• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Quintero Meza, Yuri Lorena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo a la actualización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de la clínica integrados en salud IPS, ubicada en la ciudad de Villa del Rosario 

      Ramírez Patiño, Nisley Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2023)
      El proyecto se realizó con el fin de apoyar en a la actualización de la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos (MIPEVR), de la Clínica Integrados en Salud IPS, buscando garantizar el ...
    • Apoyo a la actualización del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia de la planta Indumax ubicada en el corregimiento San Faustino Cúcuta-Norte de Santander. 

      Posada Ayala, Angelly Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente proyecto se basó en tres objetivos, Identificar los riesgos de infraestructura y de los procesos que pueda generar emergencias por desastres en la organización, analizar la vulnerabilidad que se puedan presentar ...
    • Apoyo a la actualización del programa de riesgo químico en la empresa Aguas Kpital Cúcuta s.a. e.s.p. 

      Villamizar Arias, Rixi Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
    • Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Delgado Caballero, Angie Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente trabajo tuvo como objetivo apoyar la ejecución y seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad vial en la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S. P. se desarrolló bajo el análisis, implementación y seguimiento ...
    • Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas 

      Angy Daniela, Berrios López (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2024)
      El presente proyecto tuvo como finalidad el apoyo al diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en la empresa Global Americana de Servicios S.A.S, ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la empresa cuenta ...
    • Apoyo al diseño e implementación del programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico en la empresa Carnes Frías Cifuentes, ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Oviedo Jáuregui, Silvia Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto se basó en el apoyo al diseño e implementación del programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico en la empresa Carnes Frías Cifuentes, ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una ...
    • Apoyo al diseño y ejecución del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa, asesorías, en gerencia, educación y salud ocupacional - Ageso S.A.S. 

      Suárez Rojas, Maryury Surley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      Siendo un instrumento principal que define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos generales aplicables para enfrentar de manera oportuna, eficiente y eficaz las situaciones de calamidad, desastre ...
    • Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta 

      Diaz Remolina, Marly Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una ...
    • Apoyo en el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial de la empresa droguería social, ubicada en san José de Cúcuta 

      Bolívar Fernández, Julieth Valentina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2024)
      La pasantía se presenta como una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica en un entorno laboral real. Asimismo, permite explorar diferentes áreas profesionales ...
    • Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos 

      Yañez Perez, Luz Yunari (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de ...
    • Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020. 

      Poveda Chaparro, Ingrid Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2021)
      La siguiente investigación para trabajo de grado, se llevó a cabo en la microempresa Karter Colombia, ubicada en el barrio el llano de la ciudad de San José de Cúcuta por medio de las Tecnologías TIC, en la cual se presentó ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo a la actualización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de la clínica integrados en salud IPS, ubicada en la ciudad de Villa del Rosario

        Apoyo a la actualización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de la clínica integrados en salud IPS, ubicada en la ciudad de Villa del Rosario

        ...

        Ramírez Patiño, Nisley Dayana | 2023

        El proyecto se realizó con el fin de apoyar en a la actualización de la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos (MIPEVR), de la Clínica Integrados en Salud IPS, buscando garantizar el cumplimiento del requisito legal del Decreto 1072 del 2015 Artículo 2.2.4.6.15. Así mismo se plantearon medidas de intervención para el control de los peligros identificados teniendo en cuenta los niveles de jerarquización, y por último se consolido el documento de Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos

        LEER

      • Portada Apoyo a la actualización del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia de la planta Indumax ubicada en el corregimiento San Faustino Cúcuta-Norte de Santander.

        Apoyo a la actualización del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia de la planta Indumax ubicada en el corregimiento San Faustino Cúcuta-Norte de Santander.

        ...

        Posada Ayala, Angelly Tatiana | 2022

        El presente proyecto se basó en tres objetivos, Identificar los riesgos de infraestructura y de los procesos que pueda generar emergencias por desastres en la organización, analizar la vulnerabilidad que se puedan presentar durante un evento adverso, y socializar el plan de emergencia, la población trabajadora. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, transversal, dando cumplimiento a cada una de las actividades planteadas.

        LEER

      • Portada Apoyo a la actualización del programa de riesgo químico en la empresa Aguas Kpital Cúcuta s.a. e.s.p.

        Apoyo a la actualización del programa de riesgo químico en la empresa Aguas Kpital Cúcuta s.a. e.s.p.

        ...

        Villamizar Arias, Rixi Juliana | 2023

        LEER

      • Portada Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Apoyo a la ejecución y seguimiento del plan estratégico de seguridad vial bajo la resolución 1565 del 2014 para la empresa aguas KPITAL S.A E.S.P., san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Delgado Caballero, Angie Katerine | 2022

        El presente trabajo tuvo como objetivo apoyar la ejecución y seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad vial en la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S. P. se desarrolló bajo el análisis, implementación y seguimiento de estrategias en pro de disminuir los índices de accidentalidad y siniestros viales del personal administrativo, operativo y contratista de la organización.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas

        Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas

        ...

        Angy Daniela, Berrios López | 2024

        El presente proyecto tuvo como finalidad el apoyo al diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en la empresa Global Americana de Servicios S.A.S, ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la empresa cuenta con un gran número de trabajadores operativos, e itinere aportando a la organización en ahorros económicos a futuro en caso de que llegue a ocurrir un evento no deseo, desde el punto de vista de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) la empresa va a prevenir mediante el diseño del documento y posteriormente la formulación y ejecución de las actividades con los colaboradores en misión implicados, mientras que el estudiante ejecuta los objetivos planteados desde un inicio en el apoyo del diseño del documento “Plan Estratégico de Seguridad Vial” en la empresa, identificación de los cambios en la legislación que sean aplicables a las actividades desarrolladas por la empresa, teniendo en cuenta la normatividad legal vigente colombiana la Resolución 40595 del 2022.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño e implementación del programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico en la empresa Carnes Frías Cifuentes, ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Apoyo al diseño e implementación del programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico en la empresa Carnes Frías Cifuentes, ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Oviedo Jáuregui, Silvia Lorena | 2022

        Este proyecto se basó en el apoyo al diseño e implementación del programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico en la empresa Carnes Frías Cifuentes, ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una investigación descriptiva mediante la recopilación de datos con listas de chequeos. La población y muestra correspondió a la empresa Carnes Frías Cifuentes. Se lograron diagnosticar las condiciones de seguridad con respecto a las máquinas y su operación en la empresa carnes frías Cifuentes. Posteriormente, se implementó el programa de gestión para la prevención de riesgo mecánico. Finalmente, se llevó a cabo la gestión de los procedimientos de trabajo seguro y el cumplimiento al programa de gestión de la prevención de riesgo mecánico.

        LEER

      • Thumbnail

        Apoyo al diseño y ejecución del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa, asesorías, en gerencia, educación y salud ocupacional - Ageso S.A.S.

        ...

        Suárez Rojas, Maryury Surley | 2023

        Siendo un instrumento principal que define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos generales aplicables para enfrentar de manera oportuna, eficiente y eficaz las situaciones de calamidad, desastre o emergencia, en sus distintas fases. El objetivo del plan de implementación de emergencias es actuar mediante mecanismos de control con el fin de identificar los riesgos para obtener una prevención, se dará inicio por una revisión de los implementos con los que cuenta la empresa, junto con la creación de brigadas de emergencia las cuales mediante charlas, cursos lograran capacitarse en los diferentes campos de emergencia como lo son contra incendio, evacuación y rescate y como la emergencia no solo son catástrofes naturales se crearán brigadas de Primeros Auxilios las cuales brindarán apoyo en accidentes laborales, también se enfocará en crear una alianza con las empresas del sector esto con el fin de brindar un apoyo en cualquier situación. El objetivo del plan no se basará en la eliminación total de todas las emergencias, se enfocará en mitigar los factores o situaciones que influyen a accidentes laborales y a su vez brindarles a los trabajadores el conocimiento para enfrentar cualquier situación que comprometa su bienestar.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        ...

        Diaz Remolina, Marly Juliana | 2022

        La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una necesidad para abordar en este proyecto de pasantías. Por lo tanto, se estableció una metodología descriptiva con corte transversal (Inacio, 2019) que busca verificar la documentación y bibliografía requerida para el desarrollo documental. Se obtiene como resultados de las actividades planeadas; el instrumento diagnóstico que permite conocer cómo está la empresa en su proceso de integración del SG-SST con el SGC, desarrollando procedimientos, formatos e instrumentos requeridos para su integración y realizar actividades de promoción y prevención de la salud, mediante charlas educativas y capacitaciones con el fin generar una cultura de autocuidado en los trabajadores de la empresa. La integración de los sistemas de gestión en la empresa Cámara de Comercio Cúcuta, ayuda a utilizar los recursos con eficacia en la gestión y seguimiento de procesos integrados, evita duplicidades, reduce trabajos administrativos y reduce el tiempo a dedicar para mantener los sistemas de gestión.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial de la empresa droguería social, ubicada en san José de Cúcuta

        Apoyo en el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial de la empresa droguería social, ubicada en san José de Cúcuta

        ...

        Bolívar Fernández, Julieth Valentina | 2024

        La pasantía se presenta como una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica en un entorno laboral real. Asimismo, permite explorar diferentes áreas profesionales y sectores de la industria. El objetivo principal es desarrollar un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) que aborde las principales problemáticas en materia de seguridad vial en la DROGUERIA SOCIAL, con el fin de reducir el número de accidentes y mejorar la calidad de vida de los empleados. Para ello, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual de la seguridad vial en la empresa, identificando los factores de riesgo más relevantes, como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, la falta de infraestructura adecuada y el conocimiento insuficiente de las normas de tránsito, entre otros.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        ...

        Yañez Perez, Luz Yunari | 2022

        El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, está ubicada en el barrio San Miguel de la ciudad de Cúcuta. Actualmente, la empresa Ramara Ropa y Zapatos está iniciando la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por tal motivo, no contaba con un programa de inspecciones que permitiera mitigar los riesgos a los que se ven expuestos los trabajadores. Con el diseño del programa de inspecciones se pudo establecer un cronograma para la realización de inspecciones, un listado de áreas a inspeccionar, la asignación de un responsable para realizar la inspección, establecer la frecuencia de realización, contar con un listado de verificación. Todo este proceso permitirá llevar un mayor control y efectividad del programa de inspecciones, logrando mejores resultados en cuanto a la promoción y protección de salud de los trabajadores.

        LEER

      • Portada Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020.

        Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020.

        ...

        Poveda Chaparro, Ingrid Julieth | 2021

        La siguiente investigación para trabajo de grado, se llevó a cabo en la microempresa Karter Colombia, ubicada en el barrio el llano de la ciudad de San José de Cúcuta por medio de las Tecnologías TIC, en la cual se presentó una base como lo fue conocer los factores de riesgos por condiciones de seguridad que se encontraban presentes en la microempresa y cuáles de estos tienen mayor relevancia y un mayor nivel de riesgo, para realizar el diagnóstico y conocer estos factores de riesgo se utilizaron métodos como, formularios Google, formatos de inspección de elaboración propia, videos y fotografías para realizar inspecciones, las TIC fueron de gran ayuda, ya que el proyecto se llevó a cabo en época de pandemia, luego al conocer cuáles factores de riesgo tenían un mayor porcentaje de incumplimiento se procedió a realizar unas recomendaciones y se dieron a conocer mediante reuniones por medio de Google Meet, el precedente se dejó con el fin que la microempresa empiece a realizar la identificación, valoración y evaluación de peligros y que se lograra tomar en cuenta y colocar en prácticas las recomendaciones que se brindaron con el fin de mitigar el factor de riesgo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca