dc.date.accessioned | 2021-10-19T16:06:57Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T16:06:57Z | |
dc.date.issued | 2019-04-25 | |
dc.identifier.issn | 2344-7370 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/350 | |
dc.description.tableofcontents | Cuidado culturalmente congruente con adultos mayores insulinodependientes del dispensario médico Fuerza Aérea en Bogotá
Mg. Ginna Mildrey Santoque
Uso de la técnica de remotivación en pacientes con TEPT asociado al combate, una propuesta de cuidado no hospitalaria
Mg. Carlos Fernando Ballesteros
El Cedro, comunidad saludable. Una experiencia desde fisioterapia
Mg. Ana María Arias Pérez
Factores asociados de la morbilidad por la no adherencia a los controles prenatales de las gestantes en el municipio de Palmira 2017
Mg. Juan Fernando Bedoya Sandoval
El rol de las ONG en la crianza en familias en situación de pobreza: consideraciones para la atención primaria en salud
Mg. Amalia Alexandra Ovalle Parra
Costos directos no aplicables a los servicios de salud derivados del cuidado familiar del paciente con enfermedad crónica cardiovascular
Mg. Claudia Consuelo Torres Contreras
Tecnología y cuidado prenatal comunitario en áreas vulnerables de Girardot
Dra. Carlota Castro Quintana
Factores asociados al riesgo de ansiedad y/o depresión en los estudiantes del programa de enfermería de la UDES y UCC Bucaramanga en el 2018 Esp. María Ángela Ramírez Cruz
Experiencia exitosa :programa para el cuidado de la familia con enfoque de desarrollo humano, salud familiar y atención primaria en salud desde una práctica comunitaria ,en el barrio Girardot Semillas De Esperanza en la ciudad de Bucaramanga desde el 2009 hasta la fecha
Mg. Myriam Del Carmen Galvis Silva
Análisis de la situación de salud de la comunidad “La Cangrejera” distrito de Barranquilla 2018-1 Mg. Indiana Luz Rojas Torres
Factores de riesgo asociados a la infección por dengue en la población de Juan Mina, corregimiento de Barranquilla
Mg. Jaime Pinedo Otálvaro
Mapeo de activos en salud para pacientes con enfermedades crónicas complejas en seis localidades de Bogotá
Mg. Ruth Alexandra Castiblanco Montañez | spa |
dc.format.extent | 103 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Universidad Francisco de Paula Santander-2019 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | VIII Congreso nacional y VI internacional de Salud Pública- 2019 | spa |
dc.type | Documento de Conferencia | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana | spa |
dc.description.notes | Comité científico
Doris Amparo Parada Rico. Magister en cuidado materno perinatal de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata a doctora en ciencias sociales niñez y juventud de la Universidad de Manizales. Docente investigador Universidad Francisco de Paula Santander
Gloria Esperanza Zambrano Plata. Magister en cuidado materno perinatal de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en educación de la UPEL. Investigador junior Universidad Francisco de Paula Santander.
María Mercedes Ramírez Ordoñez. Magister en cuidado del paciente crónico de la Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador Universidad Francisco de Paula Santander
Patricia Vélez Laguado. Magister en Practicas Pedagógicas y docente investigador Universidad Francisco de Paula Santander
Ruby Elizabeth Vargas Toloza. Magister en Prácticas Pedagógicas de la Universidad Francisco de Paula Santander. Candidata a doctora en ciencias cognitivas de la Universidad Autónoma de Manizales. Docente investigador Universidad Francisco de Paula Santander
Silvia Liliana Ruiz Roa. Magister y Doctora en ciencias básicas biomédicas de la Universidad de São Paulo. Docente investigador Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.notes | Directivas Universidad Francisco de Paula Santander- UFPS
Hector Miguel Parra López, Rector
Olga Marina Vega Angarita, Vicerrectora Académica
Jhan Piero Rojas Suárez, Vicerrector Asistente de Investigación y Extensión
Luz Marina Bautista Rodríguez, Vicerrectora Asistente de Estudios
Ruby Elizabeth Vargas Toloza, Decana Facultad Ciencias De La Salud
Dianne Sofía González Escobar, Directora Programa De Enfermería | spa |
dc.audience | Estudiantes, Docentes | spa |
dc.publisher.place | Cúcuta | spa |
dc.relation.conferencedate | 2019-04-25/2019-04-26 | spa |
dc.relation.conferenceplace | Cúcuta Norte de Santander | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Atención primaria de la Salud | |
dc.subject.lemb | Salud Pública | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 | spa |
dc.type.content | Event | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/EC | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |