Show simple item record

dc.contributor.advisorMonroy Trigos, Sergio Andrés
dc.contributor.authorArias Burgos, Viviana Yulieth
dc.date.accessioned2025-04-24T16:17:27Z
dc.date.available2025-04-24T16:17:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9419
dc.description.abstractLa evasión fiscal, un problema persistente a través del tiempo, el cual reduce los recursos públicos necesarios para el desarrollo socioeconómico de un país. Para ello, la presente investigación analiza la importancia de la auditoría forense como un instrumento de control y detección en la evasión del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en San José de Cúcuta. El estudio implementa un enfoque metodológico mixto, y evalúa cómo la auditoría forense puede fortalecer la recaudación de impuestos, mejorar la transparencia fiscal y disuadir actividades financieras ilícitas en el contexto específico de Cúcuta con dicho impuesto municipal. Los resultados destacan desafíos y limitaciones en la implementación de la auditoría forense a nivel local y ofrecen recomendaciones para optimizar su aplicación y fortalecer la lucha contra la evasión del impuesto. Esta investigación contribuye a la formación académica al proporcionar información valiosa para los responsables políticos, las autoridades fiscales y los profesionales de la contaduría que buscan mejorar el cumplimiento tributario y promover el desarrollo económico a través de prácticas efectivas de la auditoría forense.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. Introducción 13 1. El problema 14 1.1 Título 14 1.2 Planteamiento del problema 14 1.3 Objetivos de la investigación 20 1.3.1 Objetivo General 20 1.3.2 Objetivos Específicos 20 1.4 Justificación 21 1.4.1 A nivel Institucional 21 1.4.2 A nivel del programa de Contaduría Pública 21 1.4.3 A nivel Personal 21 1.5 Alcance 22 1.6 Limitaciones 22 2. Marco referencial 22 2.1 Antecedentes de la investigación 23 2.1.1. A nivel internacional 23 2.1.2. A nivel nacional 26 2.1.3. A nivel departamental 28 2.2 Marco teórico 29 2.2.1 Teoría del triángulo del fraude 29 2.2.2 Teoría de la verificación 30 2.2.3 Teoría de la calidad 31 2.2.4 Teoría de la confianza 32 2.2.5 Teoría de la disonancia cognitiva 32 2.2.6 Teoría prospectiva 33 2.2.7 Teoría Ético-Moral 34 2.3 Marco legal 35 2.3.1 Ley 97 de 1913 35 2.3.2 Ley 14 de 1983 35 2.3.3 Decreto 1333 de 1986 -Código de Régimen Municipal 36 2.3.4 Decreto 624 de 1989 – Estatuto Tributario 36 2.3.5 Ley 599 de 2000 – Código Penal 36 2.3.6 Ley 1819 de 2016 – Reforma tributaria estructural 37 2.3.7 Sentencia C-360 de 2016 Corte Constitucional de Colombia 37 2.3.8 Acuerdo 025 de 2018 Concejo Municipal de San José de Cúcuta 38 2.3.9 Ley 2010 de 2019 38 2.3.10 Resolución 00004 de 2020 DIAN 39 2.3.11 Ley 2277 de 2022 39 2.4 Marco conceptual 40 2.4.1 Auditoría Forense 40 2.4.2 Contribuyente 40 2.4.3 Evasión Fiscal 41 2.4.4 Fraude 41 2.4.5 Impuesto 42 2.4.6 Impuesto de Industria y Comercio (ICA) 42 2.4.7 Obligación formal 42 2.4.8 Obligación sustancial 43 2.4.9 Recaudación Tributaria 43 2.5 Sistema de hipótesis 43 2.6 Sistema de variables 43 2.6.1 Variable independiente 44 2.6.2 Variable dependiente 44 2.6.3 Variable interviniente 44 2.7 Matriz de operacionalización de las variables 44 3. Marco metodológico 46 3.1 Tipo de investigación 46 3.2 Diseño investigativo o tipo de estudio 47 3.3 Población 47 3.4 Muestra 47 3.5 Diseño de instrumentos 48 3.6 Validación y confiabilidad de los instrumentos 48 3.7 Técnica de recolección de datos 48 3.8 Técnica de análisis de la información 49 4. Resultados 50 4.1 Describir los procedimientos de auditoría forense que apoyan el control y detección de la evasión del impuesto de Industria y Comercio 51 4.2 Reconocer las particularidades del proceso de recaudación del impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de San José de Cúcuta. 53 4.3 Analizar las técnicas de Auditoría utilizadas por el municipio de Cúcuta en el proceso de recaudación fiscal para el control y detección de la evasión del Impuesto de Industria y Comercio. 56 4.4. Comparar las técnicas de Auditoría utilizadas por el municipio de Cúcuta con los procedimientos de la Auditoría Forense en el control y detección de la evasión del impuesto. 57 4.5 Dar uso y aplicación del modelo aplicable por la Auditoría Forense en la detección y control de la evasión del impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de San José de Cúcuta. 59 5. Conclusiones 63 6. Recomendaciones 65 Bibliografía 66spa
dc.format.extent72 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 827 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santandereng
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=61525spa
dc.titleAnalisis de la importancia de la auditoria forense como instrumento de control y deteccion en la evasion del impuesto de industria y comercio en la ciudad de san jose de cucutaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAaron, C., & Donald, C. (1961). The Prison: Studies in Institutional Organization and Change. Acuerdo 025 de 2018 Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por medio del cual se adoptan modificaciones parciales a las normas tributarias del municipio de San José de Cúcuta. Recuperado de: https://cucuta.gov.co/acuerdo-025-de-diciembre-28-de-2018-sql/spa
dcterms.referencesAdekoya, A. A., Oyebamiji, T. A., & Lawal, A. B. (2020). Forensic Accounting, Tax Fraud and Tax Evasion in Nigeria – Review of Literatures and Matter for Policy Consideration. International Journal of Emerging Trends in Social Sciences, 9(1), 21-28. https://doi.org/10.20448/2001.91.21.28spa
dcterms.referencesArmand V. Feigenbaum (1960). “Control Total de la Calidad” Ayala, H., Celis, L., & Sánchez, M. (2020). La Auditoría Forense frente a hechos de fraude corporativo y sus implicaciones en Colombia [Trabajo de grado para optar al título de Contador Público, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12389/1/UVD-TCP_AyalaHeidy-CelisLauraSanchezMagnolia_2021.pdfspa
dcterms.referencesBeltrán, N. C. (2022). La Auditoría Forense frente a las contravenciones asociadas a las obligaciones tributarias en Colombia y mitigación del riesgo de fraude. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/42238spa
dcterms.referencesBogotá emprende. (s. f.). Conoce los tributos nacionales y locales para las empresas. Bogotá Emprende. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/28548b72-567c4a90-b7ee9ff95c744d5d/content#:~:text=De%20los%20impuestos%20m%C3%A1s%20representativos,jue gos%20de%20suerte%20y%20azarspa
dcterms.referencesDecreto 624 de 1989 (Estatuto Tributario). Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703462/DECRETO+624+DE+1989. pdf/93882dc1-0a3a-4640-8489bdb280320838?version=1.0&t=1499863270932spa
dcterms.referencesDecreto 1333 de 1986 (Código de Régimen Municipal). Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1234spa
dcterms.referencesDe Expertos En Ciencia y Tecnología, E. (2023, 6 noviembre). ¿Qué es la observación no participante y qué usos tiene? VIU España. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-observacion-noparticipante-y-que-usos-tienespa
dcterms.referencesEspaña, M. (2022). Implementación de la auditoría Forense como herramienta de prevención y detección del fraude en las entidades territoriales de Colombia [Universidad Santo Tomás - Seleccional Tunja]. 68 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/47226/2022julianaespa%c3%b1a.pdf?sequ ence=1spa
dcterms.referencesEvasión de Impuestos Federales en Estados Unidos - Whitecollar Attorney. (2019, 11 diciembre). Whitecollar Attorney. https://whitecollarattorney.net/dc-federal-fraudlawyer/Evasi%C3%B3n-de-Impuestos-Federales-en-Estados-Unidosspa
dcterms.referencesFukuyama, F. (1996). Confianza. Las virtudes sociales y la capacidad de generar prosperidad. Madrid: Atlántida. Galindo, M. (2021). Importancia de la auditoría forense frente a la evasión del Impuesto sobre la Renta en Panamá [Tesis de doctorado, Universidad de Panamá]. https://uprid.up.ac.pa/5353/1/mayuri_galindo.pdfspa
dcterms.referencesGonzales, J. (2022). Procedimientos de Auditoría Forense Tributaria para tipificar y comprobar el delito de defraudación tributaria [Tesis de maestría, Universidad Mayor de San Andrés]. https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/30782/TM85.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.references[HOLMES, 1984] HOLMES, Arthur W. Principios Básicos de Auditoría. México: C.E.C.S.A. 1984spa
dcterms.referencesHurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas: SYPAL. Obtenido de https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacquelinehurtado-de-barrerametodologia-de-investigacion-holistica.pdfspa
dcterms.referencesIgnacio Roberto Rojas Crotte, «Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica», Tiempo de Educar, ID: 10670/1.quell0 Juran, J. M. (1984). Teoría de La Calidad.spa
dcterms.referencesKahneman, D., & Tversky, A. (1979). Prospect Theory: An Analysis of Decision under Risk. Econometrica, 47(2), 263. https://doi.org/10.2307/1914185spa
dcterms.referencesKant, E. (1785). Teoría Ético-Moral (Deontología). ETHICS UNWRAPPED. Recuperado de: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/deontologia?lang=es#:~:text=La%20deontolog%C3 %ADa%20es%20una%20teor%C3%ADa%20%C3%A9tica%20que%20emplea%20reglas%20p ara,No%20robes.spa
dcterms.referencesLeon Festinger (1957). Teoría de la disonancia cognitiva. Ley 14 de 1983 - Gestor Normativo. (1983).Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267spa
dcterms.referencesLey 97 de 1913. (1913). Departamento Administrativo de la Función Pública. Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=298spa
dcterms.referencesLey 599 de 2000 - Gestor Normativo. (2000).Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388spa
dcterms.referencesLey 1819 de 2016 (Reforma tributaria estructural). Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva//gestornormativo//norma_pdf.php?i=79140 Ley 2010 de 2019 - Gestor Normativo. (2019).Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159687spa
dcterms.referencesLey 2277 de 2022 - Gestor Normativo. Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883spa
dcterms.referencesLisboa, J. L. C. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525762351005 López, A., & Escobar, A. (2014). Importancia de la Auditoría Forense como instrumento de control de la fiscalización tributaria en la detección de la evasión fiscal del Impuesto de Industria y Comercio y Avisos en el municipio de Santa Lucia [Trabajo de grado para optar el título de Contador Público, Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/4640/IMPORTANCIA%20DE%20LA%2 0AUDITOR%C3%8DA%20FORENSE%20COMO%20INSTRUMENTO%20DE.pdf?sequence =1spa
dcterms.referencesMade, I., Jaya, I. M. L. M., & Narsa, I. M. (2021). The Importance of Forensic Tax and Accounting Knowledge to Prevent Fraud in New Normal Era. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/350605324_The_Importance_of_Forensic_Tax_and_A ccounting_Knowledge_to_Prevent_Fraud_in_New_Normal_Eraspa
dcterms.referencesPhilip B. Crosby (1961). Teoría “Cero Defectos”spa
dcterms.referencesPineda, C. (2018). La Investigación Criminal en Delitos Tributarios en Guatemala. Universidad Rafael Landívar. http://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/07/03/Pineda-Carmina.pdfspa
dcterms.referencesQuevedo Martínez, A. M., & Chaparro Cárdenas, M. L. (2022). Procedimientos de la auditoría forense en empresas colombianas, como una práctica para contrarrestar el delito de defraudación o evasión tributaria (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). https://repository.usta.edu.co/handle/11634/47089spa
dcterms.referencesResolución 000004. (2020).Org.co.Recuperado de: https://cijuf.org.co/normatividad/resolucion/2020/resolucion-000004.htmlspa
dcterms.referencesSandelowski, M., Voils, C. y Knafl, G. (2009). Sobre la cuantificación. Journal of Mixed Methods Research , 3, 208-222. https://doi.org/10.1177/1558689809334210spa
dcterms.referencesSantillana, J. (1996). Auditoría Volumen I. México: Editorial Ecafsa Javeriano, (2014). Centro de escritura Javeriano. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/normasapa.pdfspa
dcterms.referencesSegura, A., & Martínez, M. (2022). Procedimientos de Auditoría Forense aplicables a casos de defraudación al Fisco. Caso de estudio: IVA y RENTA [Trabajo de grado de especialización, Universidad de El Salvador]. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/30420/1/PROCEDIMIENTOS%20AUDITORIA%20FORENSE% 72 20APLICABLES%20A%20CASOS%20DE%20DEFRAUDACION%20AL%20FISCO%20CA SO%20DE%20ESTUDIO.%20IVA%20Y%20RENTA.pdfspa
dcterms.referencesSentencia C-360 de 2016 Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-181-16.htm Toledo. (2021). Técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas [Diapositivas]. Universidad Autónoma del Estado de México. https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdfspa
dcterms.referencesVillalta, R., Campos, Ó., Turcios, I., Ramírez, & García. (2016). Informe de Análisis sobre la Evasión y Elusión Fiscal en El Salvador. Friedrich Ebert Stiftung (FES). https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fesamcentral/13021.pdfspa
dcterms.referencesVillamizar, J. A. P., Torres, A. O., Vila, G. M. N., & Botello, M. y. A. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7295680 William Eduards Deming (1940). Teoria de “Calidad Total”.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalAuditoría Forensespa
dc.subject.proposalEvasión Fiscalspa
dc.subject.proposalImpuesto de Industria y Comerciospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTCP V00131/2024
dc.contributor.juryMonroy Trigos, Sergio Andrés
dc.contributor.juryVillamizar Ibarra, Ignacio
dc.contributor.jurySolano Becerra, Eduardo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record