Mostrar el registro sencillo del ítem
Incidencia financiera de la gestión administrativa de la unidad especial de gestión pensional y contribuciones parafiscales de la protección social en el cumplimiento de las obligaciones parafiscales en Colombia, periodo 2015-2018
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Cordero Díaz, Marling Carolina | |
dc.contributor.author | Camacho de Armas, Freddy Ronaldiño | |
dc.contributor.author | Ruíz Fernández, Yaquelín | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:46:12Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:46:12Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7888 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto de investigación radica en la determinación de la Incidencia financiera de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal en el periodo 2015-2018; Esta investigación cuenta con un enfoque cuantitativo que a través de la agrupación y revisión de material financiero estadístico y normativo busca interpretar y analizar la gestión financiera desarrollada por la entidad durante este periodo. Los resultados obtenidos al finalizar esta investigación resaltan la buena gestión en el recaudo y la protección de la enajenación de los recursos producidos por los aportes de los trabajadores a la seguridad social y parafiscal, además de contribuir a la disminución de las tasas de evasión de las personas naturales y Jurídicas. | spa |
dc.description.tableofcontents | pág. Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Justificación 1.5 Alcance 1.6 Limitaciones 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes de la Investigación 2.2 Marco Teórico 2.2.1 El trabajo 2.2.2 Seguridad y protección social 2.2.3 Incidencia financiera 2.2.4 Control fiscal en Colombia 2.2.5 Control de la evasión 2.3 Marco Legal 2.4 Marco Conceptual 2.5 Sistema de Hipótesis 16 18 18 18 19 19 19 20 21 21 22 22 26 26 27 28 29 30 30 35 38 2.6 Sistema de Variables 38 2.7 Matriz de Operacionalización de las Variables 39 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Diseño Investigativo o Tipo de Estudio 3.3 Población 3.4 Muestra 3.5 Diseño de Instrumentos 3.6 Técnica de Recolección de Datos 3.7 Técnica de Análisis de la Información 4. Análisis de Resultados 4.1 Normatividad Regulatoria por la cual se ha Buscado dar Cumplimiento a los Objetivos de Recaudación Establecidos por la Unidad Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social 4.1.1 Normatividad histórica para la regulación de la evasión de la protección social. 4.1.2 Proceso adelantado por la UGPP para llevar a cabo los actos administrativos que determinan el cumplimiento del pago de la protección social. 4.1.2.1 Requerimiento 4.1.2.2 Revisión y liquidación oficial 4.1.2.3 Decisión final 4.2 Identificar las Variaciones en el Recaudo de la UGPP y Disminución de Evasión de los Contribuyentes Durante el Periodo 2015-2018 4.2.1 Identificar las variaciones en el recaudo de la UGPP 4.2.2 Disminución de la evasión de los contribuyentes durante el periodo 2015-2018 41 41 41 42 43 44 44 45 46 46 49 55 55 55 56 56 56 65 4.3 Analizar la Incidencia Financiera de la Gestión Administrativa de la Unidad Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección social UGPP en el Control de la Evasión y Cumplimiento de las Obligaciones Parafiscales en Colombia durante el Periodo de 2015-2018 4.3.1 Análisis año 2015 4.3.2 Análisis año 2016 4.3.3 Análisis año 2017 4.3.4 Análisis año 2018 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas 68 69 70 71 72 75 77 78 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 85 páginas. ilustraciones. 1.152 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1223130_1223083.pdf | |
dc.title | Incidencia financiera de la gestión administrativa de la unidad especial de gestión pensional y contribuciones parafiscales de la protección social en el cumplimiento de las obligaciones parafiscales en Colombia, periodo 2015-2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dcterms.references | Almeida, V. (2019). Los principios de solidaridad y universalidad como pilares del mantenimiento y subsistencia del modelo contributivo de la seguridad social en lo referente a la pensión de jubilación. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú. | |
dcterms.references | Arbelaez, N. & Franco, M. (2015). La Unidad Administrativa Especial de Gestion Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social-Análisis y reflexiones sobre la competencia frente a la fiscalización de los aportes parafiscales del sistema de seguridad social integral. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Bogotá, Colombia. | |
dcterms.references | Arevalo, H. (2016). Constitucion Politica de Colombia. Recuperado de: http://www.ebooks724.com.bdbiblioteca.ufps.edu.co:2048/stage.aspx?il=&pg=&ed= | |
dcterms.references | Cazau, P. (2006). Red psicologia on line. Introduccion a la investigacion en ciencias sociales. Recuperado de: http://alcazaba.unex.es/asg/400758/MUI-2013-2014/MUI2013/MATERIALES%20DE%20AMPLIACI%C3%93N/INTRODUCCI%C3%93N%20A% 20LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20EN%20CC.SS..pdf | |
dcterms.references | Codigo Penal. (2000). Codigo penal colombiano. Bogota: Legis | |
dcterms.references | Congreso de la Republica de Colombia. (2003). Ley 828 del 2003. Por la cual se expiden normas para el control a la evasion al sistema de sistema de seguridad social. Bogota: El Congreso. | |
dcterms.references | Congreso de la republica de Colombia. (2008). Ley 1233 del 2008. Por medio de la cual se precisa los elementos estructurales de las contribuciones a la segridad social. Bogota: El Congreso. | |
dcterms.references | Congreso de la republica de Colombia. (2010). Ley 1393 del 12 de julio de 2010. Por la cual se definen rentas de destinacion especifica para la salud. Bogota: El Congreso. | |
dcterms.references | Congreso de la Republica de Colombia. (2011). Ley 1438 de 2011. Reforma al sistema de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Bogota: El Congreso | |
dcterms.references | Congreso de la Republica de Colombia. (2014). Ley 1739 de 2014. Por medio de la cual se modifica el estatuto tributario, la ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión, y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 2014. Bogota: El Congreso. | |
dcterms.references | Delgado, J. & Pabón, A. (2019). Base de cotización para el pago de aportes al sistema de seguridad social de los trabajadores independientes realizada por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales. Tesis de especialista. Universidad Libre de Colombia-Seccional Cúcuta. Cúcuta, Colombia. | |
dcterms.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2018). PIB por departamento. Bogotá: DANE. | |
dcterms.references | Garcia, M. (2015). El control fiscal participativo: una estrategia para la eficaz participacion territorial en Colombia. Trabajo de grado.Universidad Militar Nueva Granada. Bogota, Colombia. | |
dcterms.references | Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2015). Estados Financieros comparativos. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Estadoscontables-diciembre-2015%20%281%29.pdf | |
dcterms.references | Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2016). Estados Financieros comparativos. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Estadoscontables-Diciembre-2016%20%282%29.pdf | |
dcterms.references | Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2017). Estados Financieros comparativos. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Estadoscontables-diciembre-2017%20%285%29_1.pdf | |
dcterms.references | Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2018). Estados Financieros comparativos. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/EstadosFinancieros-31-de-diciembre.pdf | |
dcterms.references | Heshusius, S. & Sanabria, M. (2020). Los rentistas de capital en el sistema general de pensiones, ¿cuenta la UGPP con la facultad para fiscalizar como sujetos pasivos de los aportes al sistema de seguridad social en pensiones a los rentistas de capital?. Monografía de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota, Colombia. | |
dcterms.references | Jimenez, J. (2.015). Foncolpuertos, 20 años después. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/foncolpuertos-20-anos-despues/ | |
dcterms.references | Luna, D. (2005). Analisis de la metodologia propuesta por la Comision Nacional de Proteccion Social en Salud para el calculo de las cuotas familiares del sistema de proteccion social en salud. Tesis de grado. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Mexico. | |
dcterms.references | Martínez, A. (2015). Análisis horizontal y vertical de estados. Recuperado de: https://d1wqhIwQsiZqnG39Yq6YAaCaro4JDFozoItvpyHEweam6WoR0GlN3Cm81eqFz7fr dc7wA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | |
dcterms.references | Mesa, L., Carrrillo, A. & Moreno, F. (2013). Investigacion en enfermeria. La cronicidad y sus matices: estudio doumental, 15(2), 95-114. https://www.redalyc.org/pdf/1452/145229803006.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educacion Nacional de la republic de Colombia. (2018). Decreto 1273 del 2018. Por la cual se modifica el Unico reglamentario del sector salud y proteccion social. Bogota: El Ministerio. | |
dcterms.references | Ministerio de la Proteccion Social. (2008). Decreto 728 del 2008. Por medio de la cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de la planilla integrada de liquidacion de aportes para pequeños aportantes e independientes. Bogota: El Ministerio. | |
dcterms.references | Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295 de 1994. Bogota: El Ministerio. | |
dcterms.references | Miniterio del Trabajo. (s.f). ¿Qué es la seguridad social?. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizaciony-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social | |
dcterms.references | Morelos, J., Fontalvo, T. & De la Hoz, E. (2012). Analisis de los indicadores financieros en las sociedades portuarias de Colombia. Revista Entramado, 8(1), 14-26. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v8n1/v8n1a02.pdf | |
dcterms.references | Noguera, J. (2002). El concepto de trabajo y la teoria social critica. Revista de sociologia, 68(2), 141-168. | |
dcterms.references | Nuñez, J. (2018). Incidencia de la cultura financiera en la toma de decisiones de los estudiantes de ingenieria economica de la UNA-Puno, 2016 II. Trabajo de grado. Universidad Nacional del Altiplano. Peru. | |
dcterms.references | Presidencia de la república de Colombia. (1998). Decreto 806 de 1998. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=19411 | |
dcterms.references | Presidencia de la república de Colombia. (1999). Decreto 1406 de 1999. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13585 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2002). Decreto 1703 de 2002. Recuperado de: https://normograma.info/men/docs/pdf/decreto_1703_2002.pdf | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2004). Decreto 3667 de 2004. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15162 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2005). Decreto 1464de 2005. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16500 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2005). Decreto 1465 de 2005. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16499 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2006). Decreto 1636 de 2006. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20663 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2013). Decreto 3033 de 2013. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56254 | |
dcterms.references | Presidencia de la republica de Colombia. (2015). Decreto 1302 de 2015. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62151 | |
dcterms.references | Ruiz, C., Castiblanco, V. & Salgado, C. (2017). Aplicación indebida de los principios tributarios al procedimiento UGPP-Unidad de Gestion Pensional y Parafiscales. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota, Colombia. | |
dcterms.references | Sanchez, J., Cely, C. & Torres, D. (2018). La Unidad de Gestion Pensional y Prafiscal (UGPP) en funcion del control de evasion en las obligaciones al sistema de seguridad social. Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Bogota, Cololmbia. | |
dcterms.references | Talabera, J., Rivas, R.& Bernal, L. (2011). Revista medica Instituto Mexicano del Seguro Social. Tamaño de muestra, 49(5), 517-522. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2011/im115i.pdf | |
dcterms.references | Torres, M., Paz, K. & Salazar, F. (2019). Metodo de recoleccion de datos para una investigacion. Boletín Electrónico, 2(3), 1-21. Recuperado de: http://148.202.167.116:8080/jspui/bitstream/123456789/2817/1/M%C3%A9todos%20de%20 recolecci%C3%B3n%20de%20datos%20para%20una%20investigaci%C3%B3n.pdf | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2019). Resolucion 1171 del 2019. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Resolucion1171-2019.pdf | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2019). Resolucion 1263 del 2019. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/index?obra=legcol&bookmark=bf1e4758e139e3d4589b8 a92170efb210c0nf9 | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2019). Resolucion 1357 del 2019. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Resolucion1357-de-2019.pdf | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2019). Resolucion 1560 del 2019. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/index?obra=legcol&bookmark=bf1ce6d4f4da7404145b78 4a86e7b2e6216nf9 | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2019). Resolucion 1707 del 2019. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_db6bb3242ea04f7 08ea094dd68ffeb17 | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social. (2020). Resolucion 209 del 2020. Recuperado de: https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/nuestra_unidad/Resolucion209-de-2020.pdf | |
dcterms.references | Vega, G., Avila, J., Vega, A., Camacho, N., Becerril, A. & Leo, G. (2014). Paradigma en la investigacion, enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal, 10(1), 523528. | |
dcterms.references | Vergara, F. (2.000). La mafia de las pensiones en cajanal. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1269597 | |
dcterms.references | Zambrano, S. & Acuña, G. (2013). Teoria del Pecking order versus teoria del Trade off para la empresa Coservicios S.A E.S.P. Apuntes del CENES, 32(56), 205-236. Recuperado de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2448 | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Contador(a) Publico(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Incidencia financiera | spa |
dc.subject.lemb | Tasas de evasión | spa |
dc.subject.lemb | Contribuciones parafiscales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad social | spa |
dc.subject.proposal | Protección Social | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TCP V00033/2021 | spa |
dc.contributor.jury | Cordero Díaz, Marling Carolina | |
dc.contributor.jury | Rico Rojas, Carlos Fabian | |
dc.contributor.jury | Casadiego Duque, Yair Rolando | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ADC. Contaduría Pública [189]