Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Alvarado, Wlamyr
dc.contributor.authorRamírez Abril, Oscar
dc.date.accessioned2024-05-20T13:46:35Z
dc.date.available2024-05-20T13:46:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7400
dc.description.abstractEl proyecto de grado de Ingeniería en Producción Industrial titulado "Diseño de Material Didáctico para el Uso y Apropiación del Laboratorio de Manufactura Asistida por Computador en la Universidad Francisco de Paula Santander" se enfocó en mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en el laboratorio de manufactura asistida por computador. El objetivo principal del proyecto fue identificar los elementos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar material didáctico efectivo en este laboratorio. El proyecto buscó aplicar los recursos de los equipos disponibles en el laboratorio para desarrollar habilidades prácticas en producción y automatización. Esto involucró la creación de guías y recursos que permitieran a los estudiantes interactuar con las herramientas y tecnologías de manufactura asistida por computador de manera efectiva. Un logro importante fue la creación de guías detalladas para el desarrollo de prácticas de laboratorio. Estas guías fueron diseñadas para ser adoptadas por los docentes y responsables del laboratorio en las cátedras de manufactura y automatización. El objetivo era asegurar una implementación coherentespa
dc.description.tableofcontentsPág. Introducción 1 El problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Justificación 1.4.1 A nivel estudiante. 1.4.2 A nivel institucional. 1.5 Objetivos 1.5.1 General. 1.5.2 Específicos. 1.6 Alcances y limitaciones 1.6.1 Alcances. 1.6.2 Limitaciones. 2 Marco contextual 2.1 Antecedentes 2.2 Marco Contextual 2.2.1 Información general del programa. 2.2.2 Aspectos Misionales del programa. 16 20 20 20 22 22 22 22 22 22 22 23 23 23 24 24 27 28 29 2.2.2.1 Misión. 29 2.2.2.2 Visión. 2.3 Marco Teórico 2.3.1 Teoría del aprendizaje significativo. 2.3.2 Teoría del constructivismo. 2.3.3 Teoría de la carga cognitiva. 2.3.4 Teoría de la motivación. 2.3.5 Teoría de la automatización flexible. 2.3.6 Teoría de la automatización integrada. 2.4 Marco Conceptual 2.5 Marco Legal. 3 Diseño Metodológico 3.1 Tipo de investigación 3.2 Población y muestra. 3.2.1 Población. 3.2.2 Muestra. 3.3 Instrumentos para la recolección de la información. 3.3.1 Fuentes primarias. 3.3.2 Fuentes secundarias. 3.4 Análisis de la información. 29 29 30 31 32 34 35 36 38 39 41 41 41 41 42 42 42 43 43 4 Elaborar un material didáctico para el laboratorio de manufactura asistida por computador de la Universidad Francisco de Paula Santander, de modo que permita al docente el desarrollo de prácticas de laboratorio en los equipos existentes. 4.1 Identificar los elementos teóricos y prácticos que se requieren para el desarrollo del material didáctico en el laboratorio de manufactura asistida por computador. 4.1.1 Análisis Equipos de laboratorio de manufactura asistida por computador. 4.1.2 Análisis asignaturas con potencial de uso en el laboratorio. 4.1.2.1 Planificación de la Producción. 4.1.2.2 Automatización Industrial. 4.1.2.3 Métodos y Tiempos. 4.1.3 Factores de diseño del material didáctico. 4.2 Aplicar los recursos de los equipos para desarrollar habilidades de producción de manufactura y de automatización. 4.2.1 Operación de Equipos Industriales Modernos. 4.2.2 Resolución de Problemas y Diagnóstico de Fallas. 4.2.3 Programación y Control de Equipos. 4.2.4 Trabajo en Equipo y Colaboración. 4.2.5 Entendimiento de Procesos y Flujo de Trabajo. 4.2.6 Celda Lucas Nuelle Industria 3,0. 4.2.6.1 De los subsistemas IMS a las plantas de producción IMS. 4.2.6.2 IMS 24 - Planta de producción con 4 subsistemas. 4.2.7 Fábrica de entrenamiento en Industria 4.0 a 24 V. 44 44 44 47 47 47 48 48 51 52 53 54 55 55 58 66 67 67 4.2.7.1 Operación de la fábrica. 73 4.3 Adoptar las guías elaboradas para el desarrollo de prácticas de laboratorio por parte de los docentes y encargados del laboratorio en las cátedras de manufactura y automatización. 5 Conclusiones 6 Recomendaciones 7 Bibliografía 75 99 101 102spa
dc.format.extent102 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.774 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023spa
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=48cb83dc1f455ff1f280dd9936f69893spa
dc.titleDiseño de material didáctico para el uso y apropiación del laboratorio de manufactura asistida por computador de la universidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesASD, I. (2022). Mercado de la Industria 4.0: Tendencias globales de la industria, participación, tamaño, crecimiento, oportunidad y pronóstico 2022-2027. New York: ASD.spa
dcterms.referencesBrookfield, S. D. (2015). The Skillful Teacher: On Technique, Trust, and Responsiveness in the Classroom, 3rd Edition. Mexico: Jossey Bass. Obtenido de https://www.wiley.com/ense/The+Skillful+Teacher%3A+On+Technique%2C+Trust%2C+and+Responsiveness+in +the+Classroom%2C+3rd+Edition-p-9781118450291spa
dcterms.referencesCañas, C. F., & Quintero, L. B. (2022). Busines Intelligence: diseño de estrategias de enseñanza para el programa ingeniería industrial-UFPS mediante técnicas de Gamificación en ambientes Steam. Universidad Francisco de Paula Santander. Cucuta: UFPS. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=57655spa
dcterms.referencesCuadros, J. M. (2015). Firmware y Bootstraping. Madrid. Obtenido de http://www.fdi.ucm.es/profesor/mendias/psyd/docs/PSyDtema5.pdfspa
dcterms.referencesDeloitte. (2021). Industria 4.0 en Colombia. Obtenido de Industria 4.0 en Colombia: https://www2.deloitte.com/co/es.htmlspa
dcterms.referencesFernández, C. A., Macías, B. E., & Bermeo, J. M. (2021). Diseño de un prototipo de laboratorio remoto para ser implementado en el laboratorio de automatización de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá. Bogota: UCC.spa
dcterms.referencesFischertechnik Education. (2022). Material didáctico de ayuda Fábrica de Formación Industria 4.0. Obtenido de https://www.fischertechnik.de//media/fischertechnik/fite/service/elearning/lehren/lernfabrik/fabrik_2019_spanisch_neu. ashxspa
dcterms.referencesGuapacasa, L. A., & Cabrera, J. D. (2022). Desarrolo de una guia practica de laboratorio para el sistema de produccion modular MPS-500, empleando ecnicas de diseño de instalaciones de manufactura. Cuenca: UPS.spa
dcterms.referencesImpulsa, G. (2021). Transformacion digital e industria 4.0. Bogota: Mincomercio.spa
dcterms.referencesITCL, C. T. (2018). Aplicaciones de sistemas de simulación en la industria. Obtenido de Aplicaciones de sistemas de simulación en la industria: https://itcl.es/blog/para-quesirven-los-sistemas-de-simulacion/spa
dcterms.referencesMerrill, M. D. (2002). First principles of instruction. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1007/BF02505024spa
dcterms.referencesMinTic. (2022). Aspectos de la Industria 4.0 en Colombia. Bogota : Ministerios de la tecnologia y la ciencia.spa
dcterms.referencesNieto, E. C. (2016). Manufactura y automatizacion. Revista ingenieria e investigacion, 120-128.spa
dcterms.referencesORACLE. (2020). Definición de planificación de recursos empresariales (ERP). Obtenido de Definición de planificación de recursos empresariales (ERP): https://www.oracle.com/co/erp/what-is-erpspa
dcterms.referencesPumahualca, F. E. (2017). Instalacion de equipos aplicando las buenas practicas en manufactura en una industria farmaceutica. Lima: FUL.spa
dcterms.referencesStatista. (2020). Industry 4.0 - In-depth Market Insights & Data Analysis. New York: statista.spa
dcterms.referencesTorres, D. C., Jiménez, I. A., & Vargas, J. R. (2021). Desenho de uma ferramenta guia para a implementação de Lean em laboratórios de ensino superior. Revista Ingenierias Universidad de Medellin.spa
dcterms.referencesUIS, U. I. (2013). Glosario de terminos Archivisticos. Bucaramanga. Obtenido de https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/secretariaGeneral/direccionCertificaci onGestionDocumental/documentos/glosarioArchivistico.pdfspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Procesos Industrialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTecnología en Procesos Industrialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembDidáctica de la enseñanza
dc.subject.lembMaterial didáctico
dc.subject.proposalApropiación tecnológicaspa
dc.subject.proposalDidáctica de enseñanzaspa
dc.subject.proposalLaboratorio de aprendizajespa
dc.subject.proposalManufactura asistida por computadorspa
dc.subject.proposalMaterial didácticospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.jurySalazar, Jorge Enrique
dc.contributor.juryGarzón Agudelo, Pedro Antonio


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem