Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJAYA CAMACHO, RONI MAURICIO
dc.contributor.authorChacón Aillon, Jeferson Jhoan
dc.contributor.authorMartínez Afanador, Angie Marcela
dc.date.accessioned2024-05-06T15:55:54Z
dc.date.available2024-05-06T15:55:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7168
dc.description.abstractEl proyecto tiene como finalidad un estudio detallado del consumo energético que requiere la planta de tratamiento de agua del zulia, con el fin de realizar de manera detallada un diseño eléctrico y de iluminación que cumpla con todo lo establecido en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE y RETILAP, de la empresa de acueducto del municipio del zulia.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 18 1 Problema. 19 1.1 Título 19 1.2 Planteamiento del problema. 19 1.3 Formulación del problema 20 1.4 Justificación. 20 1.5 Objetivos 22 1.5.1 Objetivo general. 22 1.5.2 Objetivos específicos. 22 1.6 Delimitación 23 1.6.1 Delimitación espacial. 23 1.6.2 Delimitación temporal. 23 1.7 Alcance y limitaciones 24 1.7.1 Alcances 24 1.7.2 Limitaciones 24 2 Marco referencial 25 2.1 Antecedentes 25 2.2 Marco contextual. 27 2.3 Marco conceptual 27 2.4 Marco Teórico 29 2.4.1 Sistema de distribución de baja tensión. 29 2.4.2 Redes de distribución aéreas 29 2.4.3 Redes de distribución secundarios 31 2.4.4 Tableros de distribución de energía eléctrica BT 32 2.4.5 Componentes de un tablero de distribución 33 2.4.6 Disposiciones técnicas para los tableros de distribución 35 2.4.7 Iluminación en Exteriores 37 2.4.8 Selección de luminarias y fuentes luminosas 37 2.4.9 Proceso de diseño de iluminación 38 2.5 Marco legal. 41 2.6 Glosario 41 3 Diseño metodológico 43 3.1 Tipo de investigación 46 3.2 Población y Muestra 46 3.2.1 Población 46 3.2.2 Muestra 46 4 Memorias del cálculo del diseño eléctrico 47 4.1 Diseño detallado de las instalaciones eléctricas 47 4.2 análisis y cuadros de cargas iniciales y futuras, incluyendo análisis de factor de potencia y armónicos. 47 4.3 Cálculo de la demanda máxima y proyectada 49 4.4 Análisis de carga y factor de potencia 50 4.5 Análisis de armónicos 52 4.6 Análisis de coordinación de aislamiento eléctrico. 55 4.7 Análisis de cortocircuito y falla a tierra. 56 5 Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos. 57 6 Evaluación del riesgo eléctrico 62 6.1 Señalización de seguridad 68 6.2 Análisis del nivel tensión requerido. 69 7 Cálculo de campos electromagnéticos para asegurar que en espacios destinados a actividades rutinarias de las personas, no se superen los límites de exposición definidos en la tabla 21 69 7.1 Cálculo y selección de la capacidad de potencia nominal (Burden) para el Transformador de corriente TC’s y PT’s 70 7.2 Error porcentual de conductores por fase de medida 72 8 Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armónicos y factor de potencia en la carga. 74 9 Cálculo del sistema de puesta a tierra. 75 10 Cálculo económico de conductores, teniendo en cuenta todos los factores de pérdidas, las cargas resultantes y los costos de la energía. 78 11 Verificación de los conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los interruptores, la corriente de cortocircuito de la red y la capacidad de corriente del conductor de acuerdo con la norma iec 60909, ieee 242, capítulo 9 o equivalente. 81 12 Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de equipos. 81 13 Cálculo y coordinación de protecciones contra sobrecorrientes. en baja tensión se permite la coordinación con las características de limitación de corriente de los dispositivos según iec 60947-2 anexo a. 82 13.1 Selección de protecciones termomagnéticas por Baja tensión(BT) 83 14 Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos) y volumen de encerramientos (cajas, tableros, conduletas, etc.). 85 15 cálculos de pérdidas de energía, teniendo en cuenta los efectos de armónicos y factor de potencia. 87 16 cálculos de regulación. 87 17 elaboración de diagramas unifilares. 88 18 elaboración de planos y esquemas eléctricos para construcción. 91 19 especificaciones de construcción complementarias a los planos, incluyendo las de tipo técnico de equipos y materiales y sus condiciones particulares. 94 19.1 Tableros de distribución 94 19.2 Salidas para dispositivos (tomas, interruptores, portalámparas) 96 19.3 Medidores de energía 97 20 Presupuesto listado de materiales construcción de diseño eléctrico planta zulia 100 21 establecer las distancias de seguridad requeridas. 102 22 Conclusiones 104 23 Recomendaciones 105 Anexos 106 Referencias Bibliográficas 108spa
dc.format.extent109 páginas ilustraciones 6.01 MBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santandereng
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1090835 _1090936 .pdfspa
dc.titleDiseño del sistema de distribución de energía eléctrica en baja tensión e iluminación externa para la planta de tratamiento de agua potable emzulia e.s.p. del municipio de el Zulia, norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAlemán, S. (2016). Diseño y fabricación de tableros de distribución en baja tensión proyecto subestación edificio banco agrario dirección general (Tesis pregrado). Universidad distrital francisco José de caldas, Bogotá D.C, Colombia.spa
dcterms.referencesAndriovich, D. (2015). Proyecto de diseño de redes de distribución y centros de transformación para una urbanización de viviendas (Tesis pregrado). Universidad politécnica de Cartagena, Cartagena, Colombia.spa
dcterms.referencesArias, S. (2015). Iluminación y alumbrado público (Tesis pregrado). Universidad nacional de Colombia, Bogotá D.C. Colombia.spa
dcterms.referencesEspinosa y Lara, R. (2000). Sistemas de distribución eléctrica, México: editoriales trillas.spa
dcterms.referencesLemus, O. (2014). Diseño de un sistema de iluminación exterior selectivo para una urbanización de viviendas unifamiliares (Tesis pregrado). Escuela superior de ingeniería y tecnología. Santa Cruz de Tenerife, España.spa
dcterms.referencesLópez, Y, & Linero, K. (2012). Diseño de redes de distribución eléctrica de media y baja tensión para la normalización del barrio el piñoncito de campo de la cruz (Tesis pregrado). Universidad de la costa cuc, Barranquilla, Colombia.spa
dcterms.referencesPosada, C. (2016). Diseño de red eléctrica de distribución secundaria (Tesis pregrado). Universidad tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia.spa
dcterms.referencesRamírez, S. (2004). Redes de Distribución de Energía. Manizales, Colombia: editorial centro de publicaciones universidad nacionalspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Electromecánico(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembEnsayos
dc.subject.proposalNormaspa
dc.subject.proposalEnsayosspa
dc.subject.proposalCumplimientospa
dc.subject.proposalAcreditaciónspa
dc.subject.proposalDiagnosticospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryOrdoñez Correa, Jesús Hernando
dc.contributor.juryDávila Márquez, Luis Rodolfo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem