Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorArboleda Zabaleta, Maria Valentina
dc.date.accessioned2024-06-13T20:44:01Z
dc.date.available2024-06-13T20:44:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7615
dc.description.abstractEl relleno sanitario Parque Ambiental Andalucía inició el proceso de disposición final de residuos desde el año 1999, en la actualidad atiende la necesidad de gestión de residuos sólidos de 1 los 12 municipios de Quindío y 3 municipios del Valle del Cauca, con un promedio de recepción de residuos de 500 toneladas al día, representa ser una fuente constante de emisión de gases efecto invernadero. Mediante la aplicación del modelo Land GEM se estimó que para el año 2022 se emitieron 41.798,30 ton/año de gas total, de los cuales 11.164,77 ton/año fueron de metano, 30.633,52 ton/año de dióxido de carbono y 71,98 ton/año de compuestos orgánicos diferentes del metano (NMOC), adicional a lo anterior, se presenta la estimación de las emisiones para los años de operación del relleno, y la comparación de dichas cantidades dentro de los periodos posteriores a la clausura, en los que el modelo estima se generarán emisiones de gases efecto invernadero. Con la aplicación del modelo XSplit se evidenció que la dispersión atmosférica presentó predominancia hacia tres o más dirección debido a la variedad de rumbos en las cuales soplan los vientos, la dispersión de los GEI se manifestó en mayor medida en los municipios de Obando, La Victoria, El Cairo, La Unión, Versalles y El Dovio; adicional a lo anterior, las trayectorias orientadas hacia el Suroeste del relleno sanitario, evidenciaron el alcance de los GEI hasta los municipios de Andalucía, Buga la grande y Riofrío; resaltando el paso de los contaminantes por algunos Parques Nacionales Naturales.
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_1651189.pdf
dc.titleEstimación de las emisiones y dispersión de los gases efecto invernadero en el relleno sanitario parque ambiental Andalucía-Montenegro, Quindíospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agrarias y del Ambientespa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalContaminación Atmosféricaspa
dc.subject.proposalDispersiónspa
dc.subject.proposalProducción de emisiones de gasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTIAM V00079/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)