Listar por autor " Becerra Moreno, Dorancé"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Alternativa de tratamiento de aguas residuales a partir de un coagulante natural, a base de residuos de poda de árboles, para el reúso de aguas residuales en un lavadero de vehículos, estudio de caso organización multiservicios globocar s.a.s.
Rocha Silva, Astrid Dayana; Rolón Ardila, Jordy Kaleb (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)Para el caso particular de la empresa objeto de estudio, Organización Multiservicios Globocar S.A.S., las aguas residuales producidas por la actividad de lavado de vehículos, exceden los valores límites máximos de ... -
Alternativa para el tratamiento de lixiviados generados en el relleno sanitario el guayabal, Cúcuta - norte de Santander, mediante el acople de un proceso fotocatalítico y biológico aerobio
Soto Vergel, Joseph Wbeimar; Villamizar Mosquera, Salvador Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)Este proyecto de investigación evalúa el acople entre fotocatálisis heterogénea (catalizador T1O2. y H:0; como coadyuvante de la oxidación) y un proceso biológico aerobio de lodos activados en batch, para la descontaminación ... -
Diseño de los protocolos para la toma de muestra, análisis y reporte de la información de calidad del aire, (material particulado y material particulado menor a 10 micrómetros) y emisiones atmosféricas (so2 y material particulado)
Acosta Galvis, Edwin Alonso; González Barragán, July Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)El proyecto tiene como finalidad elaborar guías para la toma de muestras, análisis y reporte de la calidad de aire (material particulado y material particulado menor a 10 micrómetros) y emisiones atmosféricas (SO2 y material ... -
Efecto del campo magnético aplicado a una celda de electrocoagulación para el tratamiento de aguas contaminadas con glifosato
Martinez Gomez, Eliudt (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)La creciente utilización de glifosato en la erradicación por aspersión aérea de cultivos ilícitos en Colombia con el fin de eliminar la producción y exportación de drogas han traído consigo problemáticas ambientales, se ... -
Efecto del campo magnético en el tratamiento de aguas residuales producidas en los lavaderos de automotores usando electrocoagulación
Rivera Galvis, Ivonne Teresa; Torres Guerrero, Heiner Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2020)El uso inadecuado del recurso hídrico y el vertimiento de aguas residuales al alcantarillado de la ciudad sin ser tratadas son dos factores que provocan impactos ambientales negativos significativos, uno de los servicios ... -
Estandarización de la técnica de análisis del plaguicida clorpirifos en matriz acuosa por espectrofotometría de luz ultravioleta
Angarita Cardona, Kelly Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)El insecticida clorpirifos es uno de los plaguicidas más usados en los últimos años entre los agricultores debido a su fácil adquisición, ya que no requiere ningún tipo de autorización previa a su venta, y a que su precio ... -
Evaluación de la factibilidad del tratamiento de aguas residuales con contenido de clorpirifos mediante el acople de fotocatálisis heterogénea en un colector parabólico compuesto y proceso biológico anaerobio
Rodríguez Sánchez, Ana Rosa; Barrientos Murcía, Ingrid Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)Este proyecto se realizó con el objetivo de valorar la factibilidad del tratamiento de aguas residuales con contenido de Clorpirifos mediante el acople de fotocatálisis heterogénea y un proceso biológico anaerobio; para ... -
Evaluación de los rellenos sanitarios con enfoque en la generación de lixiviados en Colombia
Carreño Villamizar, María Susana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)El presente documento se enfoca en la disposición final de los residuos sólidos y en uno de sus productos contaminantes como son los lixiviados generados en los rellenos sanitarios de Colombia, se realiza una evaluación a ... -
Evaluación de un diseño de sistema de energía solar fotovoltaico interconectado a la red en el edificio Cúpula Chata de la gobernación de Norte de Santander.
Montaño Yañez, Leidi Yohana; Carrillo Rolón, Freddy Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)Este trabajo fue realizado con el fin de brindar un aporte en la búsqueda de soluciones que ayuden a mitigar el efecto del cambio climático en Norte de Santander. Para ello, se realizó la evaluación de un Diseño de Sistema ... -
Tratamiento a escala laboratorio de lixiviados del parque tecnológico ambiental guayabal de la ciudad de san José de Cúcuta, norte de Santander mediante fotocatálisis heterogéneo y procesos biológicos anaerobios
Velásquez Lázaro, Claudia Marcela; Caicedo Cáceres, Neldy Yareth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)El trabajo trata acerca del, Tratamiento a escala laboratorio de lixiviados del parque tecnológico ambiental guayabal de la Ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, mediante fotocatálisis heterogénea y procesos ...