• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Hernández Villamizar, Fanny Yurley"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del estado del arte de los factores que inciden en la creación de nuevos emprendimientos de pymes a nivel nacional e internacional 

      Carreño Alvarado, Andrea Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2021)
      presente investigación estuvo basada en el análisis del estado del arte de los factores que inciden en la creación de nuevos emprendimientos de PYMES. Para ello, se realizó una investigación tipo documental, ya que consistió ...
    • Diseño del manual de riesgos de coguasimales service s.a.s. bajo los lineamientos de la norma ntc-iso31000:2018 

      Pérez Sepúlveda, Eliana Andreina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      El presente proyecto consta de la elaboración de un manual de gestión de riesgo y prevención del fraude para la empresa Coguasimales service S.A.S bajo los lineamientos de la norma NTC-ISO 31000:2018, con el fin de convertirse ...
    • Diseño y desarrollo de una herramienta para digitalizar y automatizar el proceso de registro de los formularios preoperacionales de la flota vehicular en la planta los patios, cemex Colombia 

      Cubaque Vargas, Karen Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      El presente proyecto de grado permite establecer EL diseño y desarrollo de una herramienta empresarial diseñada para automatizar y digitalizar el proceso de registro y control de preoperacionales de la flota vehicular de ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una planta refinadora y comercializadora de aceite de palma en el área metropolitana de Cúcuta 

      Ramírez Núñez, Juan Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      La importancia de crear una empresa y más para el ámbito profesional radica en que desde la academia se planteará un negocio el cual sea un sustento para el emprendedor y esto a su vez genera empleo a personas, contribuyendo ...
    • Estudio de factibilidad para la propuesta de un programa de maestría, que fortalezca los procesos de extensión del departamento de procesos industriales de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Gómez Carreño, Esteban Adolfo; Becerra Mathieu, Chistian Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      El presente proyecto de grado permitió determinar la factibilidad económica y de implementación de un nuevo programa de maestría en la Universidad Francisco de Paula Santander que fortalecerá los niveles de formación ...
    • Incidencia de la innovación digital en la gestión comercial de la empresa seguros bolívar S.A. En la ciudad de san José Cúcuta. 

      Gómez Carreño, Esteban Adolfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)
      La presente investigación se enfocó en el estudio de la incidencia de la innovación digital en los procesos de gestión comercial de los agentes y agencias de la sucursal Cúcuta de la empresa Seguros Bolívar S.A con el fin ...
    • Propuesta curricular para la maestría en ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. 

      Marín Pedraza, Joselyn Amira; Meza Flórez, Lina Lisseth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      El proyecto se desarrolló para planear una propuesta curricular para la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander en la sede de la ciudad de Cúcuta. Para esto, se utilizó una investigación ...
    • Propuesta de mejoramiento en los procesos de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa, en la empresa ladrillera Cúcuta de municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. 

      Aillón Leal, Jaime Eduardo; Rodríguez Jiménez, Francisco Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      La Ladrillera Cúcuta tiene una línea de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa y no presenta métodos de trabajos ni tiempos estándares definidos, por lo que presenta desorganización en las áreas ...
    • Propuesta de mejoramiento para la minimización de defectos presentes en las baldosas extruidas producidas en la ladrillera Sigma ltda (Archivo Electrónico) 

      García Barrera, César Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2016)
      Se encontraron defectos en el área de producción de la baldosas, para minimizarlos se procedió a desarrollar un estudio por medio de herramientas estadísticas y conocer sus problemas más frecuentes, basados en los ...
    • Propuesta de métodos y tiempos para la estandarización del proceso productivo para la línea de calzado femenino ref m57 estrellas en la empresa mayara stilos ubicada en la ciudad de san José de Cúcuta 

      Guatibonza Ibarra, María Camila; Arévalo Pérez, José Adolfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2019)
      El trabajo trata acerca de, la propuesta de métodos y tiempos para la estandarización del proceso productivo de la línea de calzado femenino ref m57 estrellas en la Empresa Mayara Stilos ubicada en la ciudad de San José ...
    • Propuesta de optimización de los procesos de recursos humanos de las vicepresidencias de cemex Colombia s.a y cemex premezclados de Colombia s.a con énfasis en el indicador de inducciones. 

      Pérez Areniz, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      En el siguiente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el proceso del indicador de inducciones de las vicepresidencias de Cemex Colombia S.A y Cemex Premezclados de Colombia S.A, que facilitó el registro, control y ...
    • Propuesta para el mejoramiento de la distribución de la planta en la empresa muebles el dorado j.c. de San José de Cúcuta. 

      Gamboa Parada, Jordy Ramiro; García Ramón, Prisly Saray (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      El presente proyecto de grado permite establecer un mejoramiento de la distribución de la planta actual en la empresa Muebles el Dorado J.C., para tal efecto se desarrolla un diagnóstico de cómo está distribuida actualmente ...
    • Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia. 

      Guerrero Parada, Diomar Steven (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      Cuando las empresas experimentan un período de crecimiento, a menudo pasan por alto la importancia de implementar métodos de control que puedan optimizar la gestión de sus inventarios. El equilibrio entre ventas y compras ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis del estado del arte de los factores que inciden en la creación de nuevos emprendimientos de pymes a nivel nacional e internacional

        Análisis del estado del arte de los factores que inciden en la creación de nuevos emprendimientos de pymes a nivel nacional e internacional

        ...

        Carreño Alvarado, Andrea Milena | 2021

        presente investigación estuvo basada en el análisis del estado del arte de los factores que inciden en la creación de nuevos emprendimientos de PYMES. Para ello, se realizó una investigación tipo documental, ya que consistió en el análisis e interpretación de información. La información se obtuvo mediante documentos históricos y datos estadísticos tomados de trabajo de campo. La población y muestra esta conformada por todas las fuentes documentales y bibliográficas. Se lograron conocer las características sociodemográficas de los emprendedores de Pymes establecidas en el ámbito nacional e internacional. Posteriormente, se diagnosticaron los factores internos y externos que afectan el sostenimiento y desarrollo de las Pymes. Finalmente, se identificaron las estrategias y/o acciones que inciden en el emprendimiento de Pymes en el ámbito nacional e internacional.

        LEER

      • Portada Diseño del manual de riesgos de coguasimales service s.a.s. bajo los lineamientos de la norma ntc-iso31000:2018

        Diseño del manual de riesgos de coguasimales service s.a.s. bajo los lineamientos de la norma ntc-iso31000:2018

        ...

        Pérez Sepúlveda, Eliana Andreina | 2020

        El presente proyecto consta de la elaboración de un manual de gestión de riesgo y prevención del fraude para la empresa Coguasimales service S.A.S bajo los lineamientos de la norma NTC-ISO 31000:2018, con el fin de convertirse en una guía metodológica para la gestión del riesgo, que permita establecer un marco referencial para la identificación, análisis y valoración de los riesgos presentes en cada proceso de la organización, del mismo modo, se busca integrar a todas las partes interesadas, en especial la alta gerencia y los órganos de supervisión, y de este modo, obtener aportes cruciales en la toma de decisiones. Para ello, se efectuó una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo, donde se tomó como población y muestra los procesos estratégicos, misionales y de apoyo.

        LEER

      • Portada Diseño y desarrollo de una herramienta para digitalizar y automatizar el proceso de registro de los formularios preoperacionales de la flota vehicular en la planta los patios, cemex Colombia

        Diseño y desarrollo de una herramienta para digitalizar y automatizar el proceso de registro de los formularios preoperacionales de la flota vehicular en la planta los patios, cemex Colombia

        ...

        Cubaque Vargas, Karen Andrea | 2020

        El presente proyecto de grado permite establecer EL diseño y desarrollo de una herramienta empresarial diseñada para automatizar y digitalizar el proceso de registro y control de preoperacionales de la flota vehicular de la planta CEMEX Los Patios, para su efecto fue necesario evaluar el estado actual de del proceso manual, donde se evidenciaron fallas recurrentes excesos de movimiento y un sin número de desperdicios, como solución a la problemática ase diseño un aplicativo empresarial basado en herramientas office 365 con las cuales se logró eliminar el 100% uso de papel, además de generar el flujo de información en tiempo real, digital y automatizado, mejorando los tiempos de atención en bascula, de diligenciamiento por parte de conductores y tener trazabilidad de la información.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una planta refinadora y comercializadora de aceite de palma en el área metropolitana de Cúcuta

        Estudio de factibilidad para la creación de una planta refinadora y comercializadora de aceite de palma en el área metropolitana de Cúcuta

        ...

        Ramírez Núñez, Juan Manuel | 2023

        La importancia de crear una empresa y más para el ámbito profesional radica en que desde la academia se planteará un negocio el cual sea un sustento para el emprendedor y esto a su vez genera empleo a personas, contribuyendo así mismo a la economía de la región, por tal motivo, el diseñar un plan de negocio en el área metropolitana de Cúcuta y que este sea viable aumenta la expectativa de vida para el ciudadano promedio en tener un trabajo y sueldo digno, ya que a partir de allí este tendrá prevalencia en el mercado y se podrá sostener en una economía, todo esto lleva a crear e innovar una empresa que desde las aulas de clase de la Universidad Francisco de Paula Santander los diferentes docentes promueven y motivan a los estudiantes a poseer su propio negocio.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la propuesta de un programa de maestría, que fortalezca los procesos de extensión del departamento de procesos industriales de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Estudio de factibilidad para la propuesta de un programa de maestría, que fortalezca los procesos de extensión del departamento de procesos industriales de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Gómez Carreño, Esteban Adolfo | 2018

        El presente proyecto de grado permitió determinar la factibilidad económica y de implementación de un nuevo programa de maestría en la Universidad Francisco de Paula Santander que fortalecerá los niveles de formación académica en los sectores productivos e investigativos de la región. Para tal efecto se desarrolla una investigación de mercado, acompañada de un estudio técnico, administrativo y organizacional que es soportado finalmente por el estudio financiero proyectado a 5 años.

        LEER

      • Portada Incidencia de la innovación digital en la gestión comercial de la empresa seguros bolívar S.A. En la ciudad de san José Cúcuta.

        Incidencia de la innovación digital en la gestión comercial de la empresa seguros bolívar S.A. En la ciudad de san José Cúcuta.

        ...

        Gómez Carreño, Esteban Adolfo | 2024

        La presente investigación se enfocó en el estudio de la incidencia de la innovación digital en los procesos de gestión comercial de los agentes y agencias de la sucursal Cúcuta de la empresa Seguros Bolívar S.A con el fin de apoyar los procesos internos de la compañía con la determinación de la importancia de esta variable y crear un plan de mejora que conlleve a la transformación de la gestión comercial de la sucursal. La investigación empleó una metodología descriptivo – correlación al aplicada con métodos mixtos, con la aplicación de encuestas y entrevistas previamente avaladas por expertos, explorando la relación entre la innovación digital y la gestión comercial dentro del campo de estudio. Se identificaron dimensiones clave a través de la literatura y se diagnosticaron factores clave a tener en cuenta, revelando una correlación positiva entre ambas. Como resultado del proyecto, se propuso una ruta de innovación y sostenibilidad empresarial, en donde se determinaron factores críticos de la sucursal, las cuales se deben mejorar para lograr la madurez empresarial deseada como compañía de tradición.

        LEER

      • Portada Propuesta curricular para la maestría en ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta.

        Propuesta curricular para la maestría en ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta.

        ...

        Marín Pedraza, Joselyn Amira | 2018

        El proyecto se desarrolló para planear una propuesta curricular para la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander en la sede de la ciudad de Cúcuta. Para esto, se utilizó una investigación de carácter descriptiva. En los resultados se determinó el estado del sobre los diferentes programas que se ofrecen en instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, como punto de partida para hacer un análisis del panorama de la calidad educativa. Seguidamente, se determinaron los aspectos curriculares requeridos para el programa de maestría para la Universidad Francisco de Paula Santander y se elaboró el currículo académico respectivo

        LEER

      • Portada Propuesta de mejoramiento en los procesos de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa, en la empresa ladrillera Cúcuta de municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        Propuesta de mejoramiento en los procesos de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa, en la empresa ladrillera Cúcuta de municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        ...

        Aillón Leal, Jaime Eduardo | 2017

        La Ladrillera Cúcuta tiene una línea de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa y no presenta métodos de trabajos ni tiempos estándares definidos, por lo que presenta desorganización en las áreas de producción. Por este motivo se presenta el siguiente estudio que busca elaborar una propuesta de mejora de la producción, mediante una investigación proyectiva, Con esto, se logra la eliminación de operaciones, demoras, transportes, nuevas rutas, cambios de equipos, eliminación de elementos innecesarios, reubicación a los elementos necesarios, entre otros. Como conclusión la empresa debe prestar atención a las mejoras propuestas basadas en cada uno de los estudios, ya que con esto se lograría ahorrar tiempos y transportes en los procesos de fabricación y tener un ambiente laboral positivo para el buen desempeño del talento humano. Se recomienda a la empresa crear un plan de seguridad en el trabajo, mantenimiento preventivo y poner en funcionamiento las mejoras planteadas, para así obtener una mejora en la producción.

        LEER

      • Portada Propuesta de mejoramiento para la minimización de defectos presentes en las baldosas extruidas producidas en la ladrillera Sigma ltda (Archivo Electrónico)

        Propuesta de mejoramiento para la minimización de defectos presentes en las baldosas extruidas producidas en la ladrillera Sigma ltda (Archivo Electrónico)

        ...

        García Barrera, César Alexis | 2016

        Se encontraron defectos en el área de producción de la baldosas, para minimizarlos se procedió a desarrollar un estudio por medio de herramientas estadísticas y conocer sus problemas más frecuentes, basados en los resultados se planteó varias propuestas para disminuir esas causas.

        LEER

      • Thumbnail

        Propuesta de métodos y tiempos para la estandarización del proceso productivo para la línea de calzado femenino ref m57 estrellas en la empresa mayara stilos ubicada en la ciudad de san José de Cúcuta

        ...

        Guatibonza Ibarra, María Camila | 2019

        El trabajo trata acerca de, la propuesta de métodos y tiempos para la estandarización del proceso productivo de la línea de calzado femenino ref m57 estrellas en la Empresa Mayara Stilos ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. Para ello, se diagnostica la situación actual del proceso productivo de la REF M57 ESTRELLAS en la empresa MAYARA STILOS. Seguido de, realizar la aplicación de herramientas macro y micro de ingeniería de métodos y tiempo al proceso de fabricación de la REF M57 ESTRELLAS. Para luego, determinar el tiempo estándar del proceso de fabricación de la REF M57 ESTRELLAS. Y finalmente, Elaborar una propuesta de mejora del proceso de fabricación para la REF M57 ESTRELLAS y verificar el potencial económico de la propuesta. El tipo de investigación es descriptivo. La población objeto de estudio, la constituyen 12 trabajadores que desarrollan las actividades del proceso de producción del calzado en la empresa MAYARA STILOS. Para la muestra se usa el muestro probabilístico. Para la recolección de la información primaria, se utilizan las siguientes herramientas: encuesta, observación directa, Técnica de toma de tiempos, documentación encontrada en libros y proyecto de grado de la Biblioteca Eduardo Cote Lamus.

        LEER

      • Portada Propuesta de optimización de los procesos de recursos humanos de las vicepresidencias de cemex Colombia s.a y cemex premezclados de Colombia s.a con énfasis en el indicador de inducciones.

        Propuesta de optimización de los procesos de recursos humanos de las vicepresidencias de cemex Colombia s.a y cemex premezclados de Colombia s.a con énfasis en el indicador de inducciones.

        ...

        Pérez Areniz, María Fernanda | 2020

        En el siguiente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el proceso del indicador de inducciones de las vicepresidencias de Cemex Colombia S.A y Cemex Premezclados de Colombia S.A, que facilitó el registro, control y documentación mediante la digitalización de los archivos en las inducciones de las capacitaciones que reciben los colaboradores que entran por nuevo ingreso y los cambios de cargo, puesto que los procesos de realizaban de manera manual, y al implementar el proyecto se cumplió con el objetivo de eliminar los documentos físicos, los reprocesos y medir la ejecución del indicador de inducciones. Las fases de ejecución para materializar el proyecto fueron diagnosticar el estado actual del proceso de inducciones de las vicepresidencias de la compañía de Cemex Colombia y Cemex Premezclados, diseñar los procesos de flujo del indicador con las herramientas de Office 365, realizar un plan piloto de los procesos cargados a las herramientas de Office 365, validando la actualización del indicador de inducciones a nivel nacional y capacitar a los colaboradores la propuesta implementada para el proceso del indicador en el área de Recursos Humanos.

        LEER

      • Portada Propuesta para el mejoramiento de la distribución de la planta en la empresa muebles el dorado j.c. de San José de Cúcuta.

        Propuesta para el mejoramiento de la distribución de la planta en la empresa muebles el dorado j.c. de San José de Cúcuta.

        ...

        Gamboa Parada, Jordy Ramiro | 2020

        El presente proyecto de grado permite establecer un mejoramiento de la distribución de la planta actual en la empresa Muebles el Dorado J.C., para tal efecto se desarrolla un diagnóstico de cómo está distribuida actualmente la planta de la organización, se aplicó la metodología SLP (Systematic Layout Planning) y por último con los datos obtenidos, y analizados se estableció la propuesta de mejoramiento de la distribución en planta que más se adapte a la empresa, donde se evidenció a través del diseño del plano propuesto y el programa de FlexSim, con el propósito de encontrar una mejor ordenación en las áreas de trabajo, mejorar los procesos productivos, satisfacer a los empleados con instalaciones seguras y adecuadas, minimización de los peligros que están expuestos por la distribución deficiente, minimización del tiempo de terminación de los productos, la planta física y demás factores que se involucren.

        LEER

      • Portada Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia.

        Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia.

        ...

        Guerrero Parada, Diomar Steven | 2023

        Cuando las empresas experimentan un período de crecimiento, a menudo pasan por alto la importancia de implementar métodos de control que puedan optimizar la gestión de sus inventarios. El equilibrio entre ventas y compras es esencial para el éxito de una compañía, pero para lograrlo, es imprescindible que la empresa tenga una comprensión clara de todos sus procesos internos. El proyecto comienza con un análisis exhaustivo de los procesos internos de la empresa, abarcando desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados. El objetivo es identificar áreas donde se pueden aplicar prácticas y metodologías efectivas que mejoren el control de inventario. Adicional se propone, el uso de herramientas informáticas. Microsoft Excel es una opción popular para gestionar información de inventario de manera eficiente. Esto facilito el análisis en tiempo real, lo que permitió tomar decisiones estratégicas acertadas para la empresa. La implementación de métodos de control y herramientas informáticas no solo afecta la gestión de inventarios, sino también la eficiencia operativa en general. La optimización de procesos internos condujo a una mayor productividad, reducción de costos y la capacidad de satisfacer la demanda de manera oportuna.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca