• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Fernández Cantor, Evelyn Jhoanna"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander. 

      Mendoza Torres, Jazmín Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      La lectoescritura es crucial para el desarrollo educativo y cognitivo, facilitando la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida. Este proyecto de tesis analiza su importancia en contextos educativos, explorando ...
    • Enseñanza del razonamiento lógico matemático por medio de la grafo plástica en grado primero de primaria 

      Páez Rincón, Heidy Concepción (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo del razonamiento lógico matemático en niños de 6 a 7 años. En donde se ejecutó un diagnóstico previo ...
    • Juegos digitales como herramienta facilitadora para la enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado transición 

      Esteban Ramírez, Yatzel Sailet; Sánchez Vásquez, Yenny Vannesa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      El proyecto "Juegos digitales como herramienta facilitadora para la enseñanzaaprendizaje en estudiantes del grado transición" explora cómo los juegos digitales benefician el proceso educativo de los niños en edad preescolar. ...

      Envíos recientes

      • Portada Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander.

        Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander.

        ...

        Mendoza Torres, Jazmín Dayana | 2024

        La lectoescritura es crucial para el desarrollo educativo y cognitivo, facilitando la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida. Este proyecto de tesis analiza su importancia en contextos educativos, explorando teorías, estrategias pedagógicas y factores que influyen en su desarrollo, como el entorno familiar y la intervención educativa. Se investigan metodologías para evaluar las competencias de lectoescritura, proponiendo herramientas eficaces para medir el progreso individual y colectivo. Además, se plantea un enfoque interdisciplinario que vincula la lectoescritura con otras habilidades cognitivas y su aplicación práctica en la educación. Se destaca el impacto de las tecnologías digitales en la enseñanza, evaluando innovadoras iniciativas que mejoran la alfabetización, en comparación con métodos tradicionales. El estudio busca enriquecer la educación y la psicología del aprendizaje, proponiendo estrategias innovadoras que respondan a la diversidad en las aulas y a la integración tecnológica. También se subraya la importancia de la formación continua de docentes para implementar estas estrategias, con el objetivo de construir un modelo educativo inclusivo que fortalezca las habilidades de lectoescritura en todos los estudiantes.

        LEER

      • Portada Enseñanza del razonamiento lógico matemático por medio de la grafo plástica en grado primero de primaria

        Enseñanza del razonamiento lógico matemático por medio de la grafo plástica en grado primero de primaria

        ...

        Páez Rincón, Heidy Concepción | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo del razonamiento lógico matemático en niños de 6 a 7 años. En donde se ejecutó un diagnóstico previo para identificar las falencias y trabajar sobre ellas. Se utilizó actividades manuales como la arcilla, plastilina, porcelanicrón que son actividades manuales que involucran la psicomotricidad fina como lo es la dactilopintura que también es conocida como arte con los dedos, basadas en las teorías constructivista y de desarrollo cognitivo de Piaget en el que se utiliza la etapa preoperacional de 2 a 7 años que de las 2 etapas que surgen de la preoperacional se toma la etapa intuitiva que va de 4 a 7 años. La investigación es cualitativa, descriptiva, con un enfoque hermenéutico e interpretativo. Se selecciona una muestra de 6 estudiantes de grado primero (103) de una población de 120 estudiantes de la Institución Educativa Colegio integrado Fe y Alegría ubicada en Los Patios sede primaria. Los resultados muestran una motivación constante y mejora en el estado de ánimo durante las actividades grafo plásticas, establecidas según los resultados del diagnóstico previo. El avance se observa en el post test al realizar el comparativo con el diagnóstico inicial.

        LEER

      • Portada Juegos digitales como herramienta facilitadora para la enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado transición

        Juegos digitales como herramienta facilitadora para la enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado transición

        ...

        Esteban Ramírez, Yatzel Sailet | 2024

        El proyecto "Juegos digitales como herramienta facilitadora para la enseñanzaaprendizaje en estudiantes del grado transición" explora cómo los juegos digitales benefician el proceso educativo de los niños en edad preescolar. Estos juegos ayudan a desarrollar habilidades cognitivas y emocionales, permitiendo el aprendizaje de conceptos básicos como números, letras, colores y formas de manera divertida. Además, fomentan la motivación, la autonomía y el aprendizaje a su propio ritmo, sin presión. El proyecto concluye que, con una planificación adecuada, los juegos digitales pueden personalizar la enseñanza y contribuir al desarrollo integral de los niños

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca