Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRico Rojas, Carlos Fabian
dc.contributor.authorCaicedo Sanabria, Breyner Yesid
dc.contributor.authorMoreno Modelo, Brayan Armando
dc.date.accessioned2024-06-13T20:46:12Z
dc.date.available2024-06-13T20:46:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7890
dc.description.abstractEsta investigación permitió percatarse sobre la influencia que tienen los estudiantes de contaduría pública en el desarrollo de sus prácticas académicas, como sujetos empeñados en la obtención de nuevos conocimientos y experiencias a través de las actividades que realizan en las compañías, como también la aplicación de los conocimientos ya obtenidos durante el transcurso de la carrera, con el fin de mejorar los procesos en los campos contables, tributarios y financieros, contribuyendo al crecimiento de la empresa y a la optimización de los procesos que en estos se desarrollanspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Justificación 1.4 Objetivos de la investigación 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Limitaciones 1.6 Alcances 2. Marco teórico 2.1 Antecedentes 2.2 Bases teóricas 2.2.1 Teoría del aprendizaje significativo 2.2.2 Teoría del emprendimiento 2.2.3 teoría de la toma de decisiones 2.2.4 Teoría de la empresa 2.3 Bases legales 2.4 Marco conceptual 2.5 Sistema de hipótesis 2.6 Sistema de variables 12 14 14 14 15 16 16 17 17 18 19 19 22 22 23 23 24 25 29 32 33 2.7 Matriz de la operacionalización de las variables 33 3. Metodología 35 3.1 tipo de investigación 3.2 Población 3.3 Muestra 3.4 Instrumentos 3.5 Técnicas de recolección de datos 3.5.1 Información o fuentes primarias 3.5.2 Información o fuentes secundarias 3.6 Técnica de análisis de información 4. Resultados 4.1 Diagnosticar la situación de las Mipymes en la ciudad de Cúcuta 4.1.1 Diagnostico general de la economía Nacional 4.1.2 Diagnostico Regional 4.1.3 Diagnostico local 4.2 evaluar el desempeño de las practicas académicas en las Mipymes 4.3 Describir cómo ha incidido las prácticas en el desarrollo económico de las MiPymes de Cúcuta 35 35 36 37 38 38 38 38 40 40 40 41 43 48 57 4.4 Caracterizar la experiencia que otorga las prácticas académicas por parte de los estudiantes hacia las Mipymes 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 79 89 93 95 98
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent103 páginas. ilustraciones. 2.470 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1223148_1223176.pdf
dc.titleLa incidencia de las prácticas académicas de los estudiantes de contaduría pública para el desarrollo económico de las mipymes de la ciudad de Cúcuta.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dcterms.referencesAcuña, M. B. (2006). COMO SE ELABORA UN PROYECO DE INVESTIGACION. caracas, venezuela: Consultores Asociados.
dcterms.referencesArdila A. (2016) Práctica empresarial de acompañamiento a LAS MIPYMES, Bucaramanga: Universidad Santo Tomás, https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/ obtenido de: 1619/2016Andrea%20Fernanda%20Ardila%20Casadiegotrabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dcterms.referencesArévalo T. y Vergel B. (2017) Situación actual de la competitividad de las MIPYMES comerciales de Ocaña: factores y retos desde las áreas funcionales, Ocaña: Universidad Francisco de Paula Santander, obtenido de: http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/1559/1/30060.pdf
dcterms.referencesBonome G. M (2009) La racionalidad en la toma de decisiones: análisis de la teoría de la decisión de Herbert a. Simón. España,
dcterms.referencesBurbano S. (2017) Análisis de las estrategias competitivas implementadas por las Pequeñas Y Medianas Empresas del sector comercial de calzado de la ciudad de Cúcuta - Norte de Santander, Pamplona: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, obtenido de: https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/20028/3/91529718. pdf
dcterms.referencesCaceres P. (2019) Práctica pre-profesional autónoma en el desarrollo de las competencias profesionales, Ecuador: Universidad Central del Ecuador, obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/18487/1/T-UCE-0010-FIL-408.pdf
dcterms.referencesCalderón M. (2015) Análisis de la competitividad empresarial en las PYMES del sector del calzado del barrio El Restrepo de la ciudad de Bogotá, a partir del factor humano, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, obtenido de: http://bdigital.unal.edu.co/50858/1/1098663057.2015.pdf
dcterms.referencesCazau P. (2006) Introducción a la investigación en ciencias sociales, Buenos Aires, Argentina.
dcterms.referencesDiban M. y Riquelme O. (2015) Identificación y análisis de las principales problemáticas de las MIPYMES en Chile, Santiago de Chile: Universidad Santiago de Chile, Obtenido de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136514/Identificaci%c3%b3n%20y%20a n%c3%a1lisis%20de%20las%20principales%20problem%c3%a1ticas%20d.pdf?sequence =1&isAllowed=y
dcterms.referencesHart. Oliver Una perspectiva económica sobre la teoría de la empresa: Themis 46.
dcterms.referenceshttp://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11047/1/PulgarinFrancy_2014_IncidenciaEj%20ercicioProfesional.pdf
dcterms.referencesNiño V. M. (2011) Metodología de la Investigación Diseño y ejecución Bogotá, Colombia
dcterms.referencesPinzón M. y Sánchez M. (2016) Identificación del ciclo de vida de las MIPYMES en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, Ocaña: Universidad Francisco de Paula Santander, obtenido de: http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/1455/1/29656.pdf
dcterms.referencesPulgarin E. (2014) incidencia del ejercicio profesional del contador público en la continuidad de las MiPYMeS en Colombia, Antioquia: Universidad de Antioquia, Obtenido de:
dcterms.referencesRodríguez R. P. (2008) la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva, Barcelona, España.
dcterms.referencesSchumpeter, J. (1935). Análisis del cambio económico. Ensayos sobre el ciclo económico, México.
dcterms.referencesVargas V. (2018) Influencia de las pasantías en la inserción laboral de los estudiantes de administración de empresas, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés, obtenido de: https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/18203/Influencia%20de%20la%2 0Pasant%c3%acas%20en%20la%20Incersi%c3%b3n%20Laboral%20de%20los%20Estudi antes%20de%20Administracion%20de%20Empres.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembAuditoríaspa
dc.subject.lembContadorspa
dc.subject.lembEconomíaspa
dc.subject.lembEmpresaspa
dc.subject.lembImplementaciónspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalAuditoríaspa
dc.subject.proposalPrácticas académicasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCP V00035/2021spa
dc.contributor.juryRico Rojas, Carlos Fabian
dc.contributor.juryGuardiola Plazas, Luis Fernando
dc.contributor.juryCasadiego Duque, Yair Rolando
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)