Listar por autor " Jácome Castilla, Erwin Hernando"
Mostrando ítems 1-20 de 56
-
Análisis de contenido de las noticias publicadas en la edición impresa del periódico el espectador durante la segunda vuelta presidencial de Colombia en mayo - junio 2018
Esparza López, Leonel David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2020)Análisis de contenido del cubrimiento periodístico del diario El Espectador sobre la campaña a la presidencia de la república durante la segunda vuelta. Se abordaron 112 publicaciones durante 21 días de análisis. Por medio ... -
Análisis de las capacidades institucionales del municipio de Villa del Rosario para la creación de empresas de economía naranja
Peñaranda Rolón, Luis Saniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)La investigación trata de analizar las capacidades institucionales del municipio de Villa del Rosario para la creación de empresas de economía naranja en el sector de artes y patrimonio. La metodología fue de tipo cuantitativa, ... -
Análisis del contenido del fanpage de Facebook corporación mujer denuncia y muevete de Cúcuta durante abril, mayo y junio del 2022
Roa Reyes, Diannys Jhuranis; Escamilla Bernal, Ruby Marbely; Gelvez Rodríguez, Brenda Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Este trabajo se fundamenta bajo el escenario de estudio de las redes sociales y como a través de ellas se construye una iniciativa de conceptualización del feminismo dando lugar al ciberfeminismo es decir, cómo se gesta ... -
Análisis del cubrimiento periodístico al gobierno de Gustavo Petro en los medios digitales: silla vacía, revista semana, vanguardia y la opinión; durante los primeros cien días de mandato en Colombia en el 2022
González González, Victoria Esperanza; Cáceres Aponte, María Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2024)En el presente proyecto de grado se analizó el cubrimiento periodístico realizado por 4 medios digitales (2 nacionales y 2 regionales), a un periodo coyuntural en Colombia, como lo fueron los 100 primeros días de un gobierno ... -
Análisis del cubrimiento periodístico de los diarios la opinión, el espectador y el tiempo de la campaña a la Presidencia de la República en segunda vuelta Mayo - Junio 2018
Madariaga Pallares, Natalia (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación Social, 2021)El trabajo de grado realizado, hizo parte del macroproyecto orientado a analizar el contenido periodístico publicado por los diarios nacionales La Opinión, El Espectador y El Tiempo, con respecto a la segunda vuelta ... -
Ciberfeminismo: Abordaje y reacciones del caso de Fabiana Madrid en Facebook del medio Notifrontera Cúcuta
Ramírez Pérez, Raúl David; Valencia Sepúlveda, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Gracias a la nueva era, el feminismo ha empezado a ahondar en el mundo digital, apropiándose de herramientas comunicativas digitales como las redes sociales. En los últimos años, Facebook se ha constituido como una plataforma ... -
Ciberfeminismo: abordaje y reacciones del caso de Fabiana Madrid en Facebook del medio radio digital interactiva de Cúcuta
Gutiérrez Pérez, Diana María; Ramos Rincón, Cristian Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Las redes sociales son en la actualidad parte esencial de la cotidianidad de cada persona. Las herramientas digitales han tomado fuerza con el pasar de los años y se han convertido en aliadas de grupos sociales que desean ... -
La comunicación desde los procesos de acción colectiva juvenil en la escuela popular de comunicación alternativa Jaime Garzón
Salazar Sanabria Angie Gabriela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2020)Este proyecto trata de la comunicación desde los procesos de acción colectiva juvenil en la escuela popular de comunicación alternativa Jaime Garzón. Para ello, se realizó una investigación bajo el método cualitativo donde ... -
La comunicación pública del instituto municipal para la recreación y deporte desde el modelo de comunicación pública organizacional e informativa para entidades del estado (mcpoi).
Beltrán Moreno, Christian Fabián; Botello Ortega, Ender Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)La presente investigación analiza la comunicación pública y el ámbito organizacional en el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de la ciudad de Cúcuta. Para esto se observan diversos aspectos comunicativos, ... -
Construcción del discurso pedagógico del docente de lengua castellana frente a los ambientes virtuales de aprendizaje, en el colegio de la presentación-Santa Teresa, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
Hernández Quintero, Ã lvaro Esteban (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2021)A través de esta investigación de enfoque cualitativo y de tipo crítico-descriptivo, se brinda una interpretación detallada de la forma en la que se construye el discurso del docente de lengua castellana, adaptado a los ... -
El consumo cultural en niños, niñas y adolescentes del colegio Fray Manuel à lvarez del corregimiento de San Faustino, Norte de Santander en el 2017
Guillén Velásquez, Nayith Zurey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2021)Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuantitativa de carácter descriptivo que tuvo como objetivo identificar el consumo cultural de los niños, niñas y adolescentes (NNA) del Colegio Fray Manuel à lvarez ... -
Consumo de creadores de contenido en los estudiantes de arquitectura de la universidad francisco de paula Santander durante el 2024
Moros Rincón, Alida Marcela; Conde Contreras, Ángel Duván (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2024)La presente investigación aborda el tema relacionado con el consumo de creadores de contenido en los estudiantes de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el 2023, la investigación planteó como ... -
Cómo vamos con la paz? propuesta de sitio web para conocer el estado de implementación del acuerdo de paz en Norte de Santander durante los años 2017-2021.
Rodríguez Rodríguez, Andrés Felipe; Terán Becerra, Adriana; Miranda à lvarez, José Alberto; Ropero Rodríguez, Maciel Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Este trabajo tiene como objetivo elaborar un sitio web a partir del estado del arte del cubrimiento noticioso de la implementación del acuerdo de paz en Norte de Santander en dos medios: El Espectador y La Opinión, durante ... -
Cómo vamos con la paz? propuesta de sitio web para conocer el estado de implementación del acuerdo de paz en Norte de Santander durante los años 2017-2021.
Rodríguez Rodríguez, Andrés Felipe; Terán Becerra, Adriana; Miranda Álvarez, José Alberto; Ropero Rodríguez, Maciel Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Este trabajo tiene como objetivo elaborar un sitio web a partir del estado del arte del cubrimiento noticioso de la implementación del acuerdo de paz en Norte de Santander en dos medios: El Espectador y La Opinión, durante ... -
Desarrollo e implementación de un portal web para 'Asonorte' como estrategia de inclusión de la población con discapacidad auditiva en Norte de Santander.
Carrero Tarazona, Erika Patricia; Rojas Arango, Vanessa Alexandra; Cáceres Rodríguez, Saddy Zaray (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, son el conjunto de recursos o herramientas, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, y transmición de información; las cuales facilitan la vida del ... -
Diseño de una estrategia comunicativa para la generación de conciencia ambiental en los comerciantes minoristas del mercado de cenabastos, periodo 2022-2023
Escalante Sandoval, María Isabel; Galvis Fuentes, Neysy Tatiana; Suescun Gutiérrez, Stephania (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2024)El diseño de una estrategia comunicativa para la generación de conciencia ambiental en los comerciantes minoristas del Mercado de Cenabastos es la primera parte de este macroproyecto. En este apartado contiene objetivos, ... -
Diseño de una estrategia educomunicativa para el uso y apropiación de las TIC en el colegio general Santander de Villa del Rosario, en el segundo semestre de 2022.
Niño Ramírez, Karol Vanessa; Méndez Ferrer, María Fernanda; Cañas, Carlos Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)Este proyecto se basó el diseño de una estrategia educomunicativa para el uso y apropiaciones de las TIC en el Colegio General Santander, en el segundo semestre de 2022. Para ello, se implementó una investigación cualitativa ... -
Diseño del curso-taller de alfabetización de la lengua de señas colombiana para la comunidad de la universidad Francisco de Paula Santander
Carreño Rincón, Yeismer Yahir; Solano Gómez, Dellanire (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2021)Proyecto creado con la finalidad de realizar talleres en lengua de señas colombiana, primera lengua del estudiante con discapacidad auditiva, donde se pretende lograr el aprendizaje de la lengua en el campus universitario ... -
Estrategia de comunicación participativa para la prevención y reducción de riesgos de desastres naturales. Balcones de la esperanza-parte baja
Morales Pedrozo, Jessica Alejandra; Peñaranda Rozo, Julián Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2019)Esta investigación se basa en la creación de una estrategia de comunicación participativa en la comunidad Balcones de la Esperanza – Parte Baja, del Municipio de Los Patios – Norte de Santander. Así mismo, cumple este ... -
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019
Carrascal Buelvas, Yurgen Mario (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2020)El presente proyecto de investigación - extensión, desarrolló una estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la Red de Jóvenes Rurales en Banco de Arena y Palmarito, corregimientos de la zona rural ...