• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Calidad del aire durante el covid-19: análisis de monóxido de carbono en las 32 capitales de Colombia


Vargas Villamizar, Duban Andres cc

Becerra Moreno, Dorance

Trabajo de grado - Pregrado


2021-08-26

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

AireBuscar en Repositorio UFPS
Covid-19Buscar en Repositorio UFPS
AislamientoBuscar en Repositorio UFPS
SatélitesBuscar en Repositorio UFPS
CapitalesBuscar en Repositorio UFPS

En la actualidad la población mundial está viviendo una emergencia sanitaria, debido a que la aparición de una nueva cepa viral llamada COVID-19 que se originó en Wuhan (China) y se está expandiendo sobre todo el globo terráqueo. La emergencia sanitaria ha obligado a la población mundial establecer normas que estén en aislamiento por su bienestar, dejando de lado la vida exterior. Todo esto ocasiono en la parte ambiental cómo el planeta se regenera, en la calidad del aire la ESA (Agencia Espacial Europea) evidencio que hubo reducciones según ellos de hasta un 30% en algunos de los epicentros del mundo. Por lo cual este estudio observará los cambios atmosféricos en 4 tiempos, 1) antes de cuarentena, 2) aislamiento obligatorio, 3) aislamiento inteligente y 4) aislamiento selectivo, a su vez, se realizó el estudio de las 32 capitales departamentales del país, recopilando los datos de las concentraciones del contaminante CO obtenidos por los registros del Satélite Sentinel 5-P de la Agencia Espacial Europea por medio de la plataforma Google Earth Engine. Asimismo, el impacto ambiental que se obtuvo fue que en las Capitales departamentales del país tuvo aumento las emisiones del contaminante en el periodo de aislamiento obligatorio.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/355

  • AAC. Ingeniería Ambiental [190]

Descripción: 1651107.pdf
Título: 1651107.pdf
Tamaño: 1.169Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca