• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Ordoñez Monsalve, Beatriz Zoraya"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Afectaciones psicosociales y socioeconómicas por la pandemia de covid-19 en la asociación adulto mayor los concordianos en la comuna 6 de la zona metropolitana de Cúcuta 

      Arroyo Contreras, Emily Alejandra; Rodríguez Rodríguez, Mildred (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de reconocer los efectos psicosociales y socioeconómicos de la pandemia por Covid-19 en la Asociación Adulto Mayor Los Concordianos del barrio La Concordia, ...
    • Análisis de estrategias pedagógicas que permitan mitigar la xenofobia hacia los migrantes venezolanos en el asentamiento humano el recreo ubicado en el municipio de Arauca 

      Lizarazo Sarmiento, Wilfran Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2021)
      La migración a Colombia por los venezolanos se dio debido a la crisis existente en su país, por lo que Colombia al ser país fronterizo abrió sus puertas a los migrantes. Los efectos que trajo consigo la migración son ...
    • Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico) 

      Bonilla Castillo, Barbara Yuliana; Ordoñez Monsalve, Beatriz Zoraya; Vasquez Daza, Maria Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      La presente investigación contribuirá a explorar las aspiraciones profesionales y ocupacionales de un grupo de estudiantes en edades comprendidas entre los 14 y 18 años, de último grado de escolaridad básica secundaria, ...
    • Caracterización y seguimiento de los factores asociados que inciden en los niveles de insatisfacción frente a la atención que ofrece las IPS'S de red salud Casanare, correspondiente al periodo de octubre del año 2020 a marzo del 2021 

      Contreras Contreras, Angie Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      Objetivo: Determinar el rendimiento de la E.S.E frente a la calidad del servicio, comprendiendo los factores asociados que inciden en la insatisfacción. Metodología: Se utilizó el método mixto, a cual la población está ...
    • Características del duelo migratorio en población venezolana con experiencia en tránsito caminante, residentes en el asentamiento humano campo solo ubicado en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Carrillo Lizarazo, Mary Angelica; Jaramillo Vidales, Genessis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación para la Atención a Población Afectada por el Conflicto Armado y en Problemática Fronteriza, 2022)
      Existen duelos difíciles de hablar, algunos llegan de manera repentina, otros son esperados, pero este se planifica y en su mayoría se comparte. El duelo migratorio alberga emociones ligadas con la tristeza, la nostalgia, ...
    • Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios 

      Infante Suescún, Jelitza Juliana; Gamez Escalante, Leinis Jhoresmy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      El presente proyecto de investigación fue realizado en la Alcaldía de Los Patios, específicamente en la Secretaria de Salud desde el componente de Participación y Control Social, con el objetivo general de reconocer la ...
    • Factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento del covid-19 en mujeres que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad, municipio de Cúcuta. 

      Caicedo Camacho, Hennis Gabriela; Estupiñan Quintero, Karen Sthefania (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      En el presente proyecto de investigación titulado "factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento del COVID-19 en mujeres que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad, municipio de ...
    • Impacto de la violencia de género en las experiencias educativas de las estudiantes de educación media de la institución educativa instituto agrícola Risaralda. 

      Pérez Sánchez, Maria Victoria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La presente tesis tiene como objetivo principal: Analizar el impacto de la violencia de género en las experiencias educativas de las jóvenes de educación media en el escenario educativo de la institución Agrícola Risaralda. ...
    • Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano 

      CHACON LEAL, GLORIA ZULEMA; FUENTES GÓMEZ, LUISA VALENTINA (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      El presente proyecto de investigación titulado “Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano” adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales ...
    • Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano 

      Chacon Leal, Gloria Zulema; Fuentes Gómez, Luisa Valentina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología Química, 2021)
      El presente proyecto de investigación titulado “Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano” adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales ...
    • Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano 

      Chacon Leal, Gloria Zulema; Fuentes Gómez, Luisa Valentina (Universidad Francisco de Paula SantanderDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      El presente proyecto de investigación titulado "Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano" adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales ...
    • Percepciones sociales de las nuevas masculinidades en el barrio brisas de los andes: Historias de vida. 

      Granados Bonilla, Keity Durlandy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones sociales sobre las incidencias de las nuevas masculinidades en el barrio Brisas de los Andes, siendo de gran importancia investigar la situación ...
    • Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor 

      González Torres, Michelle Yuliany; Rojas Suárez, Marly Yuliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente es el anteproyecto de investigación titulado Perspectivas del Desarrollo Social en la ONG CHRIO con la población Adulto mayor., en la cual se llevó a cabo el proceso de intervención, obteniendo como resultados ...

      Envíos recientes

      • Portada Afectaciones psicosociales y socioeconómicas por la pandemia de covid-19 en la asociación adulto mayor los concordianos en la comuna 6 de la zona metropolitana de Cúcuta

        Afectaciones psicosociales y socioeconómicas por la pandemia de covid-19 en la asociación adulto mayor los concordianos en la comuna 6 de la zona metropolitana de Cúcuta

        ...

        Arroyo Contreras, Emily Alejandra | 2021

        El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de reconocer los efectos psicosociales y socioeconómicos de la pandemia por Covid-19 en la Asociación Adulto Mayor Los Concordianos del barrio La Concordia, perteneciente a la comuna 6 de San José de Cúcuta, se basó en las teorías Psicosocial y Ecológica de sistemas y se llevó a cabo por medio del método de grupo de Trabajo Social; para la recolección de información se aplicaron técnicas y herramientas como la entrevista semiestructurada, encuesta, cuestionario y matriz F.O.D.A; los resultados relejaron la importancia de elaborar una estrategia socioeducativa para la prevención y promoción de la salud física y mental de los adultos mayores que hacen parte de la asociación.

        LEER

      • Portada Análisis de estrategias pedagógicas que permitan mitigar la xenofobia hacia los migrantes venezolanos en el asentamiento humano el recreo ubicado en el municipio de Arauca

        Análisis de estrategias pedagógicas que permitan mitigar la xenofobia hacia los migrantes venezolanos en el asentamiento humano el recreo ubicado en el municipio de Arauca

        ...

        Lizarazo Sarmiento, Wilfran Arley | 2021

        La migración a Colombia por los venezolanos se dio debido a la crisis existente en su país, por lo que Colombia al ser país fronterizo abrió sus puertas a los migrantes. Los efectos que trajo consigo la migración son variados, ya que tienen relación con la parte socio económica, la salud, la vivienda, el trabajo y la alimentación, lo que conllevó a la población colombiana a generar conflicto con los migrantes creando xenofobia, por lo que se decidió realizar un análisis para conocer la situación en la que los migrantes se encuentran en relación a la xenofobia. Se evaluaron las medidas de mitigación existentes en el país y, por último, se diseñó una cartilla didáctica que tiene como objetivo la unión de la población en conjunto y la empatía.

        LEER

      • Portada Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico)

        Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico)

        ...

        Bonilla Castillo, Barbara Yuliana | 2017

        La presente investigación contribuirá a explorar las aspiraciones profesionales y ocupacionales de un grupo de estudiantes en edades comprendidas entre los 14 y 18 años, de último grado de escolaridad básica secundaria, permitiéndoles conocer su verdadera vocación, contribuyendo a satisfacer sus expectativas. A través del instrumento de recolección de información, se observó la necesidad de crear un departamento de orientación en la Institución, con profesional competente, que ofrezca información oportuna para orientar profesional y ocupacionalmente a los estudiantes, facilitando la elección y decisión correcta de los egresados, de las cuales depende el porvenir de las futuras generaciones.

        LEER

      • Portada Caracterización y seguimiento de los factores asociados que inciden en los niveles de insatisfacción frente a la atención que ofrece las IPS'S de red salud Casanare, correspondiente al periodo de octubre del año 2020 a marzo del 2021

        Caracterización y seguimiento de los factores asociados que inciden en los niveles de insatisfacción frente a la atención que ofrece las IPS'S de red salud Casanare, correspondiente al periodo de octubre del año 2020 a marzo del 2021

        ...

        Contreras Contreras, Angie Dayana | 2021

        Objetivo: Determinar el rendimiento de la E.S.E frente a la calidad del servicio, comprendiendo los factores asociados que inciden en la insatisfacción. Metodología: Se utilizó el método mixto, a cual la población está constituida por el número total de personas a las que Red Salud Casanare presta los servicios en los 16 municipios del Departamento de Casanare con un 71% de cobertura en el Departamento, La muestra corresponde a 22.257 personas, Resultados: en favor de esta pasantía se ha podido lograr reducir el alto índice de peticiones, quejas y reclamos que llegaban a la entidad Red Salud Casanare, pues ya los usuarios optan por ser más abiertos a dialogar sobre sus inconformidades directamente con los mismos funcionarios evitándose el desgaste de un trámite que puede ser minimizado con el dialogo, conclusión: Al realizar este estudio hubo dificultad en la interpretación de los resultados de las encuestas aplicadas desde los centros de salud ya que la cifras estaban de manera global; una vez dentro de la entidad se logró obtener cifras más detallada facilitando el análisis de los datos y logrando visualizar los niveles de satisfacción de los afilados donde se determinó un impacto de satisfacción con el 96% y un 4% de insatisfacción, se humanizo además la prestación del servicio a través de los derechos y deberes, el código de integridad y la política del buen trato, permitiéndose que se lograra el objetivo dese ado desde la entidad Red Salud Casanare E.S.E

        LEER

      • Portada Características del duelo migratorio en población venezolana con experiencia en tránsito caminante, residentes en el asentamiento humano campo solo ubicado en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        Características del duelo migratorio en población venezolana con experiencia en tránsito caminante, residentes en el asentamiento humano campo solo ubicado en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Carrillo Lizarazo, Mary Angelica | 2022

        Existen duelos difíciles de hablar, algunos llegan de manera repentina, otros son esperados, pero este se planifica y en su mayoría se comparte. El duelo migratorio alberga emociones ligadas con la tristeza, la nostalgia, el estrés y la culpa. En el presente trabajo encontrará las características ligadas al duelo migratorio, en este caso, de migrantes venezolanos que recorrieron Colombia caminando junto con sus seres queridos. La investigación plasma las otras características encontradas desde las experiencias de vida que, de manera anónima, las personas desearon compartir a las investigadoras por medio de técnicas de recolección de información cualitativas, quedando como resultado una propuesta pedagógica móvil que se puede utilizar para las y los migrantes que actualmente caminan al interior del país. Por otro lado, la intencionalidad es demostrar cómo la manera en la cual las personas migran afecta directamente su manera de vivir el duelo migratorio. Tan doloroso y desconocido, tan invisible y poco hablado, tan difícil de superar y poco investigado. Las y los Trabajadores Sociales estamos llamadas y llamados para acompañar este duelo a partir de servicios psicosociales, aportando nuestro accionar profesional.

        LEER

      • Portada Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios

        Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios

        ...

        Infante Suescún, Jelitza Juliana | 2024

        El presente proyecto de investigación fue realizado en la Alcaldía de Los Patios, específicamente en la Secretaria de Salud desde el componente de Participación y Control Social, con el objetivo general de reconocer la participación social en salud en los líderes comunitarios en el municipio de los Patios, además, se permitió conocer sus experiencias, conceptos, opiniones sobre la participación social en salud, resaltando la importancia que la comunidad esté presente en la toma de decisiones

        LEER

      • Portada Factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento del covid-19 en mujeres que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad, municipio de Cúcuta.

        Factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento del covid-19 en mujeres que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad, municipio de Cúcuta.

        ...

        Caicedo Camacho, Hennis Gabriela | 2022

        En el presente proyecto de investigación titulado "factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento del COVID-19 en mujeres que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad, municipio de Cúcuta" se estableció un objetivo general, el cual es analizar los factores que inciden en la violencia intrafamiliar durante el confinamiento COVID-19, en las mujeres de 25 a 35 años que asisten a la Casa de Justicia y Paz de la Libertad del Municipio de Cúcuta. Con este fin, la pregunta de investigación es: ¿Cuáles son los factores determinantes de la violencia intrafamiliar en mujeres entre los 25 a 35 años durante el confinamiento del COVID-19 que asisten a la casa de justicia y paz de la libertad municipio de Cúcuta? En la cual se obtuvieron resultados mediante los instrumentos de entrevista y grupo focal, siendo estos los principales tipos de violencia que se generan dentro de los hogares; además de esto sé estable una propuesta metodológica, lo cual fue denomina cartilla prevención violencia intrafamiliar que pretende dar a conocer conceptos claros de su lo que es la violencia intrafamiliar, los tipos y maneras de proceder en casa de estar siendo víctima de esta problemática.

        LEER

      • Portada Impacto de la violencia de género en las experiencias educativas de las estudiantes de educación media de la institución educativa instituto agrícola Risaralda.

        Impacto de la violencia de género en las experiencias educativas de las estudiantes de educación media de la institución educativa instituto agrícola Risaralda.

        ...

        Pérez Sánchez, Maria Victoria | 2022

        La presente tesis tiene como objetivo principal: Analizar el impacto de la violencia de género en las experiencias educativas de las jóvenes de educación media en el escenario educativo de la institución Agrícola Risaralda. La investigación, se sustenta bajo el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, que llevó a la identificación de la problemática de la violencia de género en el contexto educativo, recrudecida por el momento vivido en el aislamiento social y las medidas de cuarentena como estrategias de mitigación al contagio, hasta la actualidad. La población estudiada fue representada por una muestra a las que se les aplicó una entrevista, la cual dio a conocer el análisis realizado a través de la transcripción, triangulación y contrastación, una categorización basada en el conocimiento acerca de la violencia de género.

        LEER

      • Portada Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        ...

        CHACON LEAL, GLORIA ZULEMA | 2021

        El presente proyecto de investigación titulado “Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano” adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales (SITS) y el Grupo de Investigación de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la línea de investigación problemas regionales y fronterizos; buscó reconocer la participación de los adultos mayores gramaloteros en el proceso de reasentamiento que se ha gestado desde el año 2017 hasta el año 2020, contó con una metodología de tipo cualitativo con un corte fenomenológico, en donde se logró analizar la concepción de participación, identificar los procesos de participación y determinar los retos y proyecciones en la población, de esa manera reconociendo cual fue la participación que tuvieron los adultos mayores en el proceso de reasentamiento, comprendiendo que tuvieron cambios y dificultades en su cotidianidad, ruptura en sus proyecto de vida y afectaciones sobre su territorio.

        LEER

      • Portada Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        ...

        Chacon Leal, Gloria Zulema | 2021

        El presente proyecto de investigación titulado “Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano” adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales (SITS) y el Grupo de Investigación de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la línea de investigación problemas regionales y fronterizos; buscó reconocer la participación de los adultos mayores gramaloteros en el proceso de reasentamiento que se ha gestado desde el año 2017 hasta el año 2020, contó con una metodología de tipo cualitativo con un corte fenomenológico, en donde se logró analizar la concepción de participación, identificar los procesos de participación y determinar los retos y proyecciones en la población, de esa manera reconociendo cual fue la participación que tuvieron los adultos mayores en el proceso de reasentamiento, comprendiendo que tuvieron cambios y dificultades en su cotidianidad, ruptura en sus proyecto de vida y afectaciones sobre su territorio.

        LEER

      • Portada Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        Participación de los adultos mayores Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano

        ...

        Chacon Leal, Gloria Zulema | 2021

        El presente proyecto de investigación titulado "Participación de los adultos mayores de Gramalote en el proceso de reasentamiento al nuevo casco urbano" adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales (SITS) y el Grupo de Investigación de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la línea de investigación problemas regionales y fronterizos; buscó reconocer la participación de los adultos mayores gramaloteros en el proceso de reasentamiento que se ha gestado desde el año 2017 hasta el año 2020, contó con una metodología de tipo cualitativo con un corte fenomenológico, en donde se logró analizar la concepción de participación, identificar los procesos de participación y determinar los retos y proyecciones en la población, de esa manera reconociendo cual fue la participación que tuvieron los adultos mayores en el proceso de reasentamiento, comprendiendo que tuvieron cambios y dificultades en su cotidianidad, ruptura en sus proyecto de vida y afectaciones sobre su territorio.

        LEER

      • Portada Percepciones sociales de las nuevas masculinidades en el barrio brisas de los andes: Historias de vida.

        Percepciones sociales de las nuevas masculinidades en el barrio brisas de los andes: Historias de vida.

        ...

        Granados Bonilla, Keity Durlandy | 2022

        Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones sociales sobre las incidencias de las nuevas masculinidades en el barrio Brisas de los Andes, siendo de gran importancia investigar la situación actual de vivencias, las dinámicas familiares en la ciudad de San José de Cúcuta. Se buscó indagar si hay una transformación positiva de aquellos que impliquen malestar para hombres y mujeres lograría establecer relaciones democráticas y participativas en la esfera pública y privada, partiendo desde la base familiar, así como suprimir la violencia basada en el género..

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor

        Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor

        ...

        González Torres, Michelle Yuliany | 2023

        El presente es el anteproyecto de investigación titulado Perspectivas del Desarrollo Social en la ONG CHRIO con la población Adulto mayor., en la cual se llevó a cabo el proceso de intervención, obteniendo como resultados aportes positivos para la población anteriormente mencionada, resaltando el papel que tuvieron las Trabajadoras Sociales en formación como orientadoras, facilitadoras y mediadoras, al mismo tiempo se pudieron reforzar conocimientos en atención psicosocial y familiar

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca