Mostrar el registro sencillo del ítem
Especies arbóreadas de la universidad francisco de paula santander
dc.contributor.author | Meneses Patiño, Yeslyn Paola | |
dc.contributor.author | Hernandez D, Yesid M | |
dc.contributor.author | Carvajal, Evaristo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T23:35:47Z | |
dc.date.available | 2021-11-10T23:35:47Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.identifier.isbn | 978958-5031357 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/872 | |
dc.description.tableofcontents | Prólogo Introducción Capítulo 1. Descripción de Especies y Categorías Acacia Amarilla Acacia Roja Almendrón Árbol Neem Azuceno Blanco Camajón Caucho Cedro Caoba Chiminango Coralito Cuajara Cují Negro Falso samán Ficus Grosello Guayacán Carrapo Guásimo Jaboncillo Jero Leucaena Limón Lluvia de Oro Mamón Mango Marañón Matarratón Moral Naranja Dulce Naranja Agria Níspero Oithi Palma Abanico Palma Africana Palma Areca Palmera de Coco Palma Cola de Pescado Palma Cyca Palma Paraíso Palma Real Pino Araucaria Samán Seso Vegetal Tamarindo Totumo Tulipan Rojo Urapo Chaperno Metodología Resultados Conclusiones Recomedaciones Glosario Bibliografía Anexos | spa |
dc.format.extent | 88 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bogotá: Ecoe Ediciones | spa |
dc.relation.ispartof | ||
dc.title | Especies arbóreadas de la universidad francisco de paula santander | spa |
dc.type | Libro | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Bogotá. (2010). Arbolado urbano de Bogotá. Alcaldía de Bogotá. | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Bogotá, Secretaría Distrital de Ambiente y Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. (2010). Arbolado Urbano de Bogotá, identificación, descripción y bases para su manejo. Gómez y Rosales. | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Medellín. (2011). Árboles nativos y ciudad, aportes a la silvicultura urbana de Medellín. Fondo editorial Jardín Botánico de Medellín. | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Medellín.(2012). Flora de los bosques montanos de Medellín. Universidad de Antioquia y Alcaldía de Medellín. | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Medellín. (2015). Manual de Silvicultura Urbana para Medellín- Gestión, planeación y manejo de la infraestructura verde. Fondo editorial Jardín Botánico de Medellín. | spa |
dcterms.references | Arroyave, M. P., Posada, M. I. y Gutiérrez, M. E. (2014). Catálogo virtual de flora del Valle de Aburrá. Universidad EIA. http://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co | spa |
dcterms.references | Avendaño, S. y Flores, S. (1999). Registro de plantas tóxicas para ganado en el estado de Veracruz, México. Vet Mex, 30(1), 79-94. | spa |
dcterms.references | Barneby, R. y Grimes, J. (1996). Silk Tree, Guanacaste, Monkey’s Earring. Memoirs of the New York Botanical Garden. | spa |
dcterms.references | Bartholomäus, A., De la Rosa, A., Santos, J., Acero, L. y Moosbrugger, W. (1998). El manto de la tierra, flora de los Andes. Guía de 150 especies de la flora andina. | spa |
dcterms.references | Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Bogotá, Ubaté y Suárez. http://hdl.handle.net/20.500.11786/36136. | spa |
dcterms.references | Bernal, R., Gradstein S. R, y Celis M. (eds.). (2015). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. http://catalogoplantasdecolombia. unal.edu.co. | spa |
dcterms.references | Cardona, F., David, H. y Hoyos, S. (2010). Flora de la miel, central hidroeléctrica miel I, Oriente de Caldas, guía ilustrada. Isagen, Universidad de Antioquia y Herbario Universidad de Antioquia | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. (1999). Cúcuta verde y exuberante. Corporación autónoma regional de la Frontera Nororiental. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. (2007). Manual de fundamentos y metodología para la identificación de las familias botánicas de las especies arbóreas de San José de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. (2015). Inventario forestal del arbolado de la comuna uno de San José Cúcuta. Corporación autónoma regional de la Frontera Nororiental. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. (2019). Inventario de la vegetación arbórea existente en el campus de la Universidad Francisco de Paula Santander. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. (2020). Categorías taxonómicas de especies arbóreas y ornamentales, ubicadas en la zona verde pública de San José de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E. y Chacón J. (2002). Flora urbana de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Carvajal, E., Figueroa W. y Ferreira Y. (2017). Caracterización palinológica preliminar de las especies arbóreas de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Gurrutxaga, M. (2004). Aunar esfuerzos técnicos y económicos para el desarrollo e implementación de un plan de manejo integral para el arbolado urbano del Valle de Aburrá con énfasis en intervenciones para el control de la muerte súbita. Alcaldía de Medellín. | spa |
dc.description.edition | spa | |
dc.publisher.editor | Cúcuta : Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.publisher.place | Bogotá,Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | Árboles en ciudades | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Árboles ornamentales | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |