• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Gallardo Pérez, Oscar Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El comic como estrategia pedagógica para incentivar el pensamiento y razonamiento matemático en la juventud 

      Rizo Mendoza, Kelsy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2020)
      El presente trabajo planteó como objetivo general crear el comic como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de competencias matemáticas, en la juventud. esta investigación se realiza mediante el paradigma positivista ...
    • Desarrollo de una solución tecnológica y computacional para lña fundación foriston (fundation of researchers in science and tecnology of materials) que permita gestionar su información, aumentar su visibilidad y divulgar sus conocimientos a la comunidad académica y científica 

      Angarita Jerardino, Andrea; Saavedra Duarte, Luis Arturo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2019)
      Este proyecto trata sobre el desarrollo de una solución tecnológica y computacional para la fundación Forisroic (Fundation of Researchers ID Science and Technology of Materiales) que permita gestionar su información. ...
    • Diseño e implementación de un sistema de información web para el proceso de inscripción de aspirantes de las modalidades presencial y a distancia, segunda opción, traslados y transferencias a los programas académicos de pregrado de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Bastos Acevedo, Francisco Javier; Bonett Velásquez, Pedro Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Diseño e implementación de un sistema de información basado en tecnologías web, que integra y optimiza las actividades que conforman el proceso de inscripción de aspirantes tanto de las modalidades presencial, distancia y ...
    • Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014. 

      Lopez Vega, Arley; Jaimes Beltran, Jennifer (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      El presente proyecto tiene como propósito el estudio de deserción y retención de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander. La población está conformada por estudiantes del ...
    • Migración a cloud computing del sistema uvirtual del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS Cúcuta 

      Castañeda Pacheco, Jairo Andrés; Ortega Álvarez, Carlos Iván (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2020)
      Hace 5 años las tendencias y predicciones indicaba que en año 2020 la computación en la nube sería una tecnología establecida. Estas predicciones se cumplieron mucho antes y el ecosistema de educación virtual con Moodle ...
    • Modelo para medir el grado de actualización del proyecto currícular de un programa de ingeniería de sistemas tomando como referencte ACM currícular 

      Jérez Camargo, Andrés Serafín René; Roldan Pabón, Ana Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2019)
      En este documento se describe el proceso de desarrollo del proyecto la importancia de los principios de actualización y evaluación curricular, la relevancia de Currícula Recomendations de ACM en la construcción y evaluación ...
    • Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Sepulveda Vera, Kelly Johana; Sinisterra Sinisterra, Aleyda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)

      Envíos recientes

      • Portada El comic como estrategia pedagógica para incentivar el pensamiento y razonamiento matemático en la juventud

        El comic como estrategia pedagógica para incentivar el pensamiento y razonamiento matemático en la juventud

        ...

        Rizo Mendoza, Kelsy | 2020

        El presente trabajo planteó como objetivo general crear el comic como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de competencias matemáticas, en la juventud. esta investigación se realiza mediante el paradigma positivista de tipo cuantitativo, con un diseño de campo, ubicándose en el nivel descriptivo. la muestra estuvo conformada por cincuenta y siete (57) sujetos. el instrumento se elaboró una encuesta tipo cuestionario. los resultados determinaron, que son escasas las acciones por parte del profesorado para originar comprensiones más profundas en el pensamiento matemático a través del comic. palabras clave: comic, estrategia pedagógica, desarrollo del pensamiento, razonamiento matemático.

        LEER

      • Portada Desarrollo de una solución tecnológica y computacional para lña fundación foriston (fundation of researchers in science and tecnology of materials) que permita gestionar su información, aumentar su visibilidad y divulgar sus conocimientos a la comunidad académica y científica

        Desarrollo de una solución tecnológica y computacional para lña fundación foriston (fundation of researchers in science and tecnology of materials) que permita gestionar su información, aumentar su visibilidad y divulgar sus conocimientos a la comunidad académica y científica

        ...

        Angarita Jerardino, Andrea | 2019

        Este proyecto trata sobre el desarrollo de una solución tecnológica y computacional para la fundación Forisroic (Fundation of Researchers ID Science and Technology of Materiales) que permita gestionar su información. Aumentar su visibilidad y divulgar sus conocimientos a la comunidad académica y científica- Para ello se realizó- una investig3ci6n de tecnológica aplicada bajo la metodología de OpenUP a b cual se le agrego la etapa de planificación y seguimiento y control además de esto se le sumo algunas actividades de retroalimentación al final de cada interacción Para la recolección de datos se implementó una entrevista la cual arrojo información permitió lograr los objetivos que se realizaron en este trabajo. También se tuvieron en cuenta investigaciones como metodologías aplicadas Se elaboró. una solución tecnológica y computacional para la fundación FORISTOM (fundación of researchers In science and technology of materiales). Se identificaron. los requerimientos funcionales y no funcionales de b solución tecnológica para cubrir las necesidades de b fundación FORISTOM Seguidamente. se especificaron los objetivos de b arquitectura para que cumpla con los requerimientos idenrifk3dos. Se implementó b solución tecnológica conforme a los requerimientos análisis, arquitectura y diseño adaptados para satisfacer las necesidades de b fundación FORISTOM. Posteriormente, se desplego el software en los servidores establecidos por b fundación FORISTOM Finalmente se gestión el recibido a satisfacción y cierre del proyecto y convenio entre la UFPS y la fundación FORISTOM

        LEER

      • Thumbnail

        Diseño e implementación de un sistema de información web para el proceso de inscripción de aspirantes de las modalidades presencial y a distancia, segunda opción, traslados y transferencias a los programas académicos de pregrado de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Bastos Acevedo, Francisco Javier | 2017

        Diseño e implementación de un sistema de información basado en tecnologías web, que integra y optimiza las actividades que conforman el proceso de inscripción de aspirantes tanto de las modalidades presencial, distancia y segunda opción, así como las transferencias y traslados de los programas académicos de pregrado ofertados por la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014.

        Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014.

        ...

        Lopez Vega, Arley | 2016

        El presente proyecto tiene como propósito el estudio de deserción y retención de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander. La población está conformada por estudiantes del año 2012, 2013 y 2014 que según SPADIES son desertores. Se realizaron comparaciones en base a los datos de las investigaciones anteriores hechas contra la información recolectada actual, para así sacar conclusiones sobre este importante fenómeno. Se identificaron los aspectos académicos y los no académicos que llevaron a esta deserción y/o retención. Por último, se establecieron estrategias que ayuden a disminuir de manera significativa los índices de deserción y retención de la carrera.

        LEER

      • Portada Migración a cloud computing del sistema uvirtual del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS Cúcuta

        Migración a cloud computing del sistema uvirtual del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS Cúcuta

        ...

        Castañeda Pacheco, Jairo Andrés | 2020

        Hace 5 años las tendencias y predicciones indicaba que en año 2020 la computación en la nube sería una tecnología establecida. Estas predicciones se cumplieron mucho antes y el ecosistema de educación virtual con Moodle no ha sido la excepción. Por lo anterior y buscando no quedar rezagados tecnológicamente se planeó migrar una plataforma Moodle a la nube. Esta experiencia busca migrar a nube la plataforma Moodle institucional del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS, teniendo como barreras los requerimientos a tener en cuenta antes, durante y después de migrar, como son la arquitectura de despliegue, el proveedor de nube a contratar, los aspectos críticos en seguridad y el impacto que van a percibir los usuarios, además de tener en cuenta el monitoreo, la ventana de mejora y la implementación de la tecnología de contenedores. El resultado fue una experiencia de migración exitosa y más allá de mejorar la percepción de los usuarios, permitió realizar un plan de migración de la plataforma Moodle a computación en la nube, enfocado en ser replicable teniendo como factores de decisión: el rendimiento, la seguridad y los costos entre otros, siendo adaptables a las necesidades y expectativas de la plataforma y de la organización

        LEER

      • Portada Modelo para medir el grado de actualización del proyecto currícular de un programa de ingeniería de sistemas tomando como referencte ACM currícular

        Modelo para medir el grado de actualización del proyecto currícular de un programa de ingeniería de sistemas tomando como referencte ACM currícular

        ...

        Jérez Camargo, Andrés Serafín René | 2019

        En este documento se describe el proceso de desarrollo del proyecto la importancia de los principios de actualización y evaluación curricular, la relevancia de Currícula Recomendations de ACM en la construcción y evaluación curricular de programas: de ingeniería de sistemas y afines, así mismo se presenta el modelo resultado del proyecto desarrollado por faces los factores tenidos en cuenta y los lineamientos para su aplicación finalmente se describe la aplicación del modelo en el caso de estudio del programa de Ingeniera de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        LEER

      • Portada Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Sepulveda Vera, Kelly Johana | 2017

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca