Mostrar el registro sencillo del ítem
Entrenador de pic para prácticas de laboratorio de la asignatura microcontroladores en la universidad francisco de paula Santander
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Medina Durán, Johnny Omar | spa |
dc.contributor.author | Estevéz Parra, Daniel Leonardo | spa |
dc.contributor.author | Villa Peñaloza, Hugo Hernando | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T17:37:10Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T17:37:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3598 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se basa en la implementación y desarrollo de una tarjeta electrónica; que funciona como controlador de proceso industriales (control de banda transportadora, control de temperatura y control de llenado de un tanque), con este módulo se crearon laboratorios para mejorar la destreza de programación del microcontrolador por parte de los estudiantes de la asignatura microcontroladores. Esta herramienta esta conformada por una tarjeta principal y complementaria, las cuales serán clasificadas a continuación: en la tarjeta principal contiene los siguientes elementos: led testigo de encendido, el controlador integrado programable ó microcontrolador; este elemento indispensable tendrá periféricos dentro de esta tarjeta como lo es pantalla LCD, teclado matricial 4x4, reloj de tiempo real, dip-switch, pulsadores, puerto RS232, pulsador de reset y por último unas borneras para conectar la tarjeta complementaria. En la tarjeta complementaria esta acondicionada para trabajar con sensores ya sea de corriente o de voltaje, módulo de bluetooth, cuatro displays siete segmentos, utilización de cuatro relés con testigos de estos y unos potenciómetros que se utilizan como SetPoint, por ultimo se cuenta con un manual. La función de esta tarjeta electrónica es utilizar cada uno de los periféricos disponibles para que actúen en conjunto en función del control de variables dentro de cualquier proceso industrial mencionado. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 110 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1091193-1090638.pdf | |
dc.title | Entrenador de pic para prácticas de laboratorio de la asignatura microcontroladores en la universidad francisco de paula Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Electromecánico(a) | |
dc.identifier.barcode | 117714 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Circuitos impresos | spa |
dc.subject.proposal | Procesos industriales | spa |
dc.subject.proposal | Microelectrónica | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TIEM 00212/2019 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |