Listar por autor " Pérez Villamizar, Dalia Ima"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Fomento del transporte seguro de material estéril desde la central de esterilización hacía los servicios de cirugía y urgencias de la clínica Santa Ana en busca de garantizar la continuidad de la esterilización del instrumental quirúrgico.
Muñoz Torres, Viviana Del Pilar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)El objetivo del proyecto fue implementar el protocolo del proceso de transporte del material estéril desde la Central de Esterilización hacia los servicios de cirugía, UCI, urgencias y hospitalización por parte del personal ... -
"Implementación de la estrategia proa, dando continuidad al programa de infecciones de la CSA"
Martínez Rodríguez, Sharon Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)El objetivo general es consolidar el programa de infecciones de la clínica santa Ana mediante la implementación de la estrategia PROA en el primer semestre del 2022, el proyecto de pasantía realizado de modalidad presencial ... -
Plan de mejoramiento de control interno y externo del programa de promoción y mantenimiento de la salud en la ese hospital local de Los Patios
Niño Pérez, Carlos Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)En Colombia la normativa Nacional Resolución 3280 de 2018 es la encargada de adoptar los lineamientos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud (PyMS), siendo esta de obligatorio ... -
Proyecto de extensión modalidad pasantía adherencia a la higiene de manos en el personal de salud del servicio de cirugía de la clínica medical duarte durante el primer semestre del 2023
Flechas Duarte, Solvey Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La higiene de manos es una pieza fundamental para la prevención de IAAS, esta práctica segura ha cobrado tanta importancia, que se han creado estrategias mundiales, programas y políticas nacionales que promueven su aplicación, ...