Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMojica Infante, Cristian David
dc.contributor.authorMontes Torres, José Javier
dc.contributor.authorVergel garcía, Neider Alfonso
dc.date.accessioned2024-05-22T14:07:08Z
dc.date.available2024-05-22T14:07:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7435
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo principal Desarrollar funciones como auxiliar de ingeniería durante la ejecución del proyecto mejoramiento de vías terciarias mediante placa huellas y obras complementarias en zonas de retorno de campesinos afectados por el conflicto, en la vereda alto de las flores km 8 + 00 hasta km 15 + 00 (etapa II) municipio la jagua de Ibirico- cesar. El mejoramiento de vías terciarias mediante placa huellas y obras complementarias, constituye un avance significativo en la calidad de vida de los Jagueros, brindando unas condiciones económicas y competitivas a una población en donde la actividad del transporte es básica para su desarrollo.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 123 1. Problema 16 1.1 Título del Proyecto 16 1.2 Planteamiento del Problema 16 1.3 Formulación del Problema 17 1.4 Objetivos 18 1.4.1 Objetivo General: 18 1.4.2 Objetivos Específicos: 18 1.5 Justificación 19 1.6 Alcances y Limitaciones 21 1.6.1 Alcances 21 1.6.2 Limitaciones 21 1.7 Delimitaciones 22 1.7.1 Delimitación Espacial 22 1.7.2 Delimitación Temporal 23 1.7.3 Delimitación Conceptual 24 2 Marco Referencial 25 2.1 Antecedentes 25 2.2 Marco Teórico 26 2.3 Marco Conceptual 28 2.4 Marco Contextual 32 2.5 Marco Legal 34 3 Diseño Metodológico 38 3.1 Tipo de Investigación 38 3.2 Población y Muestra 38 3.2.1 Población 38 3.2.2 Muestra 38 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 39 3.3.1 Fuentes primarias de información 39 3.3.2 Fuentes secundarias 39 3.4 Presentación y Análisis de Información 40 4. Contenido del trabajo de grado 41 4.1 Mejoramiento de vias terciarias mediante placa huellas y obras complementarias 41 4.1.1 Preliminares 41 4.1.2 Obras varias 42 4.1.3 Transporte 43 4.1.4 Demolicion y remoción 45 4.1.5 Explanaciones, terraplenes 46 4.1.6 Estructuras y obras de drenaje 48 5. Administración del Proyecto 59 5.1 Recursos Humanos 59 5.2 Recursos Institucionales 59 5.3 Recursos Materiales 59 5.5 Cronograma de Actividades 60 6. Conclusiones 63 7. Recomendaciones 64 Bibliografía 65 Anexos 67spa
dc.format.extent68 páginas. ilustraciones, 4.350 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santandereng
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=58114spa
dc.titleTrabajo dirigido en el seguimiento, monitoreo y control de las actividades del proyecto denominado mejoramiento de vías terciarias mediante placa huellas y obras complementarias en zonas de retorno de campesinos afectados por el conflicto, en la vereda Alto de las Flores km 8 + 00 hasta km 15 + 00 (etapa ii) municipio La Jagua de Ibirico- Cesarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesManual de drenaje para carreteras 2009. INVIAS - Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de tránsito. INVIAS. - Especificaciones generales de construcción de carreteras. INVIASspa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías (INVIAS) -Guía de manejo ambiental. procedimientos a seguir ante las autoridades ambientales para la gestión de permisos por uso e intervención de recursos naturales, insumos básicos para la ejecución de las obras viales que necesita el país en el marco de la competitividad, y de las acciones a desarrollar para la adecuada atención de los impactos socio-ambientales durante la ejecución de las obras, tomando como criterios básicos, el prevenir su ocurrencia.spa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación – Subdirección territorial y de Inversiones Pública. Mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa huellaspa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías (INVIAS) – Subdirección de Estudios e Innovación. Guía de diseño de Pavimentos con Placa-huella.spa
dcterms.referencesGuía de Diseño de Pavimentos con Placa – huella. conocimiento teórico práctico sobre esta alternativa de pavimentación en los contratos que adelante el INVIAS a través de la subdirección de Red Terciaría y Férrea, que además conlleva la utilización de materiales y mano de obra locales.spa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de la jagua de Ibirico. Plan de Desarrollo Municipal 2020 – 2023 “el pueblo primero”. La jagua, Cesar – Colombiaspa
dcterms.referencesAcuerdo superior 065 de 1996. Universidad Francisco de Paula Santander. Por medio del cual se crea el Estatuto Estudiantil de la Universidad FPS. 26 de agosto de 1996.spa
dcterms.referencesParra, D. (2021). Trabajo dirigido en el seguimiento y control a las actividades de obra en el proyecto de ampliación y reposición del sistema de alcantarillado y obras complementarias (II etapa) en el municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar. Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniarías. Tecnología en Construcciones Civiles.spa
dcterms.referencesMoreno, L. (2013). Trabajo dirigido en el seguimiento y control de las actividades de obra del proyecto denominado; construcción del conjunto cerrado altos de Santander con la Constructora e Inmobiliaria Grupo Hogar S.A.S. Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingenierías, Tecnología en Obras Civiles.spa
dcterms.referencesPeñaranda Peñaranda, Carlos Javier (Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Ingeniería San José de Cúcuta Tecnología en Obras Civiles, 2018) El trabajo trata acerca del apoyo técnico a la supervisión y ejecución de obras de la secretaria de obras públicas del municipio de Sardinata. Debido a que los habitantes del municipio de Sardinata Trabajo dirigido como apoyo técnico a la supervisión y ejecución de obras de la secretaria de obras públicas del municipio de Sardinataspa
dcterms.referencesGalvis Ariza, Miguel Antonio (Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Ingeniería, San José de Cúcuta. Tecnología en Obras Civiles, 2017) Trabajo dirigido mediante el proceso de control y seguimiento de obras generales de la secretaría de infraestructura municipal, convenio Universidad Francisco de Paula Santander – municipio de San José de Cúcuta, 2017.spa
dcterms.referencesUniversidad Francisco de Paula Santander. 1996. Acuerdo superior 065 de 2019. Por medio del cual se crea el Estatuto Estudiantil de la Universidad FPS. Cúcuta, Norte de Santander.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Construcciones Civilesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTecnología en Construcciones Civilesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembConstrucción
dc.subject.lembPlaca huella
dc.subject.lembVías terciarias
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.subject.proposalPlaca huellaspa
dc.subject.proposalMaterialesspa
dc.subject.proposalTrabajo dirigidospa
dc.subject.proposalVías terciariasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryFigueroa Maldonado, Wilma Gisela
dc.contributor.juryLobo González, Ernesto Alberto


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem