Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para el área de producción de la planta c1 Covensa LTDA ubicada en la vereda paso de los ríos en el corregimiento san Faustino Cúcuta Norte de Santander.
dc.contributor.advisor | Peñaranda Carrillo, Meimer | |
dc.contributor.author | Rodríguez Pérez, Laura Fabiana | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T15:33:02Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T15:33:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7165 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se realiza en la empresa COVENSA LTDA con el objetivo general de diseñar un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas del área de producción, para el desarrollo de este objetivo se plantean cuatro objetivos específicos: en el primero se realiza una identificación de las falencias y causas que estén afectando el buen funcionamiento de las máquinas, en el segundo se determina la disponibilidad actual, en el tercero se plantean acciones de mantenimiento preventivo para las máquinas del área de producción y en el cuarto se socializa el plan de mantenimiento preventivo al personal de la empresa. En los resultados obtenidos se concluye que al momento de iniciar con el proyecto la criba vibratoria y los hornos de coquización son los activos que tienen la disponibilidad más baja, con un 87% y un 86% respectivamente, se pudo evidenciar que en todas las máquinas de la planta C1 hubo un aumento de la disponibilidad de la criba vibratoria y de los hornos de coquización del 87% al 89% y del 86% al 89% respectivamente. | spa |
dc.description.tableofcontents | Pág. Introducción 16 1. Problema 18 1.1 Título 18 1.2 Formulación del problema 18 1.3 Objetivos 18 1.3.1 Objetivo general 18 1.3.2 Objetivos específicos 18 1.4 Planteamiento del problema 18 1.5 Justificación 20 1.6 Alcance y limitaciones 21 1.6.1 Alcance 21 1.6.2 Limitación 22 2. Marco referencial 23 2.1 Antecedentes 23 2.2 Marco teórico 26 2.2.1 Mantenimiento 26 2.2.2 Mantenimiento a los principales componentes en las maquinas industriales 32 2.2.3 Disponibilidad 60 2.3 Marco contextual 64 2.4 Marco legal 65 2.5 Glosario de términos 67 3. Diseño metodológico 70 3.1 Tipo de investigación 70 3.2 Población y muestra 70 3.2.1 Población 70 3.2.2 Muestra 71 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información 71 3.3.1 Técnicas 71 3.3.2 Instrumentos 72 4. Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para el área de producción de la planta C1 COVENSA LTDA ubicada en la vereda paso de los ríos en el corregimiento San Faustino Cúcuta Norte De Santander 73 4.1 Identificación de las falencias y causas que estén afectando el buen funcionamiento de las maquinas del área de producción de la empresa 84 4.2 Disponibilidad actual de las máquinas del área de producción de la empresa Covensa Ltda 94 4.3 Acciones de mantenimiento preventivo para las máquinas del área de producción 98 4.4 Socialización del plan de mantenimiento preventivo al personal de la empresa 124 5. Recomendaciones 127 6. Conclusiones 128 7. Referencias Bibliografícas 129 Anexos 133 | spa |
dc.format.extent | 206 páginas. ilustraciones. 23640 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121333.pdf | spa |
dc.title | Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para el área de producción de la planta c1 Covensa LTDA ubicada en la vereda paso de los ríos en el corregimiento san Faustino Cúcuta Norte de Santander. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Angarita, J. (2016). Propuesta de implementación de plan de mantenimiento preventivo orientado para MOBLIFORMAS S.A.S. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream /handle/11349/13344/AngaritaNi%C3%B1 oJuanSebastian2018.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Arévalo, M. (2014). Plan integral de negocios para la compañía INGEMINEX S.A.S. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16947/u703258.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Beteta, H. & Granados, E. (2019). Propuesta para el mejoramiento de la). planificación y organización del mantenimiento en el centro industrial agricorp- tipitapa. Nicaragua. Recuperado de: https://repositorio .unan.edu.ni/5325/1/16093.pdf | spa |
dcterms.references | Brenes, L. (2002). Revisión y establecimiento de rutinas de mantenimiento preventivo para la unidad de materias primas. diseño de banda transportadora para recirculación de caliza de la criba vibratoria al quebrador secador Hazemag. Cartago, Costa Rica. Recuperado de: https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/27 9?locale-attribute=en | spa |
dcterms.references | Burgasí, D. et all. (2021). El diagrama de Ishikawa como herramienta de calidad en la educación: una revisión de los últimos 7 años. Recuperado de: http://tambara.org/ wpcontent/uploads/2021/04/DIAGRAMA-ISHIKAWA_FINAL-PDF.pdf | spa |
dcterms.references | Cansino, E. (2015). Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo y seguridad industrial para la fábrica MINEROSA. Quito, Ecuador. Recuperado de: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10469/1/CD-6192.pdf | spa |
dcterms.references | Covenin. (1993) Norma Venezolana. mantenimiento y definiciones. Recuperado de: http://www.sencamer.gob.ve/sencamer/normas/3049-93.pdf | spa |
dcterms.references | Elizondo, M. (2016). Diseño de un programa de mantenimiento preventivo para equipos críticos de la unidad estratégica de negocios (UEN) agregados de constructora MECO S. A. Cartago, Costa Rica. Recuperado de: https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/6857 | spa |
dcterms.references | Francisco, T. et all. (2006). Mantenimiento Mecánico De Máquinas. Castellón de la plana. España. Recuperado de: https://kupdf.net/download/mantenimiento-mecanico-demaquinas_58d1607fdc0d60151ac34686_pdf | spa |
dcterms.references | García, M. (2018). Implementación de un plan de gestión de mantenimiento preventivo basado en tpm para aumentar la confiabilidad en las máquinas de la empresa comercial MOLINERA SAN LUIS SAC, 2018. Recuperado de: https://repositorio.usmp.e du.pe/handle/20.500.12727/3953 | spa |
dcterms.references | García, A. (2018). ¿Qué es el método descriptivo? España. Recuperado de: https://okdiario.com/curiosidades/que-metodo-descriptivo-2457888 | spa |
dcterms.references | González, C. (2020). Los 5 tipos diferentes de mantenimiento. Recuperado de: https://www.mantenimientopetroquimica.com/tiposdemantenimiento.html | spa |
dcterms.references | GTC-62. (1999). Seguridad de funcionamiento y calidad de servicio. mantenimiento. terminología. Colombia. Recuperado de: https://docplayer.es/77035573-Guia-tecnicacolombiana-62.html | spa |
dcterms.references | Lia, R. (2020). Mantenimiento preventivo: qué es, tipos y cómo hacerlo eficazmente. Recuperado de: https://www.stelorder.com/blog/mantenimiento-preventivo/ | spa |
dcterms.references | Martínez, T. (2020). Beneficios e importancia del mantenimiento preventivo a tus equipos. Recuperado de: https://www.interferenciales.com.mx/blogs/noticias/beneficios-eimportancia-del-mantenimiento-preventivo-a-tus-equipos | spa |
dcterms.references | Menchú, N. (2017). Creación de 3 fichas de observación para el acompañamiento pedagógico dirigido a 10 directores del sector 08-03-10 del municipio de san francisco el alto, del departamento de Totonicapán. Guatemala. Recuperado de:http://bibliotec a.usac.edu.gt/tesis/29/29_0413.pdf | spa |
dcterms.references | Mendoza, R. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa diferencias y limitaciones. Perú. Recuperado de: https://proyectointegrado11.files.wordpress.com/2015/05/investigacioncualitativa-y-cuantitativa.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de minas y energía. (2003). Glosario técnico minero. Bogotá, Colombia. Recuperado de:https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/glosariom inero.pdf | spa |
dcterms.references | Montilla, C. (2016). Fundamentos de mantenimiento industrial. Pereira, Colombia. Universidad de Pereira. Recuperado de:https://1library.co/document/z3d435myfundamentos-de-mantenimiento-industrial.html | spa |
dcterms.references | Mora, A. (2009). Mantenimiento planeación, ejecución y control. Bogotá, Colombia. Editorial Alfaomega. Recuperado de: https://www.academia.edu/37071909/Libro_Mantenimie nto_Alberto_Mora_1ed_1_ | spa |
dcterms.references | Rodríguez, M. (2016). Diseño de investigación de aplicación de la tecnología de ultrasonido en el control del mantenimiento de cojinetes de motores eléctricos en equipos críticos en INGENIO EL PILAR. Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_ 0896_M.pdf | spa |
dcterms.references | Rodríguez, P. Dimate, J. (2012). Caracterización de la cadena de abastecimiento del carbón en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de ingeniería, Ingeniería industrial.Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13675/Rodrigu ezNarvaezPabloGilberto2012.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Ruiz, L. (2020). ¿Qué es el mantenimiento correctivo? Recuperado de: https://www.aner.co m/blog/mantenimiento-correctivo.html | spa |
dcterms.references | Sabino, C. (1996). El proceso de la investigación. Caracas. Venezuela. Recuperado de: https://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/02/el-proceso-de-investigacion_ca rlos-sabino.pdf | spa |
dcterms.references | SENA. (1991). Manual de mantenimiento. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repositorio.sena.edu.co/sitios/fedemetal_manual_mantenimiento/# | spa |
dcterms.references | UNE-EN. (2011). Mantenimiento y terminología. España. Europa. Recuperado de: https://fdocuments.co/document/norma-une-en-13306-terminos.html | spa |
dcterms.references | Vargas, J. & Villanueva, O. (2018). Elaboración de un plan de mantenimiento para los equipos del área de trituración de la empresa CONSTRITURAR S.A.S. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/664 8/1/4102307-2018-1-IM.pdf | spa |
dcterms.references | Vásquez, M. (2018). La corrosión. Mar de Plata, Argentina. Primera edición. Tomado de: http://www2.mdp.edu.ar/attachments/article/281/la_corrosion.pdf | spa |
dcterms.references | Zambrano, S. & Leal, S. Manual práctico d gestión de mantenimiento. Pág. 32. Recuperado de:https://dokumen.tips/engineering/manual-practico-de-gestion-de-mantenimientoing-son y-a-zambrano.html | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Mecánico(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecánica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Plan de mantenimiento | |
dc.subject.lemb | Corregimientos | |
dc.subject.lemb | Maquinas | |
dc.subject.proposal | Plan de mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Disponibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Criba | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Forero Durán, Myriam | |
dc.contributor.jury | Quiñonez Delgado, Yeny Patricia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AFG. Ingeniería Mecánica [185]