• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Rodríguez Tenjo, Jairo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del comportamiento hidráulico del dispositivo clauzel como disipador de energía para sedimentos presentes en flujos de avalanchas en zonas tropicales 

      Cáceres Paredes, Yorly; Quintana Ortiz, Betsy Daniella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      La función del dispositivo CLAUZEL es el control de los flujos torrenciales mediante el incremento de la viscosidad de la masa, esta actividad se alcanza con la extracción de una cierta cantidad de agua y sedimentos finos. ...
    • Diseño de la red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio Puerto Santander, N.S. 

      Garay Lizarazo, Chabelly Eliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto realizó un diseño de red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio puerto Santander, N.S. Para ello, se realizó una investigación ...
    • Diseño hidráulico de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del asentamiento humano San Gerónimo, en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander 

      Puentes Colmenares, Diana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      Este proyecto realizó el diseño hidráulico de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del asentamiento humano San Gerónimo, en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva, aplicada ...
    • Estudio hidrológico de la cuenca del páramo tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, utilizando el método s.w.a.t. 

      Álvarez Figueroa, Roger Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto realizó un estudio hidrológico de la cuenca de páramo laguna de tota en el municipio de aquitania departamento de Boyacá, utilizando el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT). Para ello, se realizó una ...
    • Propuesta para la estandarización de procesos en la dirección de proyectos de la empresa cmi s.a.s. aplicando los fundamentos de la filosofía lean construction y el project management institute (pmi) 

      Chía Hernández, Marlon; Hernández Riobo, Sergio Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2020)

      Envíos recientes

      • Portada Análisis del comportamiento hidráulico del dispositivo clauzel como disipador de energía para sedimentos presentes en flujos de avalanchas en zonas tropicales

        Análisis del comportamiento hidráulico del dispositivo clauzel como disipador de energía para sedimentos presentes en flujos de avalanchas en zonas tropicales

        ...

        Cáceres Paredes, Yorly | 2021

        La función del dispositivo CLAUZEL es el control de los flujos torrenciales mediante el incremento de la viscosidad de la masa, esta actividad se alcanza con la extracción de una cierta cantidad de agua y sedimentos finos. Desde luego, gracias a la disminución de la actividad lubricante del agua y de la fracción más pequeña de los sólidos transportados, se reduce la velocidad del caudal generando la desmovilización del material más voluminoso y pesado, de esta forma, se disipa eficazmente la energía de los flujos de avalancha, especialmente si está compuesto por detritos o hiperconcentrados. Con base en lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo principal la evaluación del dispositivo CLAUZEL bajo condiciones de flujos de detritos, ya que estos tienen mayor reincidencia en zonas tropicales, con una alta tasa de mortalidad y destrucción tanto social como ambiental, causando fuertes desastres irreversibles. El desarrollo de este experimento se realizó por medio de modelos matemáticos, modelamiento físico y análisis numérico. A partir de los parámetros establecidos para el sistema disipador y el cumplimiento de las condiciones de similitud, se obtuvo como resultado la capacidad de disipación de energía y disminución de impacto en el área de afectación.

        LEER

      • Portada Diseño de la red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio Puerto Santander, N.S.

        Diseño de la red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio Puerto Santander, N.S.

        ...

        Garay Lizarazo, Chabelly Eliana | 2019

        Este proyecto realizó un diseño de red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio puerto Santander, N.S. Para ello, se realizó una investigación aplicada y de campo, ya que se tomaron datos necesarios para el desarrollo del proyecto directamente desde el sitio de estudio. Para la recolección de información se aplicaron instrumentos como la observación participante y entrevistas realizadas a las personas residentes en el lugar. La población, corresponde los 10.156 habitantes del municipio puerto Santander según datos del DANE. El muestreo, está conformado por los 246 habitantes del asentamiento nuevo mundo, según las encuestas realizadas en 2019, ubicado en el municipio puerto Santander. Se logró, diseñar la red de suministro de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del asentamiento nuevo mundo del municipio Puerto Santander - Norte de Santander. Se realizó, la estimación de la demanda y consumo del asentamiento nuevo mundo del municipio Puerto Santander. Seguidamente, se determinaron las pendientes de la red de suministro de agua potable, sistema de recolección de aguas negras y pluviales del asentamiento. Posteriormente, se identificó la estructura física de las redes existentes, de los barrios que limitan el asentamiento, del municipio Puerto Santander. Finalmente, se planteó la propuesta de diseño de la red de agua potable, sistema alcantarillado sanitario y pluvial, del asentamiento nuevo mundo, de acuerdo a las condiciones técnicas especificadas en la norma vigente (RAS).

        LEER

      • Portada Diseño hidráulico de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del asentamiento humano San Gerónimo, en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander

        Diseño hidráulico de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del asentamiento humano San Gerónimo, en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander

        ...

        Puentes Colmenares, Diana Carolina | 2021

        Este proyecto realizó el diseño hidráulico de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del asentamiento humano San Gerónimo, en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva, aplicada y cuantitativa. La información se obtuvo mediante datos de Excel y planos realizados en AutoCAD. La población y muestra correspondió al asentamiento humano San Gerónimo. Se logró diseñar la red de distribución del sistema de acueducto. Seguidamente, se tuvo en cuenta los estudios técnicos como estudio topográfico y de suelos. Posteriormente, se realizó el modelamiento hidráulico de las tuberías del sistema de acueducto y colectores del sistema de alcantarillado para el asentamiento humano San Gerónimo. Finalmente, se determinaron los costos y el cronograma de obras para la ejecución del proyecto.

        LEER

      • Portada Estudio hidrológico de la cuenca del páramo tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, utilizando el método s.w.a.t.

        Estudio hidrológico de la cuenca del páramo tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, utilizando el método s.w.a.t.

        ...

        Álvarez Figueroa, Roger Enrique | 2019

        Este proyecto realizó un estudio hidrológico de la cuenca de páramo laguna de tota en el municipio de aquitania departamento de Boyacá, utilizando el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT). Para ello, se realizó una investigación exploratoria porque es fue el primer planteamiento científico de esta problemática. La recolección de información fue suministrada por las estaciones del Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM) presentes y cercanas a la región de estudio. Tambien se tuvo en cuenta bibliografías publicadas en libros, artículos científicos, páginas web, trabajos de grado y el asesoramiento del Profesor Gustavo Adolfo Carrillo con sus conocimientos hidrológicos. Como población se abordó la zona hidrográfica de la cuenca de Tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, Colombia. El muestreo corresponde a la Cuenca hidrográfica Tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, Colombia. Se logró, realizar el estudio hidrológico de la cuenca de páramo laguna de Tota en el municipio de Aquitania departamento de Boyacá, utilizando el modelo S.W.A.T. (Soil and Water Assessment Tool). Seguidamente, se desarrollar la revisión de estudios científicos asociados con los páramos en Colombia. Posteriormente, se evaluó la capacidad del modelo SWAT para representar una cuenca de páramo. Finalmente, se estudiaron los índices de firmas hidroclimatológicas para caracterizar la cuenca Laguna de Tota.

        LEER

      • Portada Propuesta para la estandarización de procesos en la dirección de proyectos de la empresa cmi s.a.s. aplicando los fundamentos de la filosofía lean construction y el project management institute (pmi)

        Propuesta para la estandarización de procesos en la dirección de proyectos de la empresa cmi s.a.s. aplicando los fundamentos de la filosofía lean construction y el project management institute (pmi)

        ...

        Chía Hernández, Marlon | 2020

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca