• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Ramírez Camacho, María Fernanda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s 

      Jaimes Cristancho, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente proyecto se realiza en la EMPRESA DE CAMBIO Y CALIDAD ORGANIZACIONAL S.A.S, debido a que se evidenció la necesidad de brindar apoyo en la actualización de documentos y requisitos legales, formación de los ...
    • Apoyo al diseño del programa de prevención del riesgo biomecánico para los empleados de la empresa vimaq s.a.s. 

      Ortiz Sanchez, Nayely Yajaira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Los desórdenes músculo-esqueléticos (DME) son una de las enfermedades de origen laboral más comunes afectando a miles de trabajadores alrededor del mundo, principalmente relacionada con factores como manipulación manual ...
    • Apoyo al diseño e implementación del programa de riesgo biomecánico del personal administrativo del instituto bolivariano es diseños -"IBES" 

      Camacho Rangel, Andrea Geymara (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Dentro del Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Bolivariano Es diseños-IBES se ideó un Programa de riesgo Biomecánico con propuestas para mitigar lesiones y posibles Desórdenes Músculo ...
    • Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS. 

      Carrillo Jiménez, Brenda Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente trabajo tuvo como finalidad el apoyo al diseño y la ejecución del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la empresa ALQUIMAQ SAS., en donde se establecieron unos objetivos los cuales planteaban realizar un ...
    • Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s. 

      Prada Rodríguez, Jesús Enrrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Con este informe se dan a conocer los avance del objetivos planteado para la realización del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la empresa SURTICOCOS S.A.S en el ...
    • Apoyo en la implementación del programa de hábitos y estilos de vida saludable para el personal operativo de la empresa construcciones metálicas e ingeniería integral CMI SAS en el periodo de marzo a junio de 2022. 

      Rey Vergel, Dennys Aurora (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto de pasantía se realizó en la empresa CONSTRUCCIONES METÁLICAS E INGENIERÍA INTEGRAL CMI SAS, dedicada a construcciones civiles y estructuras metálicas. Se consideraron los resultados del diagnóstico de ...
    • Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022 

      Hernandez Montero, Arley Alirio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del ...
    • Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos a nivel cervical en controladores de tránsito aéreo 

      Moreno Pardo, Sindy Astrit; Vargas Cardozo, Cristian Fabian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2021)
      Estudio sobre la prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos a nivel de cuello, descriptivo transversal cuantitativo, en una población de 22 controladores de tránsito aéreo, a través de la encuesta de perfil sociodemográfica, ...
    • Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico) 

      Ramírez Camacho, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2017)
      Los resultados que se presentan a continuación son el resultado de la investigación Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación en Cúcuta Norte de Santander, en la que se realizó un ...
    • Riesgos biomecánicos asociados a desórdenes musculoesqueléticos (dme) a nivel lumbar en los trabajadores del área operativa en la empresa constructora ll sas 

      Sáenz Quintero, Michel Carolina; Serrano Mendez, Brayan Steven (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Actualmente los Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) son en gran parte una de las principales causas por las cuales los índices de ausentismo laboral se ven en aumento a nivel empresarial, sin pasar por alto que los DME ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s

        Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s

        ...

        Jaimes Cristancho, Diana Marcela | 2022

        El presente proyecto se realiza en la EMPRESA DE CAMBIO Y CALIDAD ORGANIZACIONAL S.A.S, debido a que se evidenció la necesidad de brindar apoyo en la actualización de documentos y requisitos legales, formación de los trabajadores en temas de SST, monitoreo y vigilancia de los comités y realización de inspecciones de seguridad. Dicho proyecto tiene como objetivo promover la salud laboral en la empresa, apoyando el cumplimiento de los requisitos y documentación que requiera la institución para la prevención de riesgos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se logró un óptimo desempeño en la ejecución de las actividades planeadas, alcanzando el 100% del objetivo general, evidenciado en el cumplimiento del cronograma planteado, al inicio de la pasantía; para el fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa de Cambio y Calidad Organizacional S.A.S. Finalmente, el SG-SST de la empresa se encuentra actualizado y en mejora continua, lo que ha mejorado las condiciones de trabajo, el ambiente laboral y la salud de sus trabajadores. Además, ha generado credibilidad ante sus contratistas o clientes, ya que ven el compromiso de la empresa con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño del programa de prevención del riesgo biomecánico para los empleados de la empresa vimaq s.a.s.

        Apoyo al diseño del programa de prevención del riesgo biomecánico para los empleados de la empresa vimaq s.a.s.

        ...

        Ortiz Sanchez, Nayely Yajaira | 2022

        Los desórdenes músculo-esqueléticos (DME) son una de las enfermedades de origen laboral más comunes afectando a miles de trabajadores alrededor del mundo, principalmente relacionada con factores como manipulación manual de cargas, posturas forzadas y movimientos repetitivos. El presente proyecto tienen como objetivo formular un programa de prevención, valoración y análisis del riesgo biomecánico originado por la manipulación manual de cargas en los colaboradores de la empresa VIMAQ SAS ubicada en el municipio de Tibú, Norte de Santander, debido a que en exámenes médicos realizados con anterioridad se han detectado molestias relacionadas a los desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores del área de vivero, lo cual requiere un programa de intervención que ayude a prevenir incidencia y prevalencia de riesgo biomecánico. Este estudio es de tipo cualitativo con un enfoque observacional y descriptivo, ya que solo se limitó a medir las variables del grupo de datos recolectados. Para determinar el nivel de incidencia del manejo manual de cargas en los desórdenes musculoesqueléticos se efectúan evaluaciones aplicando el método NIOSH para el levantamiento de cargas, además se aplican encuestas individuales y el análisis de las condiciones de salud de los trabajadores, que permitirán evidenciar la presencia de sintomatología asociada a DME.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño e implementación del programa de riesgo biomecánico del personal administrativo del instituto bolivariano es diseños -"IBES"

        Apoyo al diseño e implementación del programa de riesgo biomecánico del personal administrativo del instituto bolivariano es diseños -"IBES"

        ...

        Camacho Rangel, Andrea Geymara | 2022

        Dentro del Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Bolivariano Es diseños-IBES se ideó un Programa de riesgo Biomecánico con propuestas para mitigar lesiones y posibles Desórdenes Músculo Esqueléticos asociados a sus jornadas y puestos de trabajo del área administrativa. Se recopiló datos por medio de la observación y el diálogo establecido con los trabajadores. Los resultados mostraron que los trabajadores presentan Lumbalgia en un 47,3%, Dolor en muñeca en un 31,5%, Ardor en la espalda en un 26,3% y Adormecimiento y/o calambres en piernas en un 10,5%. También se identificó que los síntomas presentados por los trabajadores están relacionados en un 73,7% a sus Posturas prolongadas, en un 5,2% a los esfuerzos, en un 5,2% a los Movimientos repetitivos y 0,0% a la Manipulación de cargas.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS.

        Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS.

        ...

        Carrillo Jiménez, Brenda Dayana | 2022

        El presente trabajo tuvo como finalidad el apoyo al diseño y la ejecución del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la empresa ALQUIMAQ SAS., en donde se establecieron unos objetivos los cuales planteaban realizar un diagnóstico de las condiciones de salud de la población involucrada, la realización de actividades de intervención y la evaluación de indicadores de gestión todo ello con el fin de disminuir y prevenir enfermedades laborales de origen musculo esquelético dentro de la organización.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s.

        Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s.

        ...

        Prada Rodríguez, Jesús Enrrique | 2022

        Con este informe se dan a conocer los avance del objetivos planteado para la realización del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la empresa SURTICOCOS S.A.S en el cual se han ejecutado tres objetivos específicos logrando un 60% de avance, realizándose un diagnóstico de la población trabajadora mediante dos encuestas realizada a 13 trabajadores para obtener información de las condiciones de salud, actividades deportivas, hábitos y conductas dentro y fuera de la empresa; direccionándose las actividades a implementar en pro de la prevención de enfermedades relacionadas al riesgo biomecánico propias a las actividades que ejecutan día a día en su puesto de trabajo. (ATCAL, 2020) También se realizó la estructuración del programa de vigilancia epidemiológica donde se agosto a la normatividad legal vigente, desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores, la tabla de enfermedades laborales, el programa de vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST; estableciendo como objetivo la identificación, prevención y control de DME por exposición a riesgo biomecánico, determinando medidas de control y prevención en la aparición de nuevas enfermedades por el desarrollo de las actividades laborales. (POSITIVA, 2021)

        LEER

      • Portada Apoyo en la implementación del programa de hábitos y estilos de vida saludable para el personal operativo de la empresa construcciones metálicas e ingeniería integral CMI SAS en el periodo de marzo a junio de 2022.

        Apoyo en la implementación del programa de hábitos y estilos de vida saludable para el personal operativo de la empresa construcciones metálicas e ingeniería integral CMI SAS en el periodo de marzo a junio de 2022.

        ...

        Rey Vergel, Dennys Aurora | 2022

        Este proyecto de pasantía se realizó en la empresa CONSTRUCCIONES METÁLICAS E INGENIERÍA INTEGRAL CMI SAS, dedicada a construcciones civiles y estructuras metálicas. Se consideraron los resultados del diagnóstico de condiciones de salud donde algunos trabajadores manifestaron tener hábitos de consumo de cigarrillo y alcohol, tienen sobrepeso y además no realizan actividad física o algún deporte, por lo cual la empresa implementó actividades donde se sensibilizó, informó y educó al trabajador en actividades preventivas. El objetivo principal de la pasantía consistió en: apoyar la implementación del Programa de hábitos y estilos de vida saludables para el personal operativo de la empresa. Se realizó un diagnóstico inicial con el informe de condiciones de salud donde se identificaron las prioridades y necesidades para la implementación del programa, se ejecutaron esas actividades de sensibilización y educación a los trabajadores. Como resultado, tuvimos trabajadores que mejoraron sus hábitos alimenticios en cuanto a las medias onces que consumen en medio del trabajo, el tipo de bebidas que consumen para hidratarse y el aumento de hábitos de ejercicio o deporte. Un estilo de vida saludable es importante tanto a nivel personal como laboral, ya que genera en ellos un estado de salud, bienestar integral y los mantiene activos y energéticos.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        ...

        Hernandez Montero, Arley Alirio | 2023

        El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del Trabajo inmerso en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2022 en cada una de las unidades de la FAC, con el fin determinar los factores que influyen en la ocurrencia de incapacidades, mediante el análisis de los índices obtenidos se podrá desarrollar programas de intervención enfocados en el mejoramiento de las condiciones de salud, desarrollando un compromiso por parte de cada uno de los funcionarios en la búsqueda de un ambiente laboral adecuado.

        LEER

      • Portada Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos a nivel cervical en controladores de tránsito aéreo

        Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos a nivel cervical en controladores de tránsito aéreo

        ...

        Moreno Pardo, Sindy Astrit | 2021

        Estudio sobre la prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos a nivel de cuello, descriptivo transversal cuantitativo, en una población de 22 controladores de tránsito aéreo, a través de la encuesta de perfil sociodemográfica, cuestionario Nórdico y la lista de chequeo para DME, resaltando la necesidad adoptar estrategias de intervención y promoción, para prevenir o minimizar el daño a la salud derivado del riesgo biomecánico y así lograr el bienestar de los trabajadores

        LEER

      • Portada Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico)

        Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico)

        ...

        Ramírez Camacho, María Fernanda | 2017

        Los resultados que se presentan a continuación son el resultado de la investigación Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación en Cúcuta Norte de Santander, en la que se realizó un diagnóstico sobre las definiciones y conceptos de la evaluación, cuya población de estudiantes estaba entre los rangos de edad de 12 a 16 años, escogidos de los grados noveno y décimo, la muestra fue de 12 estudiantes del Instituto Técnico Nacional de Comercio, a los cuales se les aplicó un instrumento (entrevista) sobre la evaluación educativa y entrevista; con una metodología de paradigma cualitativo, enfoque descriptivo y carácter exploratorio, donde se caracterizó las representaciones sociales sobre evaluación, se identificaron los métodos de la evaluación institucional y determinaron modalidades.

        LEER

      • Portada Riesgos biomecánicos asociados a desórdenes musculoesqueléticos (dme) a nivel lumbar en los trabajadores del área operativa en la empresa constructora ll sas

        Riesgos biomecánicos asociados a desórdenes musculoesqueléticos (dme) a nivel lumbar en los trabajadores del área operativa en la empresa constructora ll sas

        ...

        Sáenz Quintero, Michel Carolina | 2022

        Actualmente los Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) son en gran parte una de las principales causas por las cuales los índices de ausentismo laboral se ven en aumento a nivel empresarial, sin pasar por alto que los DME causan afecciones en la integridad de las personas; adicionalmente algunas empresas en Colombia no dan la importancia necesaria a la hora de abordar este tema, siendo evidente la necesidad de adoptar medidas de intervención que ayuden a prevenir o mitigar la incidencia y responder ante prevalencia de DME.Este proyecto realizado en la empresa CONSTRUCTORA LL SAS en una obra ubicada en la Don Juana corregimiento de Bochalema, con una muestra de 4 trabajadores del área operativa que realizaban tareas con alta demanda física en condiciones de trabajo, espacio, tiempo y lugar variables, tuvo como objetivo, realizar un análisis del riesgo biomecánico asociado a las posturas mantenidas, y manipulación manual de cargas mediante el uso del método evaluativo OWAS para la empresa Constructora LL SAS, con el propósito de elaborar recomendaciones necesarias que apoyen la promoción de la salud y la prevención de accidentes, y enfermedades laborales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca