Mostrar el registro sencillo del ítem
Auditoría de la cuenta por cobrar y su incidencia en los estados financieros de la empresa Fercons ferre & construcciones S.A.S.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Sánchez Balaguera, Diana María | |
dc.contributor.author | Correa Tellez, Yuliana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:46:17Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:46:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7982 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo realizar una auditoría a las cuentas por cobrar y analizar su incidencia en los estados financieros de la empresa FERCONS Ferre&Construcciones S.A.S., se realiza una investigación cuantitativa para obtener información que permita identificar y comprender los procesos internos de la empresa, con diseño descriptivo por medio de la recopilación de información del manejo de registros contables, la técnica de recolección de datos se ejecutó mediante cuestionarios dirigidos a colaboradores de la entidad para evaluar el sistema de control interno con la aplicación del coso III, verificación en deudores incobrables y análisis a los estados financieros, se identificaron falencias en los controles internos, el tratamiento contable del deterioro de cartera no ha sido definido, las cuentas por cobrar reflejadas en los estados financieros inciden significativamente, pues representan un 23% del valor de los activos totales de la entidad, en conclusión las cuentas por cobrar influyen en la capacidad de liquidez, de no ser gestionadas de manera eficiente podrían causar inconvenientes a futuro lo cual afectará la eficacia operativa es decir, el cumplimiento de metas y objetivos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 13 1. El problema 15 1.1 Titulo 15 1.2 Planteamiento del problema 15 1.3 Objetivos 17 1.3.1 Objetivo General 17 1.3.2 Objetivos específicos 17 1.4 Justificación 17 1.5 Alcance 18 1.6 Limitaciones 19 2. Marco referencial 19 2.1 Antecedentes de la investigación 20 2.1.1 Antecedentes Internacionales 20 2.1.2 Antecedentes Nacionales 21 2.1.3 Antecedentes locales 23 2.2 Marco teórico 24 2.2.1 Auditoria Financiera 24 2.2.2 Normas Internacionales de Auditoria (NIA) 26 2.2.3 Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 27 2.3 Marco Legal 29 2.4 Marco conceptual 32 2.5 Sistemas de Hipótesis 34 2.6 Sistema de variables 35 2.7 Matriz de Operacionalización de las variables 35 3. Marco metodológico 36 3.1 Tipo de Investigación 36 3.2 Diseño investigativo o tipo de estudio 36 3.3 Población 36 3.4 Muestra 37 3.5 Diseño de instrumentos 37 3.6 Validación y confiabilidad de los instrumentos 37 3.7 Estudio piloto o validación por expertos 37 3.8 Técnica de recolección de datos 38 3.9 Técnica de análisis de la información 38 4. Obtención de resultados 38 4.1 Evaluación del sistema de control interno administrativo y contable actual de la empresa 38 4.1.1 Ambiente de Control 39 4.1.2 Evaluación de Riesgos 43 4.1.3 Actividades de control 46 4.1.4 Información y comunicación 49 4.1.5 Actividades de Supervisión-Monitoreo 52 Hoja de hallazgos 56 4.2 Verificación la existencia de deudores incobrables y su método de cálculo contable. 56 4.2.1 Confirmación de las cuentas por cobrar por parte de los deudores por medio de la técnica de circularización. 56 4.2.2 Verificación de documentos soportes que respalden las cuentas por cobrar 58 4.2.3 Medición de indicadores de crédito y cobranza 63 4.3 Análisis de la situación actual de la cartera vencida de la empresa FERCONS Ferre & Construcciones SAS con el fin de conocer la incidencia económica en los estados financieros de la empresa 67 4.3.1 Análisis estado financiero 67 4.3.1.1 Análisis cualitativo- vertical Estado de Situación Financiera FERCONS 69 4.3.1.2 Análisis cualitativo horizontal Estad de situación financiera FERCON SAS 70 4.3.2 Análisis estado de resultados 71 4.3.3 Indicadores Financieros a 31 Dic 2020-2021 74 4.4 Conclusiones y formulación de recomendaciones, derivadas de las situaciones detectadas durante el desarrollo de la auditoría, con el objeto de fortalecer la gestión de cobro y la promoción de su eficiencia operativa.1 Elaboración del informe de la auditoría de acuerdo a los hallazgos encontrados 77 4.4.1 INFORME DE AUDITORIA 77 4.4.2 Socialización de resultados y recomendaciones a la administración 80 Conclusiones 81 Recomendaciones 82 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 94 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 2.937 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1223473.pdf | |
dc.title | Auditoría de la cuenta por cobrar y su incidencia en los estados financieros de la empresa Fercons ferre & construcciones S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dcterms.references | Álvarez, L & Quintero, Y. (2012). auditoría financiera a la cooperativa de ahorro y crédito Coodin del municipio la Playa. (Trabajo de grado, Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña). Norte de Santander, Colombia. Tomado de: http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1336 | |
dcterms.references | Chacón, R. (2019). Auditoría financiera en el proceso de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación contable de la empresa IMPSUNT S.A, en el periodo 2017. (Tesis de grado, Universidad San Gregorio de Portoviejo). Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1407 | |
dcterms.references | Congreso de la Republica. (2009) Diario Oficial No. 47.409 de 13 de julio de 2009. Tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html | |
dcterms.references | Diana, P. (2017). Auditoría Financiera y contable. Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, D.C., Colombia. Tomado de: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1297/Auditoria%20Financiera %20y%20Contable.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Escalante D., Pedro P. (2014). Auditoría financiera: Una opción de ejercicio profesional independiente para el Contador Público. Actualidad Contable Faces, 17 (28),40-55. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25731098004 | |
dcterms.references | Elizalde, L. (2018). Auditoría financiera como proceso para la toma de decisiones gerenciales Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (octubre 2018). Tomado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/10/auditoria-financiera-decisiones.html | |
dcterms.references | Estupiñán, J. (2020). Metodología aplicada en las investigaciones sobre la implementación de las Niif en Colombia. Universidad Libre, Colombia. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2020/ponencia-contametria-2020-B4.pdf | |
dcterms.references | Feijoo, J. (2020). Auditoria en el componente cuenta por cobrar de la empresa Equinoxio S.A. (Examen Complexivo, Universidad técnica de Machala). Machala, Ecuador. Tomado de: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15910 | |
dcterms.references | Forero, A., Forero, L., & Cerquera, H. 2017. La auditoría financiera y su influencia en el sector empresarial. Revista Facultad de ciencias contables, económicas y administrativas volumen 7 (número 1) 50-57. Recuperado de: http://www.uniamazonia.edu.co/revistas/index.php/faccea/article/view/653/656 | |
dcterms.references | Gamboa, J., Hurtado J., Ortiz, A., & Barragán, C. (2017). Propuesta de caso práctico para la enseñanza de la materia de Auditoría Financiera. Revista Publicando, 4(12 (1), 627-641. Recuperado a partir de: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/729 | |
dcterms.references | García, S. Dueñas, R. & Meza, A. (2017). Una Interpretación estratégica de las NIIF para pymes en Bogotá. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 9(1), 141-155. Tomado de: https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.371 | |
dcterms.references | Guerrero, L. & Osorio, N. (2020). Auditoría financiera a las cuentas por cobrar de la empresa Sida S.A. al 31 de marzo de 2020 (Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia). Ibagué, Colombia. Tomado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/34195 | |
dcterms.references | Gonzales, P & Sanabria, S. (2020) Gestión de cuentas por cobrar y sus efectos en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015. Revista de investigación valor contable, 3(1), 57 - 72. Recuperado de: https://doi.org/10.17162/rivc.v3i1.1232 | |
dcterms.references | Huaraca, M. (2021) La auditoría financiera y su incidencia en los estados financieros en la empresa servicios especializados y logística en general s.a. Selegsa Ate, lima 2019. Universidad Peruana de las Americas, Lima, Perú. Tomado de: http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1396 | |
dcterms.references | López, C. (2016). Auditoría interna a los procesos del área de cartera de la sociedad médica del oriente Ltda., en el municipio de Saravena (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/17022 | |
dcterms.references | López, V. & Viasus, A. (2020). Aplicación de las NIIF en Colombia comparado con Uruguay. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/16676 | |
dcterms.references | Manrique, J. (2019) Introducción a la auditoria. Universidad Católica de los Ángeles Chimbote. Tomado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/ | |
dcterms.references | Páez, L & Castellanos, B. (2014). auditoria financiera a la empresa evaluación y tecnología CRC de la ciudad de Cúcuta, norte de Santander vigencia 2013. (Trabajo de grado, universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña). Norte de Santander, Colombia. Tomado de: http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1322 | |
dcterms.references | Palma, P. (2019). Análisis de la NIIF para pymes: provisiones y contingencias en la Empresa DISTPROLABECUADOR S.A. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1351 | |
dcterms.references | Posso, L., Alegría, L., Moreno, C. (2018). Aplicación de normas internacionales de auditoria en la entidad comercial Distridose S.A.S. Universidad Cooperativa de Colombia, Cali, Colombia. Tomado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7615/1/2018_aplicacion_nias_distri dose.pdf | |
dcterms.references | Sanguino, Y. & Solano, Y. (2016). Auditoría financiera como un proceso de apoyo hacia el mejoramiento continuo del mercado publico propiedad horizontal de Ocaña, Norte de Santander. (Tesis de grado, universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña). Recuperado de: http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1553 | |
dcterms.references | Sierra, A. (2020). El papel del auditor financiero como agente de cambio en los procesos de gestión de calidad. (Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada) Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/37928 | |
dcterms.references | Villadiego, C. (2020). Auditoria en la cuenta comercial por cobrar (cartera) en el almacén veterinario mi corral y/o Raúl Fernando Pérez Sánchez año 2018 en el municipio de Montería. (Trabajo de grado, Universidad cooperativa de Colombia). Montería, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/20328 | |
dcterms.references | Yagual, J. & Lozano, M. (2019). Auditoría a cuentas por cobrar de la compañía SISTELESA S.A. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Guayaquil, Ecuador. Tomado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2019/03/cuentas-cobrar-sistelesasa.html | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Contador(a) Publico(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Auditoría | spa |
dc.subject.lemb | Cuentas por cobrar | spa |
dc.subject.lemb | Estados financieros | spa |
dc.subject.lemb | Liquidez. | spa |
dc.subject.proposal | Auditoría | spa |
dc.subject.proposal | Estados financieros | spa |
dc.subject.proposal | Estados financieros | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TCP V00074/2022 | spa |
dc.contributor.jury | Sánchez Balaguera, Diana María | |
dc.contributor.jury | Rico Rojas, Carlos Fabian | |
dc.contributor.jury | Guardiola Plazas, Luis Fernando | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ADC. Contaduría Pública [189]