Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Martínez, Gloria Esmeralda
dc.contributor.authorÑañez Rubio, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2025-03-10T14:53:52Z
dc.date.available2025-03-10T14:53:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9192
dc.description.abstractEn el presente proyecto se realizó el diseño y adecuación de los planos del circuito eléctrico principal de la Gobernación de Norte de Santander (Cúpula chata), para el cumplimiento del reglamento técnico de redes eléctricas establecido en Colombia. La investigación se somete a una metodología de tipo cualitativa, que se basa en observaciones y el análisis de irregularidades presentes en las instalaciones eléctricas, con la intención de generar modificaciones óptimas que garanticen la calidad de las mismas. Obteniendo que las irregularidades más comunes identificadas en las áreas de estudio de la instalación eléctrica, son el sistema de iluminación y los dispositivos de protección de los tomacorrientes, así como discrepancias con la estructura encargada de proteger el sistema, canalizaciones o cajas eléctricas y errores como el uso inadecuado de cable tipo dúplex permanente para la conexión de dos conductores.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Formulación del problema 1.5 Justificación 2. Referentes Teóricos 2.1 Antecedentes 2.1.1 A nivel internacional 2.1.2 A nivel nacional 2.1.3 A nivel local 2.2 Marco Teórico 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Legal 3. Metodología 3.1 Tipo de investigación 3.2 Recopilación de la información 4. Resultados 15 16 16 16 17 17 17 17 17 19 19 19 21 22 23 25 26 28 28 28 30 4.1 Primera Fase 6 30 4.1.1 Análisis del primer grupo de oficinas. 4.1.2 Análisis del segundo grupo de oficinas. 4.1.3 Análisis de los Sistemas de Puesta a Tierra 4.1.4 Tablero Principal y Tableros de Distribución 4.2 Segunda Fase 4.2.1 Inventario de Cargas para las Oficinas y Salones. 4.2.2 Cuadro de Cargas correspondiente a la Gobernación de Norte de Santander, sede principal 4.2.2.1 Cuadro de cargas correspondiente al Tablero Principal 4.2.2.2. Cuadro de cargas correspondiente al Tablero General I 4.2.2.3 Cuadro de cargas correspondiente al Tablero Complementario General I 4.2.2.4 Cuadro de cargas correspondiente al Tablero General II 4.2.2.5 Cuadro de cargas correspondiente al Tablero Complementario General II 4.2.3 Diagrama Unifilar 4.2.3.1 Diagrama Unifilar del Tablero General I 4.3 Tercera Fase 4.3.1 Indicaciones sobre el plano eléctrico 4.3.2 Plano Eléctrico Correspondiente a la Primera Planta 4.3.3 Plano Eléctrico Correspondiente a la Segunda Planta 4.4 Actualizaciones Requeridas 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 31 49 61 66 72 73 79 79 80 81 82 83 84 85 86 86 88 91 93 94 96 Referencias Bibliográficas 7 98 Anexos 102spa
dc.format.extent123 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 4.522 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8773865dd8517865d8774f7a6e8484b7spa
dc.titleDiseño y adecuación de planos del circuito eléctrico principal de la gobernación de Norte de Santander (Cúpula chata) para satisfacer el reglamento técnico de instalaciones eléctricasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesBecerra, G. (2017). Evaluación del Sistema Eléctrico del bloque Fundadores para la implementación de un sistema fotovoltaico conectado a la red de la Universidad Francisco de Paula Santander [Tesis de pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander]. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2106spa
dcterms.referencesBetancur, J. B. (2018). Diseño, planeación, adecuación y ejecución de obras eléctricas en la Empresa INGELECO S.A.S [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/12310/1/BetancurJhon_2019_Disen oPlaneacionEjecucion.pdfspa
dcterms.referencesBorja, E. D., & Téllez, J. A. (2021). Diseño de la instalación eléctrica del predio destinado como sede de la personería municipal de Ibagué Tolima [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Nariño]. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4469spa
dcterms.referencesCentrales Eléctricas del Norte de Santander (2020. Capítulo 2. Parámetros de diseño CENS - Norma Técnica - CNS-NT-02. https://www.cens.com.co/Portals/0/normas-yespecificaciones/Norma/Norma%20CENS/CAPITULO%202/CAPITULO-2-Parametrosde-Diseno-CNS-NT-02.pdf?ver=2020-11-12-170404-833spa
dcterms.referencesCódigo Eléctrico Colombiano. (2021). NTC 2050. Código Eléctrico Colombiano, segunda actualización. https://tienda.icontec.org/pb-009/NTC_2050-Fe-de-erratas.pdfspa
dcterms.referencesCortés, S., & Guapucha, A. L. (2013). Inspección de las instalaciones eléctricas y de iluminación de la institución educativa Guillermo Hoyos Salazar [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://core.ac.uk/download/pdf/71397311.pdfspa
dcterms.referencesCorzo, A. S. (2021). Descripción de los parámetros de la calidad de energía eléctrica del sistema de utilización de la Clínica Rebagliati - Huancayo en el año 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8725spa
dcterms.referencesEmpresa Públicas de Medellín S.A. (2019). GM-04. Guía Metodológica: Cálculo del Sistema de puesta a tierra. https://acortar.link/JublTrspa
dcterms.referencesHernández, H. (2019). Diagrama unifilar. Revista Eléctrica, (86). https://electrica.mx/diagramaunifilar/spa
dcterms.referencesMamani, V., & Huanuni, N. (2019). Diseño de adecuaciones y mejoramiento de instalaciones interiores de sistema eléctrico de la universidad José Carlos Mariátegui Filial –Ilo [Tesis de pregrado, Universidad José Carlos Mariátegui]. http://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/804/MarcelinoMamNestorHuana_tesis_titulo_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMartínez, H. Y. (2017). Evaluación de los equipos tecnológicos que usan el suministro energético en la empresa Desnorte-Estelí, durante el II semestre del 2016 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua] https://repositorio.unan.edu.ni/5441/1/17841.pdfspa
dcterms.referencesMercado, V., Peña, J. B., & Pacheco L. (2017). Calidad de la energía eléctrica bajo la 100 perspectiva de los sistemas de puesta a tierra. Ciencia e Ingeniería, 38(2), 167-17.spa
dcterms.referencesMinisterio de Minas y Energía. (2013, 30 de agosto). Resolución 90708 de 2013. Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas –RETIE. https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentostecnicos/reglamento-t%C3%A9cnico-de-instalaciones-el%C3%A9ctricas-retie/spa
dcterms.referencesMinisterio de Minas y Energía. (2023, 02 de febrero). Resolución 40176 de 2023. Por la cual se amplía la vigencia del reglamento Técnico de Iluminación Alumbrado Público – RETILAP. https://normativame.minenergia.gov.co/normatividad/6542/norma/spa
dcterms.referencesMinisterio de Minas y Energía. (2023, 05 de mayo). Resolución 40356 de 2023. Por el cual se corrige un error formal de transcripción de la Resolución 40293 del 07 de septiembre de 2021. https://www.minenergia.gov.co/documents/10486/Resoluci%C3%B3n_40356_de_2023.p dfspa
dcterms.referencesMuñoz, M. (2019). Generación Automática de Diagramas Unifilares de Baja Tensión a partir de una Hoja de Cálculo [Tesis de pregrado, Escuela Técnica Superior de Ingeniería]. https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/92306/fichero/TFG-2306MU%C3%91OZ.pdfspa
dcterms.referencesRojas, G. (2014). Sistemas de puesta a tierra conceptos básicos. Boletín técnico Ni 5 Parte 1. https://www.gedisa.com.ve/boletin/pdf/2014/Boletin%20t%C3%A9cnico%205%20PAT %20Conceptos%20PARTE%201.pdfspa
dcterms.referencesTorres, J., & Varona, A. G. (2013). Inspección eléctrica según el RETIE y la NTC 2050 en el edificio de eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira [Tesis de Pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://core.ac.uk/download/pdf/71397468.pdfspa
dcterms.referencesUMI Tecnología Integrada. (s.f.). Tableros de Protección. https://www.umi.com.co/catalogo/tablero-de-proteccion/spa
dcterms.referencesVéliz, C., & Ramírez, G. (2014). Levantamiento de los planos arquitectónicos e instalaciones eléctricas en baja y media tensión y rediseño del sistema eléctrico de la unidad educativa salesiana “Domingo Comín” con implementación de simulador de carga en el Software ETAP 10.5 [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7378spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Electromecánico(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalCircuito eléctricospa
dc.subject.proposalPlanosspa
dc.subject.proposalInstalaciones eléctricasspa
dc.subject.proposalCajas eléctricasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTIEM V00069/2024
dc.contributor.juryOrdoñez Correa, Jesús Hernando
dc.contributor.juryRangel Rolón, José Alejo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024