Browsing by Author " Martínez Rojas, Sandra Milena"
Now showing items 1-18 of 18
-
Actividad física, riesgo cardiometabólico y síndrome de burnout en docentes de dos programas acreditados de la universidad Francisco de Paula Santander en 2023
Jácome Villamizar, Paula Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2025)Encontrándose en aumento la inactividad física y el riesgo cardiometabólico, los cuales está relacionados con estresores, carga laboral o personal, entre otros. Objetivo: Establecer la frecuencia de actividad física y ... -
Análisis geoespacial de la morbilidad por tuberculosis (tb) en el municipio de Cúcuta en los años 2019 y 2020
Guerrero Carrillo, Vanessa Belen (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)Uno de los mayores problemas de salud pública es controlar las enfermedades infectocontagiosas, la Tuberculosis (TB). Esta infección es ocasionada por el Mycobacterium. Sin embargo, se desarrolla generalmente en los pulmones ... -
Carga del cuidado y apoyo social percibido en el cuidador familiar principal del paciente pediátrico con enfermedad oncológica en san José de Cúcuta, 2023.
Rodríguez Ibarra, Maira Rocío; Pérez García, Luis Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)Determinar el nivel de carga del cuidado y apoyo social percibido en el cuidador familiar principal del paciente pediátrico con enfermedad oncológica en San José de Cúcuta 2023. Materiales y métodos La investigación se ... -
Competencia para el cuidado y sobrecarga del cuidador primario del paciente en diálisis peritoneal de una unidad de terapia renal de la ciudad de Cúcuta en 2022 -2023.
Hernández Pérez, Daniel José; Palencia Barajas, Alex Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La competencia para el cuidado es determinante en la correcta atención en salud a pacientes con enfermedades crónicas, pues está compuesta por habilidades, capacidades y conocimientos que posee el cuidador para la atención ... -
Creación del programa de escuela de formación para pacientes y cuidadores con neoplasias líquidas de la clínica medical duarte. realizado durante el primer semestre del 2024.
Rueda Casadiego, María Camila (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)A través de una escuela para pacientes y cuidadores se logra abordar y fomentar el autocuidado permitiendo que los pacientes se involucren en el tratamiento y cuidado de su enfermedad, mejorando el conocimiento e informándose ... -
Determinantes de enfermedad cardiovascular en los estudiantes de enfermería
Mendoza Silva, Yorman Orlando; Moreno Rodriguez, Aaron Ricardo (Universidad Francisco de Paula SantanderUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2020)Las enfermedades cardiovasculares han despertado gran interés en los últimos años debido a su alta incidencia a nivel mundial, generando en la población general, alrededor de 17,7 millones de muertes en los últimos años. ... -
Diseño y validación de un instrumento sobre conocimiento en cuidados paliativos en el personal de enfermería - Norte de Santander II semestre del 2022
Pérez Gómez, Yenifer Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La investigación se enfocó en el diseño y validación de un instrumento sobre conocimiento en cuidados paliativos en el personal de enfermería- Norte de Santander II Semestre 2022, mediante el juicio de expertos, a la luz ... -
Estilos de vida en los estudiantes de enfermería de la universidad francisco de paula Santander, durante el aislamiento preventivo obligatorio a causa del covid 19.
Sanguino Velásquez, Deisy Paola; Díaz Páez, Liney Patricia; Celis Álvarez, Licdany Erixa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2021)Identificar los estilos de vida en los estudiantes de enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander, durante el aislamiento preventivo obligatorio a causa del COVID 19. Materiales y Métodos: La presente ... -
Estrategias para el fortalecimiento del programa madre canguro, binomio madre e hijo en la IPS infaneuro en el segundo semestre 2024
Correa Carreño, Angie Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)El proyecto de pasantía realizado en el Programa Madre Canguro obtuvo resultados relevantes para el cumplimiento de los procesos de la implementación y fortalecimiento que se realizan en el Instituto Neurológico Infantil ... -
Importancia de fortalecer el estado psicoemocional del paciente oncológico de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023
Arrieta Lazaro, Deimar Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La enfermedad del cáncer causa muchos trastornos los cuales se traducen en una experiencia difícil para la mayoría de los pacientes y sus familiares, en donde los pacientes no siempre experimentan una fase positiva de ... -
Necesidades en salud percibidas por los pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en norte de santander
Cubillos Sánchez, Laura Marie Ann; Mora Navarro, Silvia Yuliana; Sandoval Hernández, Luz Viviana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2025)La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por la pérdida progresiva de la función renal, siendo el estadio 5, con una tasa de filtrado glomerular (TFG) <15 ml/min, el umbral para iniciar la terapia de reemplazo renal ... -
Percepción de apoyo social en el adulto con afección crónica cardiometabolica en la ips nordvital de la ciudad de san José de Cúcuta en el año 2023.
Sánchez Villamizar, Yaury Daniela; Rodríguez Alsina, Ivanna Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)El apoyo social percibido se ha caracterizado por ser un factor de protección ante diversos estresores, por lo tanto, se relaciona positivamente con la satisfacción con la vida de los individuos. En las personas que padecen ... -
Percepción de calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis que acude a los servicios de terapia reemplazo renal, en la unidad davita de Cúcuta Norte de Santander
Durán Vargas, Jesica Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La Enfermedad Renal Crónica (ERC), siendo está considerada una patología sin expectativa de cura, de evolución rápida y progresiva se encuentra presente en un gran número de personas y presenta una evolución gradual e ... -
Percepción sobre la espiritualidad y el cuidado espiritual en los estudiantes de un programa de enfermería en una universidad pública de la región fronteriza de Colombia, en tiempo de pandemia
Cardona Bautista, Javier Edilso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2021)Determinar la percepción sobre la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual en los estudiantes de un programa de Enfermería en una universidad pública de la región fronteriza de Colombia, en tiempo de pandemia. Metodología: ... -
Prevalencia de factores de riesgo cardio metabólicos y frecuencia de actividad física en los docentes de los programas de comunicación social y licenciatura en matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santander
Quintero Villamizar, Neyder Jair (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)Las alteraciones que se presentan en el síndrome metabólico como la hipertensión arterial (HTA), prediabetes o diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y las dislipidemias configuran factores de riesgo cardiovascular, y determinan ... -
Prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardio metabólico en docentes de programas acreditados de la Universidad Francisco de Paula Santander
Ruiz Roa, Silvia Liliana; Martínez Rojas, Sandra Milena (2022)Actualmente el Síndrome metabólico (SM) se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial. Altas tasas de sedentarismo, el aumento en el consumo desmedido de alimentos poco saludables, y la falta de adopción de ... -
Prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardiometabólicos en docentes de dos programas acreditados de la universidad Francisco de Paula Santander.
Pabón Montes, Karen Dayanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)Actualmente el Síndrome metabólico (SM) se ha convertido en un problema a nivel mundial. Altas tasas de sedentarismo, el aumento en el consumo desmedido de alimentos procesados y la falta de adopción de culturas de salud, ... -
Validación de un instrumento sobre conocimientos en cuidados paliativos en el profesional de enfermería que labora en entidades de salud en la ciudad de Cúcuta en el año 2024
Manzano Santiago, Johan Andrey; Pinto Delgado, Diana Stefania (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2025)La presente investigación tiene como objetivo Validar un instrumento sobre Conocimientos en Cuidados Paliativos en el profesional de Enfermería que labora en entidades de salud en la ciudad de Cúcuta en el año 2024. ...