Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSepúlveda Cruz, José David
dc.date.accessioned2024-06-13T20:44:57Z
dc.date.available2024-06-13T20:44:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7733
dc.description.abstractEn este documento se realizó una recopilación literaria mediante el uso de artículos de libre acceso en bases de datos como Wiley, PubMed, Science Direct y Repositorio OMS de la situación actual del aspartamo y su ingesta como edulcorante en alimentos de consumo masivo, contemplando los riegos para la salud y factores agravantes, como sucede en el caso de las personas que padecen de fenilcetonuria (PKU). Además, se observaron las normas asociadas a su utilización, las cuales fueron establecidas por las organizaciones y entes nacionales e internacionales, como son el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud), Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), Food and Agriculture Organization(FAO), Organización Mundial de la Salud (OMS), Joint FAO/WHO Expert Committee on Food Additives (JECFA) y Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), entre otros; siendo estás las organizaciones más idóneas para la publicación de los avances respecto a las investigaciones sobre los efectos de los aditivos alimenticios en la salud humana. La información plasmada en este documento proporciona una visión general de los aspectos más controvertidos y de interés actual que rodean a uno de los edulcorantes artificiales más empleados en la industria de alimentos.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.titleAspartame: generalidades, implicaciones en la salud y su regulación en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameQuímico Industrialspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicasspa
dc.publisher.programQuímica Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalEndulcolorante no calóricospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTQI V00005/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)