• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Prada Botía,Gaudy Carolina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm). 

      González Villamil, Martha Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones ...
    • Caracterización de un material compuesto de polvo de neumático reciclado y residuos cerámicos. 

      Torres Baéz, Ingrid Karina; Castro Castillo, María Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      Se elaboró un material compuesto de polvo de neumático reciclado, residuos cerámicos (chamota), y como aglutinante un pre-polímero TT-163. El proceso de fabricación de las muestras fue por prensado, para lo cual se realizaron ...
    • Diseño del plan de mantenimiento preventivo para la línea de envasado no. 2 de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta - Los Patios. 

      Villalba Cubillos, Leonidas (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó un tipo de mestización descriptiva para recopilar información de los 17 equipos de la línea de envasado No. 2 de Cemex Colombia S. A planta Cúcuta. El objetivo del estudio fue planear el ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de manguera de riego. por medio del reciclaje de polietileno en San José de Cúcuta. 

      Contreras Santander, Carlos Eduardo; Díaz Cobos, Liesel Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Este proyecto estudia la factibilidad de fabricar mangueras para riego a base de polietileno reciclado y recuperado en la ciudad. Se initio la investigación con cl estudio de mercado, con el que fue posible identificar el ...
    • Propuesta de diseño del plan de mantenimiento preventivo y el programa para la aplicación de la estrategia 5 s en la lavandería Yureimar ubicada en San José de Cúcuta. 

      Arango González, Luinney Angélica; Flórez Quintero, Jhonathan Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En este proyecto se propuso el plan de mantenimiento preventivo y el programa para la aplicación de la estrategia 5's para la empresa Lavandería Yureimar. Inicialmente. se realizó el diagnóstico de la situación actual en ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        ...

        González Villamil, Martha Liliana | 2016

        Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones de la norma AST D638:2014. Se busca los parámetros y la combinación de los mismos utilizando la metodología de taguchi, para obtener piezas impresas con el máximo desempeño en cuanto a sus propiedades mecánica de tracción como: módulo de elasticidad, deformación máxima y resistencia a la tracción

        LEER

      • Portada Caracterización de un material compuesto de polvo de neumático reciclado y residuos cerámicos.

        Caracterización de un material compuesto de polvo de neumático reciclado y residuos cerámicos.

        ...

        Torres Baéz, Ingrid Karina | 2017

        Se elaboró un material compuesto de polvo de neumático reciclado, residuos cerámicos (chamota), y como aglutinante un pre-polímero TT-163. El proceso de fabricación de las muestras fue por prensado, para lo cual se realizaron probetas con 4 mezclas en %peso de: 60-40%, 70-30%, 80-20%, 90-10%; las cuales se caracterizaron desde el punto de vista morfológico, mecánico, eléctrico y térmico. Los resultados permiten establecer que las muestras presentan morfologías irregulares con presencia de conglomeraciones, se reportan tamaños de partículas entre 60,04 y 18,76 μm. Además, se concluye que, al aumentar la concentración de los residuos cerámicos, aumenta su conductividad térmica (k) y dureza en shore, aunque en los ensayos de carácter mecánico no se evidencio exactitud causado por la irregularidad en la distribución de partículas. Mediante la aplicación del software edupack, se identificaron los materiales semejantes entre los que se encuentran la madera, corcho y cuero, con una viabilidad de costos frente a los mismos.

        LEER

      • Portada Diseño del plan de mantenimiento preventivo para la línea de envasado no. 2 de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta - Los Patios.

        Diseño del plan de mantenimiento preventivo para la línea de envasado no. 2 de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta - Los Patios.

        ...

        Villalba Cubillos, Leonidas | 2016

        En el presente proyecto se utilizó un tipo de mestización descriptiva para recopilar información de los 17 equipos de la línea de envasado No. 2 de Cemex Colombia S. A planta Cúcuta. El objetivo del estudio fue planear el mantenimiento preventivo para los equipos que conforman dicha. Se logró realizar el diagnóstico del estado actual del mantenimiento. Mediante la aplicación de la fecha de evaluación de la norma COVENIN 2500-93. Con la información recolectada. se identificaron los equipos que conforman la línea No 2 de envase. a los cuales. se le diseñaron los formatos del plan de mantenimiento preventivo. y se les estableció. la programación anual de las actividades de mantenimiento- preventivo y rutinario. para el año lectivo 2016. Igualmente. se desarrolló un proceso de socialización y sensibilización con los responsables y partes interesadas. con el fin de que se implementen las actualizaciones del mantenimiento preventivo de la línea No 2 de envase.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de manguera de riego. por medio del reciclaje de polietileno en San José de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de manguera de riego. por medio del reciclaje de polietileno en San José de Cúcuta.

        ...

        Contreras Santander, Carlos Eduardo | 2016

        Este proyecto estudia la factibilidad de fabricar mangueras para riego a base de polietileno reciclado y recuperado en la ciudad. Se initio la investigación con cl estudio de mercado, con el que fue posible identificar el mercado objetivo, la oferta y demanda disponibles en él, así como determinación de precios y la comercialización. Seguidamente, el estudio técnico en donde se desarrolló un material compuesto por polietileno de alta y baja densidad (PEAD y PEBD), de post consumo. Dicho material, se destinó a la elaboración de la manguera para riego, se realizaron pruebas mecánicas, se generó una ficha técnica y un artículo de investigación, se determinó la ubicación y la distribución de la planta, equipos, insumos, mano de obra y modelos administrativos, se identificó el ámbito legal y se evaluó ambientalmente el proyecto. Por último, en base a un estudio financiero se determinó la conveniencia o inconveniencia dc la propuesta

        LEER

      • Portada Propuesta de diseño del plan de mantenimiento preventivo y el programa para la aplicación de la estrategia 5 s en la lavandería Yureimar ubicada en San José de Cúcuta.

        Propuesta de diseño del plan de mantenimiento preventivo y el programa para la aplicación de la estrategia 5 s en la lavandería Yureimar ubicada en San José de Cúcuta.

        ...

        Arango González, Luinney Angélica | 2016

        En este proyecto se propuso el plan de mantenimiento preventivo y el programa para la aplicación de la estrategia 5's para la empresa Lavandería Yureimar. Inicialmente. se realizó el diagnóstico de la situación actual en cuanto al mantenimiento a los 54 elementos que componen la maquinaria y equipo y, el diagnostico de las condiciones de orden y limpieza a las 20 áreas de la organización. Una vez realizados los diagnósticos. se diseñó el programa para la aplicación de la estrategia 5's que contribuirá a mejorar las condiciones de orden y limpieza: y se diseñó el plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria y equipos del área de producción. Finalmente se creó un aplicativo en Microsoft Excel para la administración del Plan de Mantenimiento Preventivo de la Lavandería Yureimar, el cual facilitara el manejo de la información contenida en el plan diseñado

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca