóstico, y caracterización propia y frente a la competencia en los servicios de la empresa Envía- Colserlog, para posteriormente establecer las acciones a tomar en cuanto al ...
    • Plan estratégico para la empresa Carboexco para la comercialización de coque hacia el mercado de Alemania. 

      Ruíz Sánchez, Jeferson Enrique; Villamizar Peñaranda, Jesús Andelfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo y consolidación de un plan estratégico enfocado en determinar los niveles de competitividad y expansión comercial que posee la empresa Carboexco ubicada en ...
    • Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta 

      Bastos Osorio, Lilian Marcela; Mogrovejo Andrade, Johanna Milena; Garcia Torres, Nelson Emilio; Panizo Cardona, Cesar Augusto; Marulanda Ascanio, Carolina; Barrera Verjel, Dayana Alejandra; Mora Urbina, Yorley Adriana; Redondo Florez, Cesar Augusto; Corredor Beltrán, Javier; Burgos Moncada, Jorge Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)
    • Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta. 

      Peña Reyes, Angie Paola; Hernández Londoño, Karen Vanessa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      La presente investigación tiene como objetivo proponer que la empresa "MK Insumos" se adentre en la zona franca de Cúcuta para llevar a cabo la importación de materias primas, aprovechando las ventajas que esta área ofrece ...
    • Ruta turística para el desarrollo de asociaciones cacaoteras ubicadas en la subregión Norte del departamento de Norte de Santander 

      Bayona Ortiz, Jhoan Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      En el presente proyecto investigativo se plantea la realización de una ruta turística cacaotera que se traza desde el municipio de Sardinata, hasta el corregimiento de Pacelli, con el objetivo de impulsar la región en ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander.

        Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander.

        ...

        Bermont Martínez, Yulieth Daniela | 2024

        La logística ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de las empresas. En este contexto, las compañías deben profundizar en todos los aspectos de la cadena de suministro para lograr una ventaja competitiva. La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel crucial en la optimización de los procesos logísticos, permitiendo la automatización de tareas repetitivas y la personalización del servicio. Este estudio analiza el desarrollo logístico en la región de Norte de Santander, evaluando los cambios ocurridos y anticipando los desafíos futuros. Su objetivo es proporcionar una herramienta conceptual para identificar los factores clave que impulsarán el crecimiento y la adaptación de las organizaciones locales en un entorno empresarial dinámico y cambiante. Este estudio analiza el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de la logística en Norte de Santander, identificando factores clave para impulsar la competitividad internacional de las empresas de la región. La investigación explora cómo la IA puede mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la sostenibilidad en la cadena de suministro. Se busca proporcionar una herramienta conceptual para que las organizaciones locales se adapten a un entorno empresarial dinámico y cambiante.

        LEER

      • Portada Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT

        Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT

        ...

        Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo | 2023

        La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis multicriterio que logre proyectar un grupo de proveedores estandarizados de acuerdo al producto o las categorías que se vayan manejando logrando que de esta manera se busque una eficiencia en los procesos de aprovisionamiento y con esto se logre incrementar la competitividad de la empresa.

        LEER

      • Portada Análisis del uso potencial de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        Análisis del uso potencial de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Rojas Chacón, Luis Enrique | 2024

        En el estudio del potencial uso de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta, se llevó a cabo un análisis descriptivo. Este abordaje se complementó con el logro del primer objetivo, que consistía en caracterizar el sector hotelero en Cúcuta. Se observó que, mayormente, son las personas jóvenes y adultas quienes realizan la mayor cantidad de viajes. Entre estos grupos demográficos, se destaca que el motivo principal para viajar es el ocio, tanto a nivel nacional como en la región de Santanderes. No obstante, se identificó que, a nivel regional, los desplazamientos están más vinculados a asuntos laborales o de negocios. Este análisis proporciona una visión más detallada de los patrones de viaje en la región y establece una base para evaluar cómo las criptomonedas podrían integrarse en el contexto específico del sector hotelero de Cúcuta.

        LEER

      • Portada Contratos inteligentes y su incidencia en los contratos de compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia.

        Contratos inteligentes y su incidencia en los contratos de compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia.

        ...

        Aguas Lam, Gabriel Alberto | 2024

        La tecnología blockchain y los contratos inteligentes están irrumpiendo en el panorama actual del comercio internacional, con un potencial transformador en la compraventa de bienes corporales muebles en Colombia. Este trabajo investigativo explora en forma general el comportamiento de esta tecnología, las plataformas disponibles, sus ventajas y desventajas, y los retos que presenta su implementación, de igual forma a través de esta investigación se presenta una ruta metodológica para la implementación de contratos inteligentes por parte de profesionales en áreas administrativas. Se ha realizado un análisis del crecimiento de blockchain y los contratos inteligentes en los últimos 5 años, identificando su adopción en diversos sectores económicos. Exponiendo de igual forma casos de aplicación en Colombia y creando así una línea de tiempo para contar con una visión general del panorama en retrospectiva. Al comparar esta tecnología con los métodos tradicionales de contratación se evidencian ventajas significativas de igual forma, se han identificado los beneficios y retos específicos de implementar contratos inteligentes en la compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia. Estos incluyen aspectos legales, técnicos, regulatorios y de percepción y beneficios para los actores clave identificados. Se ha propuesto una ruta metodológica para la implementación de un contrato inteligente por parte de profesionales en ciencias administrativas, abarcando las etapas de negociación, decisión de implementación, comparativa de plataformas e implementación. Por último, a través de una encuesta debidamente diseñada se ha medido la percepción de los actores clave sobre la implementación de contratos inteligentes en Colombia. Los resultados revelan interés y disposición general hacia la adopción de esta tecnología, aunque también se identificaron algunos retos y preocupaciones que deben ser abordados.

        LEER

      • Portada Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data

        Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data

        ...

        Quintero, Nazly Yerardith | 2023

        Con el transcurrir del tiempo, la tecnología ha logrado transformar cada uno de los procesos que normalmente se realizan en una organización, generando gran cantidad de información. Es así que nace la necesidad de analizar los datos para tomar las mejores decisiones y su importancia para generar estrategias de implementación del Big data en el sector hotelero COTELCO, dado que esta tendencia facilita el fortalecimiento de este tipo de negocios, sea en la etapa de captación de clientes, en la predicción de la demanda o en la personalización de la experiencia de los turistas. En este sentido, el Big data surge como una oportunidad para llevar a las empresas al siguiente nivel y ser más competitivas en el mercado global, ya que existen organizaciones con adaptación de herramientas tecnológicas totalmente inmersas en la industria 4.0 y esto ha sido la causa de su alta eficiencia y eficacia en sus procesos sin importar la circunstancia en que encuentren, como lo es el caso de Amazon, que aun así con la presencia de la pandemia no presentaron pérdidas, sino que ocurrió todo lo contrario incrementaron sus ganancias.

        LEER

      • Portada Optimización y mejora de la cadena logística de envía - Colserlog en su proceso de envíos nacionales e internacionales.

        Optimización y mejora de la cadena logística de envía - Colserlog en su proceso de envíos nacionales e internacionales.

        ...

        Guerrero Boada, Luis Erney | 2023

        En el presente proyecto se plantea un diagnóstico, y caracterización propia y frente a la competencia en los servicios de la empresa Envía- Colserlog, para posteriormente establecer las acciones a tomar en cuanto al mejoramiento de envíos nacionales e internacionales que ofrece la empresa, y su cumplimiento con la normatividad nacional e internacional, con la finalidad de lograr una optimización en toda la cadena logística. Por tal motivo, el trabajo abarca un análisis metódico sobre la cadena logística, en lo que representa principalmente toda la trazabilidad para prestar este tipo de servicios, y esto va secuencialmente desde lo que es recepción de datos, valoración de la naturaleza de la mercancía, liquidación del envío, generación de la guía, almacenamiento, y secundariamente, el proceso de despacho y entrega; haciendo énfasis en aspectos como embalaje y unitarización para buena manipulación de la mercancía, y conocimiento aduanero para las restricciones arancelarias y no arancelarias en el proceso de envíos.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la empresa Carboexco para la comercialización de coque hacia el mercado de Alemania.

        Plan estratégico para la empresa Carboexco para la comercialización de coque hacia el mercado de Alemania.

        ...

        Ruíz Sánchez, Jeferson Enrique | 2024

        El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo y consolidación de un plan estratégico enfocado en determinar los niveles de competitividad y expansión comercial que posee la empresa Carboexco ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander en torno a su principal producto denominado Coque. En este orden de ideas, se consolida el plan estratégico dirigido hacia el mercado de Alemania mediante un estudio de mercado con el fin de lograr identificar posibles clientes potenciales, oportunidades de expansión, estrategias de internacionalización y mecanismos de financiación. Asimismo, determinar y evaluar aspectos tanto de carácter interno como externo que posee la economía alemana y la empresa en torno a la comercialización del carbón coque.

        LEER

      • Portada Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el  sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Bastos Osorio, Lilian Marcela | 2023

        LEER

      • Portada Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta.

        Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta.

        ...

        Peña Reyes, Angie Paola | 2023

        La presente investigación tiene como objetivo proponer que la empresa "MK Insumos" se adentre en la zona franca de Cúcuta para llevar a cabo la importación de materias primas, aprovechando las ventajas que esta área ofrece y así mitigar el desafío actual de escasez de obtención de dichas materias. Para lograrlo, se ha empleado una metodología cuantitativa con enfoque descriptivo, permitiendo un análisis exhaustivo de la empresa en cuanto a su capacidad importadora, exportadora, selección de mercado potencial, segmentación del consumidor y análisis detallado de costos logísticos involucrados.

        LEER

      • Portada Ruta turística para el desarrollo de asociaciones cacaoteras ubicadas en la subregión Norte del departamento de Norte de Santander

        Ruta turística para el desarrollo de asociaciones cacaoteras ubicadas en la subregión Norte del departamento de Norte de Santander

        ...

        Bayona Ortiz, Jhoan Arley | 2024

        En el presente proyecto investigativo se plantea la realización de una ruta turística cacaotera que se traza desde el municipio de Sardinata, hasta el corregimiento de Pacelli, con el objetivo de impulsar la región en materia económica, dar visibilidad a las distintas actividades turística que tiene la zona y beneficiar a las asociaciones cacaoteras localizadas en esta región del departamento. En el primer capítulo se pone en evidencia la problemática central, cómo está la región en cuanto a producción y comercialización de cacao, pero, sobre todo, el desarrollo del turismo en la región en los últimos años, se aborda el diseño metodológico en el que la metodología a utilizar es cuantitativa y el tipo de estudio es descriptivo. Para el desarrollo del primer objetivo se aplica la encuesta a las asociaciones cacaoteras para la información primaria, seguido del análisis del corbatín que permite examinar la información recolectada; en la elaboración de la estructura de la ruta turística se realizó un inventario turístico para tener datos reales y concretos de la región; finalmente se realizó un PESTEL y posterior a eso se elaboró una matriz cuantitativa de planificación estratégica (MCPE) para así tener las mejores estrategias que ayuden al desarrollo y fortalecimiento de las asociaciones cacaoteras de la región.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca