Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico de la infraestructura vial, para el tramo terciario sector la cabuya municipios de toledo y Labateca sector la cabuya norte de Santander
dc.contributor.advisor | Álvarez Sepúlveda, Yordany Alexis | |
dc.contributor.author | Cristancho Reatiga, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-05-17T15:24:09Z | |
dc.date.available | 2024-05-17T15:24:09Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7374 | |
dc.description.abstract | Con este proyecto se presentan alternativas de solución a los problemas de accidentalidad vial para reducir el registro de accidentalidad vial que actualmente se presentan en la vía terciaria del corredor vial Labateca – La Cabuya – Toledo del departamento Norte de Santander y a través de la recopilación de información con entidades como el Instituto Nacional de Vías, Secretaria de Tránsito y Transporte, conductores empresas de transporte público y privadas y usuarios que transitan constantemente por este corredor vial. | spa |
dc.description.tableofcontents | pág. Introducción 11 1. Descripción del problema 13 Título 13 Planteamiento del problema 13 Formulación del problema 14 Justificación 14 Objetivos 15 Objetivo general 15 Objetivos específicos 15 Alcances y limitaciones 15 Alcances 15 Limitaciones 16 Delimitaciones 16 Espacial 16 Temporal 16 Conceptual 16 2. Marco referencial 18 Antecedentes 18 Antecedentes empíricos 18 Antecedentes bibliográficos 19 Marco contextual 20 Marco teórico 21 Marco conceptual 28 Marco legal 31 3. Metodología 33 Tipo de investigación 33 Población y muestra 33 Población 33 Muestra 34 Instrumentos de recolección de información 34 Información primaria 34 Información secundaria 34 Técnicas de análisis y procesamiento de datos 34 4. Resultados 35 Clasificación del tránsito del corredor vial Labateca - Toledo – sector La Cabuya 35 Recolección y análisis de la información de accidentalidad presentada en el tramo Labateca-La cabuya 39 Evaluación de la infraestructura vial del tramo Labateca – La Cabuya, Según la metodología USAID Colombia para la elaboración de inventarios de vías terciarias 46 Identificación factores de riesgo 51 Propuesta de señalización y demarcación horizontal como vertical de la vía 54 5. Conclusiones 56 6. Recomendaciones 58 Referencias bibliográficas 61 Anexos 64 | spa |
dc.format.extent | 69 páginas ilustraciones 2.41 MB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander | eng |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2420254.pdf | spa |
dc.title | Diagnóstico de la infraestructura vial, para el tramo terciario sector la cabuya municipios de toledo y Labateca sector la cabuya norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Arias, D. (2015). Estudios y análisis del nivel de accidentalidad de la calle 1 entre carrera 8 y 26 y de la calle 10n entre carrera 26 y 40 de la ciudad de Aguachica Cesar, para la identificación de puntos críticos y posibles soluciones de éstos. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Campo, J., Corral, J., & Lizarazo, K. (2018). Impacto socio-económico de los proyectos de mantenimiento, mejoramiento y ampliación (para el tramo faltante) de la malla vial en la carrera 24 de Girardot, trayecto Ciudad Montes-la Esperanza de la vía Nariño. Girardot – Cundinamarca: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/7191/1/T.I_CampoAlcalaJoseDavid_ 2018.pdf | spa |
dcterms.references | Castaño, J., & Varela, M. (2015). Estudio de rehabilitación del pavimento flexible y mejoramiento del alineamiento existente en la vía que conduce al municipio de Salento entre el acceso principal (k0+000) y el corregimiento de Boquía (k4+200). Pereira, Risaralda: Universidad Libre Seccional Pereira. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17133/DIAGNOSTICO%20DEL% 20ESTADO%20ACTUAL%20DE%20LA%20VIA.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. Ley 1702 de 2013. Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. (27 de diciembre de 2013). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56286 | spa |
dcterms.references | Dávila, G., Goubert, C., Umpierrez, M., & Zambrano, A. (2015). Aprendamos educación vial. s.l.: Universidad Casa Grande. Obtenido de http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/657/1/Tesis885GDAVa.pdf | spa |
dcterms.references | Gómez, A. (2015). La necesidad de la implementación de señalización vial para la prevención de accidentes de tránsito en la ciudad de Huehuetenango. Huehutenango: Universidad Rafael Landívar. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/03/GomezAllan.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, C. (2016). Metodología de la investigación. Obtenido de https://issuu.com/upaep_online/docs/dise__os_no_experimentales__sampier | spa |
dcterms.references | Ley 1503 de 2011.. Obtenido de Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones | spa |
dcterms.references | Ley 769 de 2002. Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. . (6 de agosto de 2002). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley-769- de-2002.pdf | spa |
dcterms.references | Mintransporte. (2015). Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia 2011 - 2021 (segunda ed.). s.l. Obtenido de https://ansv.gov.co/sites/default/files/Documentos/Agencia/mipg/1-5-5- docs-e-informes/1%20-%205%20-%205%20- %2029%20Plan%20Nacional%20de%20Seguridad%20Vial/Plan%20Nacional%20de%20Se guridad%20Vial.pdf | spa |
dcterms.references | Mintransporte. (s.f.). Glosario. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/glosario/ | spa |
dcterms.references | Pérez, E., & Lastre, J. (2014). Evaluación de puntos críticos de accidentalidad vial en la ciudad de Sincelejo. Cartagena de Indias: Universidad de Cartagena. Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/1220/TESIS%20FINAL.pdf? sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Señalización horizontal . (s.f.). Señalización horizontal . Obtenido de https://www.medellin.gov.co/movilidad/documents/seccion_senalizacion/cap3_senales_hori zontales.pdf | spa |
dcterms.references | Xdocs. (s.f.). Redes vehiculares o infraestructura vial. Obtenido de https://xdocs.pl/doc/redesvehiculares-o-infraestructura-vial-qnjx43qv0486 | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Construcciones Civiles | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Construcciones Civiles | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Corredor terciario | |
dc.subject.proposal | Corredor terciario | spa |
dc.subject.proposal | Señalización | spa |
dc.subject.proposal | Tránsito | spa |
dc.subject.proposal | Transporte | spa |
dc.subject.proposal | Vía | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Lobo González, Ernesto Alberto | |
dc.contributor.jury | Álvarez Sepúlveda, Yordany Alexis |