• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Sandoval Gómez, Camilo Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Delgado Caballero, Angie Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente trabajo tuvo como objetivo apoyar la ejecución y seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad vial en la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S. P. se desarrolló bajo el análisis, implementación y seguimiento ...
    • Apoyo al diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la oficina de Cúcuta de la empresa consorcio minero de Cúcuta ltda 

      Escalante Carrillo, Guillermo Josue (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El trabajo de grado realizado en la empresa Consorcio Minero De Cúcuta Ltda, consistió en el apoyo al diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la oficina de Cúcuta, ubicada en la calle ...
    • Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano. 

      Diaz Castro, Natalia Lizbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal ...
    • Apoyo en el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias mediante el método aidep en la empresa comercializadora Camdun s.a.s. 2023 

      Ibáñez Díaz, Joel Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      Los planes de emergencia son herramientas útiles y necesarias para las empresas, ya que establece los mecanismos de acción en caso de emergencia y garantiza que estos acontecimientos no perjudiquen demasiado las actividades ...
    • Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta 

      Diaz Remolina, Marly Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una ...
    • Apoyo en el diseño e implementación del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS eco imagen salud S.A.S. 

      Bruno Galvis, Ester Alejandra (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      Se determinó como metodología para la estructuración del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia es una investigación cualitativa, durante el desarrollo de las actividades se evidencia el cumplimiento, ...
    • Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos 

      Yañez Perez, Luz Yunari (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de ...
    • Apoyo en la elaboración de un plan de ayuda mutua complementario al plan de preparación y respuesta ante emergencias en el centro integral de rehabilitación seguridad y salud para el trabajo - CIRSSAT IPS S.A.S. 

      Chaustre Santos, Diego Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto trata acerca del apoyo en la elaboración de un plan de ayuda mutua complementario al plan de preparación y respuesta ante emergencias en el Centro Integral de Rehabilitación, Seguridad y Salud Para el Trabajo ...
    • Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens) 

      Sanguino Rincon, Jennifer Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto está enfocado en realizar el diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Centrales Eléctricas De Norte De Santander (CENS) en base a la Resolución 20223040040595. Para ...
    • Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022 

      Hernandez Montero, Arley Alirio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Delgado Caballero, Angie Katerine | 2022

        El presente trabajo tuvo como objetivo apoyar la ejecución y seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad vial en la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S. P. se desarrolló bajo el análisis, implementación y seguimiento de estrategias en pro de disminuir los índices de accidentalidad y siniestros viales del personal administrativo, operativo y contratista de la organización.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la oficina de Cúcuta de la empresa consorcio minero de Cúcuta ltda

        Apoyo al diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la oficina de Cúcuta de la empresa consorcio minero de Cúcuta ltda

        ...

        Escalante Carrillo, Guillermo Josue | 2022

        El trabajo de grado realizado en la empresa Consorcio Minero De Cúcuta Ltda, consistió en el apoyo al diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la oficina de Cúcuta, ubicada en la calle 18 #0E-20 Oficina 202 del barrio caobos. Actualmente la empresa implementa y ejecuta un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, salvaguardando la integridad de sus trabajadores, y ofreciendo un confort laboral en todos las áreas de la empresa. Con el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias se pudo establecer fechas de capacitaciones para los trabajadores, adquisición de equipos para emergencias, creación de las brigadas de emergencias, y con ello una población preparada para atender una situación adversa tanto en lo laboral y personal.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        ...

        Diaz Castro, Natalia Lizbeth | 2022

        Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal y la información se obtuvo mediante encuestas con el personal involucrado. La población y muestra correspondió a los trabajadores del Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Se logró realizar un diagnóstico de caracterización de los factores viales para determinar el total de vehículos que cuenta la empresa. Posteriormente, se implementaron actividades de planeación, concientización y prevención de seguridad vial. Finalmente, se evaluaron las estrategias planteadas del PESV de acuerdo a la normatividad vigente y el tiempo de ejecución.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias mediante el método aidep en la empresa comercializadora Camdun s.a.s. 2023

        Apoyo en el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias mediante el método aidep en la empresa comercializadora Camdun s.a.s. 2023

        ...

        Ibáñez Díaz, Joel Andrés | 2023

        Los planes de emergencia son herramientas útiles y necesarias para las empresas, ya que establece los mecanismos de acción en caso de emergencia y garantiza que estos acontecimientos no perjudiquen demasiado las actividades y la integridad de los trabajadores, teniendo en cuenta esto se desarrolla el proyecto con la metodología de análisis cualitativo con ayuda de la herramienta AIDEP que establece unos pasos a seguir para la creación de planes de emergencias, a esto se le sumará la metodología de análisis de riesgo por colores que nos ayudará a determinar el nivel de peligrosidad de las amenazas dando como resultado el plan de emergencias y cada uno de los procedimientos y registros necesarios para su desarrollo.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        ...

        Diaz Remolina, Marly Juliana | 2022

        La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una necesidad para abordar en este proyecto de pasantías. Por lo tanto, se estableció una metodología descriptiva con corte transversal (Inacio, 2019) que busca verificar la documentación y bibliografía requerida para el desarrollo documental. Se obtiene como resultados de las actividades planeadas; el instrumento diagnóstico que permite conocer cómo está la empresa en su proceso de integración del SG-SST con el SGC, desarrollando procedimientos, formatos e instrumentos requeridos para su integración y realizar actividades de promoción y prevención de la salud, mediante charlas educativas y capacitaciones con el fin generar una cultura de autocuidado en los trabajadores de la empresa. La integración de los sistemas de gestión en la empresa Cámara de Comercio Cúcuta, ayuda a utilizar los recursos con eficacia en la gestión y seguimiento de procesos integrados, evita duplicidades, reduce trabajos administrativos y reduce el tiempo a dedicar para mantener los sistemas de gestión.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño e implementación del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS eco imagen salud S.A.S.

        Apoyo en el diseño e implementación del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS eco imagen salud S.A.S.

        ...

        Bruno Galvis, Ester Alejandra | 2023

        Se determinó como metodología para la estructuración del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia es una investigación cualitativa, durante el desarrollo de las actividades se evidencia el cumplimiento, a través de la observación, pequeñas entrevistas de forma verbal y la búsqueda de documentos en sitios web y a su vez la creación de formatos necesarios. Se tomó como base la filosofía implementada por Ciclo PHVA, el cual divide en cuatro (4) grandes etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, el cual se basará en establecer la vulnerabilidad, valorar el riesgo, la elaboración de procedimientos de emergencia (PON), elaboración del plan de formación y entrenamiento, conformación de brigadas y el acompañamiento de la ejecución de estos planes de formación

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        ...

        Yañez Perez, Luz Yunari | 2022

        El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, está ubicada en el barrio San Miguel de la ciudad de Cúcuta. Actualmente, la empresa Ramara Ropa y Zapatos está iniciando la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por tal motivo, no contaba con un programa de inspecciones que permitiera mitigar los riesgos a los que se ven expuestos los trabajadores. Con el diseño del programa de inspecciones se pudo establecer un cronograma para la realización de inspecciones, un listado de áreas a inspeccionar, la asignación de un responsable para realizar la inspección, establecer la frecuencia de realización, contar con un listado de verificación. Todo este proceso permitirá llevar un mayor control y efectividad del programa de inspecciones, logrando mejores resultados en cuanto a la promoción y protección de salud de los trabajadores.

        LEER

      • Portada Apoyo en la elaboración de un plan de ayuda mutua complementario al plan de preparación y respuesta ante emergencias en el centro integral de rehabilitación seguridad y salud para el trabajo - CIRSSAT IPS S.A.S.

        Apoyo en la elaboración de un plan de ayuda mutua complementario al plan de preparación y respuesta ante emergencias en el centro integral de rehabilitación seguridad y salud para el trabajo - CIRSSAT IPS S.A.S.

        ...

        Chaustre Santos, Diego Eduardo | 2022

        Este proyecto trata acerca del apoyo en la elaboración de un plan de ayuda mutua complementario al plan de preparación y respuesta ante emergencias en el Centro Integral de Rehabilitación, Seguridad y Salud Para el Trabajo - CIRSSAT IPS S.A.S. Para ello, se implementó una investigación de tipo descriptiva y con corte transversal. La información se obtuvo mediante la normativa implementada en esta investigación. La población y muestra correspondió a la empresa CIRSSAT IPS S.A.S. Se lograron identificar las amenazas y los riesgos de emergencia que afectan a la empresa. Posteriormente, se realizó la base documental de acuerdo con el análisis de riesgos realizado en la IPS. Finalmente, se realizó la asociación con las entidades partícipes, las actividades definidas en conjunto con el comité de ayuda mutua.

        LEER

      • Portada Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens)

        Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens)

        ...

        Sanguino Rincon, Jennifer Adriana | 2022

        Este proyecto está enfocado en realizar el diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Centrales Eléctricas De Norte De Santander (CENS) en base a la Resolución 20223040040595. Para el desarrollo de este proyecto primeramente se identificó que la empresa debe realizar una implementación avanzada de la Resolución 20223040040595, ya que cuenta común total de 118 vehículos, los cuales 36 son contratados, 62 propios de la organización, y 20 son de los colaboradores al servicio de la organización. Luego de identificar el nivel de implementación de la Resolución se realizó el diagnóstico del plan estratégico de seguridad vial, donde se determinó el requisito de cada paso, el estado de cumplimiento, descripción de la actividad a implementar, equipos y grupos de trabajo involucrados, acciones para el cumplimiento de la actividad etc. Además, se apoyó en la actualización y elaboración de la base documental, donde se actualizó la política de seguridad vial y se realizó un protocolo de actuación a víctimas ante emergencias viales. También, se apoyó en la implementación del PESV la cual consiste realizar acompañamiento a las capacitaciones los trabajadores e inspecciones a vehículos en CENS.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        ...

        Hernandez Montero, Arley Alirio | 2023

        El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del Trabajo inmerso en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2022 en cada una de las unidades de la FAC, con el fin determinar los factores que influyen en la ocurrencia de incapacidades, mediante el análisis de los índices obtenidos se podrá desarrollar programas de intervención enfocados en el mejoramiento de las condiciones de salud, desarrollando un compromiso por parte de cada uno de los funcionarios en la búsqueda de un ambiente laboral adecuado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca