Diagnóstico sobre la percepción y el uso del espacio público de la ciudad de Cúcuta por parte de las mujeres. caso calle trece entre avenidas cero y quinta
...
García Díaz, Ingrid Nathaly | 2019
El presente proyecto de investigación está desarrollado bajo un enfoque cualitativo elaborado en el marco de tres fases de estudio. En primera instancia un análisis urbano-ambiental y socio-cultural bajo observación in situ, enmarcado a las características de género estructurado a través de un amplio marco teórico en los saberes de la arquitectura urbanismo y sociología Consecutivamente, en la segunda fase se identifica y aplica el método de la teoría de las representaciones sociales y la teoría fundamentada utilizado en los estudios sociales lo que da como resultado la generación de nuevo conocimiento. Se analizan los datos obtenidos aplicando técnicas a través de la codificación abierta axial y selectiva. y. seguidamente se crean y construyen redes semánticas enlazadas a los juicios y valores identificados en la primera fase. Hacia la tercera fase se identifican los principios universales de gestión dirigidos a la sensación de confianza y seguridad de la mujer fundamentada en mi proceso de triangulación el cual relaciona los resultados obtenidos en la primera y segunda fase de la investigación. Finalmente se diseñan criterios urbanos para el favorecimiento de la apropiación del espacio público por parte de las mujeres.
LEER