dc.contributor.advisor | Rojas Ortega, Yezith Jelmaro | |
dc.contributor.author | Villamizar Vargas, Andrers Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T13:57:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T13:57:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7179 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto muestra el diseño e implementación de plan de mantenimiento preventivo a la empresa C I INDUBOLSAS CONTRERAS J&T de la ciudad de CÚCUTA N.S. la cual su actividad principal es la Fabricación de artículos de plástico N C P. El principal objetivo de este proyecto es buscar un plan de mantenimiento que le ayude a mejorar el rendimiento, deterioro y fallas o paradas repentinas siendo esto último lo más recurrente. Para esto se realizó una programación de actividades para que la maquinaria Para garantizar que las máquinas reciban los cuidados necesarios en el momento oportuno y, por lo tanto, tengan una mayor vida útil, se organizaron formatos de hojas de datos y CV para realizar un seguimiento del mantenimiento. Se llegó a la conclusión de que comparando el MRRT de antes y después se evidencia una disminución del 4.1% para la selladora 1, un 10% para la selladora 2 y un 29% para la selladora 6. Se obtuvo un 4%. Para la extrusora 1, para la extrusora 23 y la mezcladora 1 se tiene una disminución 40% representando una reducción en las fallas y en los tiempos de reparación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Pág.
Introducción 21
1. Problema 22
1.1 Titulo 22
1.2 Planteamiento del problema 22
1.3 Formulación del problema 22
1.4 Delimitación del problema 22
1.4.1 Delimitación espacial. 22
1.4.2 Delimitación temporal. 22
1.5 Objetivos 23
1.5.1 Objetivo general. 23
1.5.2 Objetivos específicos 23
1.6 Justificación 23
1.7 Alcance 24
1.8 Recolección de datos 24
1.8.1 Fuente primaria. 24
1.8.2 Fuente secundaria. 24
1.8.3 Análisis de información. 24
2. Marco referencial 26
2.1 Antecedentes 26
3. Diseño metodológico 27
3.1 Tipo de investigación 27
3.2 Metodología 27
4. Marco referencia 29
4.1 Marco conceptual 29
4.1.1 Concepto de mantenimiento. 29
4.1.2 Mantenimiento preventivo 29
4.1.3 Tipos de mantenimiento preventivo. 30
4.1.4 ¿Cómo hacer el mantenimiento preventivo?. 31
4.1.5 Ventajas de mantenimiento preventivo. 32
4.1.6 Fases del mantenimiento preventivo 33
4.1.7 Criterios de mantenimiento. 33
4.2 Bases contextuales 34
4.3 Marco legal 34
5. Inventario y codificación 36
5.1 Inventario y codificación de equipos 36
5.1.1 Inventario y codificación de máquinas de sellado 36
5.1.2 Inventario y codificación de máquinas de mezclado 37
5.1.3 Inventario y codificación de máquinas de extruder 37
6. Estado actual de la maquinaria de la empresa 38
6.1 Tabla de estado actual de extrusoras 39
6.2 Tabla de estado actual de selladoras 40
6.3 Tabla de estado actual de mezcladoras 40
7. Formatos 41
7.1 Formato hoja de vida 41
7.2 Ficha tecnica de equipos 42
7.3 Orden de trabajo 43
7.4 Programación anual de mantenimiento preventivo 43
7.5 Formato de inspección de equipos 44
8. Actividades de mantenimiento general y codificación 45
9. Análisis de criticidad 47
9.1 Matriz de criticidad para los equipos de la empresa 49
10. Actividades de mantenimiento por área 51
10.1 Mantenimiento selladoras 51
10.1.1 Inspecciones de la máquina 51
10.1.2 Rutina de mantenimiento. 52
10.1.3 Cambio de teflón de la parte de sellado 52
10.1.4 Revisión de los cilindros neumáticos. 53
10.1.5 Revisión de cuchilla cortadora. 53
10.1.6 Revisión de rodillos de goma. 53
10.1.7 Normas de seguridad y precauciones en el trabajo 53
10.1.8 Actividades generales de mantenimiento selladoras 54
10.1.9 Descripción de equipos, matriz causa raíz y tabla de frecuencia de actividades de
mantenimiento por modelo selladoras 55
10.1.9.1 Modelo HTS 55
10.1.9.2 Matriz causa raiz Modelo HTS 56
10.1.9.3 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo HTS 57
10.1.10 Modelo Fastron FDBS 58
10.1.10.1 Matriz causa raíz Modelo Fastron FDBS 59
10.1.10.2 Frecuencia de mantenimiento Modelo Fastron FDBS 60
10.1.11 Modelo polimaquinas. 61
10.1.11.1 Matriz causa raíz modelo polimaquinas 62
10.1.11.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento modelo polimaquinas 63
10.1.12 Modelo HYMAC HPR (precorte) 64
10.1.12.1 Matriz causa raiz Modelo HYMAC HPR (precorte) 65
10.1.12.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo HYMAC HPR
(precorte) 66
10.2 Mantenimiento de extrusoras 67
10.2.1 Limpieza de la extrusora. 67
10.2.2 Cambio de malla 67
10.2.3 Limpieza de la camisa. 67
10.2.4 Inspección de la máquina 68
10.2.5 Limpieza de las cavidades del porta mallas 69
10.2.6 Limpieza del cabezal o matriz 69
10.2.7 Limpieza del anillo de aire. 70
10.2.8 Normas de salud y seguridad en el trabajo. 70
10.2.9 Seguridad para el equipo. 71
10.2.10 Actividades de mantenimiento general extrusoras 72
10.2.11 Descripción de equipos, matriz causa raiz y tabla de frecuencia de actividades de
mantenimiento por modelo extrusoras 73
10.2.11.1 Modelo MB y HMB. 73
10.2.11.2 Matriz causa raiz Modelo MB y HMB. 74
10.2.11.3 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo MB y HMB. 75
10.2.12 Extrusora modelo HA 76
10.2.12.1 Matriz causa raiz modelo HA 78
10.2.12.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento modelo HA 79
10.2.13 Modelo KWEEN B (HDST T4-600). 80
10.2.13.1 Matriz causa raiz Modelo KWEEN B (HDST T4-600). 81
10.2.13.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo KWEEN B
(HDST T4-600). 82
10.2.14 Modelo Sun Foung (THD-45ID). 83
10.2.14.1 Matriz de causa raíz Modelo Sun Foung (THD-45ID). 83
10.2.14.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo Sun Foung (THD45ID). 84
10.2.15 Modelo Dinn Kuen (TK-EM). 85
10.2.15.1 Matriz causa raíz Modelo Dinn Kuen (TK-EM). 85
10.2.15.2 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento Modelo Dinn Kuen (TKEM). 86
10.2.16 Mantenimiento mezcladora 87
10.2.16.1 Frecuencia mantenimiento mezcladora 87
10.2.16.2 Matriz de causa raíz mezcladora 87
10.2.16.3 Tabla de frecuencia de actividades de mantenimiento mezcladora 88
11. Calculo de OEE MTBF y MTTR antes de actividades de mantenimiento 89
11.1 Tabla de reporte de fallas antes de actividades de mantenimiento preventivo 89
11.2 Calculo de OEE (Overall Equipment Effectiveness) 89
11.3 Calculo de índice de calidad, disponibilidad, eficiencia y OEE antes de implementacion
de actividades de mantenimiento 91
11.3.1 Selladoras 91
11.3.1.1 Selladora 1. 91
11.3.1.2 Selladora 2 93
11.3.1.3 Selladora 3 94
11.3.2 Extrusoras 95
11.3.2.1 Extrusora 1 95
11.3.2.2 Extrusora 2 97
11.3.3 Mezcladoras 98
11.3.3.1 Mezcladora 1 98
11.3.3.2 Matriz de datos obtenidos de índice de calidad, disponibilidad, eficiencia y oee
antes de implementacion de actividades de mantenimiento 99
11.4 Cálculo del tiempo medio entre fallas (MTBF) y tiempo medio de reparación (MTTR)100
11.4.1 MTBF Y MTTR antes de actividades de mantenimiento 100
11.4.2 Matriz de datos de MTBF y MTTR y OEE antes de implementación de actividades de
mantenimiento 101
12. Implementación del plan de mantenimiento 102
12.1 Actividades de mantenimiento que se implementaron a los equipos 102
12.1.1 Extrusoras 102
12.1.2 Selladoras 104
12.1.3 Mezcladoras 107
12.2 Calculo de índice de calidad, disponibilidad, eficiencia y OEE después de
implementación de actividades 108
12.2.1 Selladoras 108
12.2.1.1 Selladora 1 108
12.2.1.2 Selladora 2 109
12.2.1.3 Selladora 3 110
12.2.2 Extrusoras 112
12.2.2.1 Extrusora 1 112
12.2.2.2 Extrusora 2 113
12.2.3 Mezcladoras 114
12.2.3.1 Mezcladora 1 114
12.2.4 Matriz de datos obtenidos de índice de calidad, disponibilidad, eficiencia y OEE
después de implementación de actividades de mantenimiento 115
12.2.5 MTBF Y MTTR después de actividades de mantenimiento 116
12.2.6 Matriz de comparación de datos obtenido antes y después de actividades de
mantenimiento 116
12.2.7 Matriz de datos de MTBF y MTTR y OEE después de implementación de actividades
de mantenimiento 117
13. Programación de actividades anuales 118
13.1 Programación de actividades de mantenimiento anual selladoras 118
13.2 Programación de actividades de mantenimiento de extrusoras 119
13.3 Programación de actividades de mantenimiento anual mezcladoras 120
14. Aspectos administrativos 121
14.1 Recursos disponibles 121
14.2 Recursos institucionales 121
14.3 Recursos materiales 121
14.4 Recursos financieros 122
15. Cronograma 123
16. Conclusiones 124
17. Recomendaciones 126
18. Referencias bibliográficas 127
Anexos 128 | spa |
dc.format.extent | 166 páginas. ilustraciones, 2.289 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121346.pdf | spa |
dc.title | Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para la empresa c i indubolsas Contreras j&t de la ciudad de Cúcuta N.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Botero, C. (1993). Manual de mantenimiento. Parte I: ¿qué es el mantenimiento? Colombia. | spa |
dcterms.references | Díaz, M. M. T. (n.d.). DISEÑO DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO PARA LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EXTRUSIÓN - BOLSAS PLÁSTICAS EN LA EMPRESA KALUSIN IMPORTING COMPANY (KICO S.A). Edu.Co. Retrieved November 18, 2021, Recuperado de: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062698.pdf | spa |
dcterms.references | Feo, L. (2015). Normatividad del mantenimiento. Colombia. | spa |
dcterms.references | García, O. (2006). El Mantenimiento General. Colombia. | spa |
dcterms.references | Heintzelman, J. E. (1987). Manual de la administración del mantenimiento. Schaumberg, Ill. Recuperado de: http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/produc/recursos/7.3.1/ mantenimiento.hm#:~:text=Los%20objetivos%20de%20la%20funci%C3%B3n,econ%C3%B 3 mica%20posible%20y%20alargo%20plaz | spa |
dcterms.references | Quintana, N. (2019) Diseño de un plan de mantenimiento y elaboración de propuestas de mejora para el proceso productivo en la empresa Indubolsas. (n.d.). 1Library.Co. Retrieved November 18, 2021, Recuperado de: https://1library.co/document/zpv2v6vz-diseno-mantenimientoelaboracion-propuestas-proceso-productivo-empresa-indubolsas.html | spa |
dcterms.references | Rojas, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Revista Electrónica de Veterinaria, 1-14. | spa |
dcterms.references | Renovetec. (2016). MANUAL DEL JEFE DE MANTENIMIENTO. Recuperado de: http://www.renovetec.com/590-mantenimiento-industrial/110-mantenimientoindustrial/305- tipos-de-mantenimiento | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Mecánico(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecánica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Mantenimiento preventivo | |
dc.subject.lemb | Plástico | |
dc.subject.lemb | Maquinaria | |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Plástico | spa |
dc.subject.proposal | Fallas | spa |
dc.subject.proposal | Maquinaria | spa |
dc.subject.proposal | Extrusora | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Jabba Castañeda, Germán Adolfo | |
dc.contributor.jury | Quiñonez Delgado, Yeny Patricia | |