dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Ramírez Ríos, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Moreno Mendoza, Neider Yessid | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:43:54Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:43:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7521 | |
dc.description.abstract | El análisis de la salud ambiental a través del modelo de fuerzas motrices se realiza en la comuna cuatro de Cúcuta. La investigación fue de tipo descriptiva aplicada y contó con la implementación de instrumentos de recolección de información para la caracterización del área de estudio, a partir de la estructuración de 21 preguntas en 292 hogares, que describen los factores ambientales como determinantes en la salud, en cinco ejes temáticos: higiene del hogar, calidad del aire, calidad del agua, seguridad química y residuos sólidos. El modelo fuerzas motrices se emplea en las evaluaciones ambientales para correlacionarlas con condiciones de salud manifestadas por la población. Los resultados permiten la caracterización poblacional del sector, logrando la clasificación en diferentes ámbitos, como estrato social, número de integrantes, edad, uso de las viviendas. Con los resultados identificar la calidad del agua que consumen las familias de la comuna. Finalmente, el modelo fuerzas motrices logró identificar las rutas de generación de enfermedades en las personas asociadas a las condiciones del entorno dentro de la vivienda, por añadidura se logró la elaboración de estrategias de educación ambiental que pretenden mejorar las condiciones y actitudes de la población frente al ambiente y factores del hogar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650822.pdf | |
dc.title | Análisis de la salud ambiental a través del modelo de fuerzas motrices en el entorno de la comuna cuatro del municipio de Cúcuta, norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Ambiental | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Entorno | |
dc.subject.lemb | Higiene | |
dc.subject.lemb | Fuerza Motriz | |
dc.subject.proposal | Salud ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Vivienda | spa |
dc.subject.proposal | Entorno social | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TIAM V00036/2021 | spa |
dc.contributor.jury | Contreras Velazquez, Zaida Rocio | |
dc.contributor.jury | Buitrago Cadena, Farid Giovanny | |
dc.contributor.jury | Oviedo Sanabria, Carlos Humberto | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |