Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaguado Ramirez, Raquel Irene
dc.contributor.advisorTorres Mariño, Maryuly Johanna
dc.contributor.authorRincón, Camila Andrea
dc.contributor.authorFlórez Flórez, Diego Fernando
dc.date.accessioned2021-11-30T14:46:35Z
dc.date.available2021-11-30T14:46:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1561
dc.description.abstractEste proyecto consistió en el estudio de mercado y estudio técnico del proyecto Ecoenergía para tu Vida de la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander S.A E.S.P en la Ciudad de Cúcuta. Se realizó una investigación tipo descriptiva, ya que se dedicó a la recolección y análisis de datos. La información se obtuvo mediante encuestas y entrevistas dirigidas a los recicladores. La población y muestra corresponde a los 855 recicladores que se encuentran en la base de datos de la Cámara de Comercio de Cúcuta. En los resultados se presentó el estudio de mercado y el estudio técnico realizado. Seguidamente, se evaluó el mercado competidor y proveedor de la industria del reciclaje. Posteriormente, se identificaron las variables que permitieron medir el área de cobertura y los puntos de localización. Finalmente, se establecieron los aspectos técnicos y organizacionales que mejoraron el funcionamiento del proyecto Ecoenergía para tu Vida.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 19 1. Problema 21 1.1 Titulo 21 1.2 Planteamiento del Problema 21 1.3 Formulación del Problema 26 1.4 Justificación 26 1.4.1 A nivel de la empresa 26 1.4.2 A nivel del estudiante 27 1.5 Objetivos 27 1.5.1 Objetivo general 27 1.5.2 Objetivos específicos 27 1.6 Alcances y Limitaciones 28 1.6.1 Alcances 28 1.6.2 Limitaciones 28 2. Marco Referencial 29 2.1 Antecedentes 29 2.1.1 Antecedentes internacionales 29 2.1.2 Antecedentes nacionales 30 2.2 Marco Contextual 35 2.2.1 Misión 35 2.2.2 Visión 35 2.2.3 Valores 35 2.2.4 Organigrama 36 2.2.5 Marco de actuación 37 2.3 Marco Teórico 38 2.3.1 Estudio de mercado 38 2.3.1.1 Segmentación de mercado 39 2.3.1.2 Procedimiento de muestreo y determinación del tamaño de la muestra 41 2.3.1.3 Población 42 2.3.1.4 Análisis de la demanda 43 2.3.1.5 Recopilación de información de fuentes primarias 45 2.3.1.6 Recopilación de información de fuentes secundarias 46 2.3.1.7 Análisis de proveedores y competidores 47 2.3.2 Estudio técnico 48 2.3.2.1 Determinación del tamaño óptimo de la planta 49 2.3.2.2 Factores que determinan o condicionan el tamaño de una planta 50 2.3.2.3 Localización óptima del proyecto 53 2.3.2.4 Ingeniería del proyecto 54 2.4 Marco Conceptual 62 2.5 Marco Legal 64 3. Diseño Metodológico 65 3.1 Tipo de Investigación 65 3.2 Población y Muestra 66 3.2.1 Población 66 3.2.2 Muestra 66 3.3 Instrumentos para la Recolección de la Información 68 3.3.1 Fuentes primarias 68 3.3.2 Fuentes secundarias 68 3.4 Análisis de la Información 70 4. Desarrollo del Proyecto 72 4.1 Determinar los Segmentos de Mercado a los que va Dirigido el Proyecto Caracterizando a los Usuarios Potenciales 72 4.1.1 Análisis externo 72 4.1.2 Análisis interno 75 4.1.3 Tipos y cantidad de clientes vinculados actualmente a CENS S.A. ESP en la ciudad de Cúcuta 76 4.1.4 Estrato socioeconómico de los Usuarios Residenciales y estado actual de cartera de la empresa 76 4.1.5 Recicladores de la ciudad de Cúcuta 79 4.1.6 Segmentación de mercado para Ecoenergía para tu vida 80 4.1.6.1 Segmentación geográfica 81 4.1.6.2 Segmentación demográfica 81 4.1.6.3 Segmentación psicográfica 81 4.1.6.4 Segmentación por conducta 82 4.2 Definir la Demanda y Proyección de Demanda Teniendo en Cuenta el Estado Actual del Mercado del Reciclaje, las Expectativas de los Usuarios, de los Recicladores de Base y de las Empresas Recicladoras 82 4.2.1 Cálculo de muestras de cada segmento de mercado 82 4.2.2 Análisis de las encuestas para cada segmento de mercado 82 4.2.2.1 Resultados encuesta para los usuarios residenciales CENS 83 4.2.2.2 Resultados encuesta recicladores de oficio. 92 4.2.3 Demanda potencial 119 4.2.3.1 Por usuarios residenciales CENS 119 4.2.3.2 Por material 119 4.2.3.3 Por Recicladores de oficio u ocasionales 120 4.2.4 Demanda real 120 4.2.4.1 Por usuarios residenciales CENS 120 4.2.4.2 Por material 120 4.2.4.3 Por Recicladores de oficio u ocasionales 121 4.2.5 Proyección de la demanda 121 4.3 Evaluar el Mercado Competidor y Proveedor de la Industria del Reciclaje 122 4.3.1 Competidores fuertes para el proyecto Ecoenergía para tu vida 122 4.3.2 Proveedores potenciales para el proyecto ecoenergía para tu vida 123 4.3.2.1 Proveedores de materia prima 123 4.3.2.2 Proveedores de maquinaria 124 4.3.2.3 Proveedores de productos y/o servicio 126 4.3.3 Aliados para ecoenergía para tu vida 127 4.3.3.1 Aliados para incentivos 127 4.3.3.2 Aliados para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos reciclables recolectados 128 4.3.4 Estrategias de comercialización 131 4.3.4.1 Canales de distribución 131 4.3.4.2 Ubicación estratégica de los puntos Ecobot 132 4.3.4.3 Asesoramiento calificado 132 4.3.5 Estrategias de marketing 133 4.3.5.1 Lanzamiento de ecoenergía para tu vida 133 4.3.5.2 Post-servicio 134 4.4 Identificar las Variables que Permitan Medir el Tamaño del Proyecto, el Área de Cobertura y los Puntos de Localización 134 4.4.1 Tamaño del proyecto 134 4.4.1.1 Variables que determinan el tamaño del proyecto 135 4.4.2 Capacidad financiera 136 4.4.3 Macrolocalización 138 4.4.4 Microlocalización 138 4.4.4.1 Ubicación geográfica 139 4.5 Establecer los Aspectos Técnicos que Optimicen el Funcionamiento del Proyecto Ecoenergía para Tu Vida 141 4.5.1 Residuos sólidos reciclables que se incluirán en el proyecto 141 4.5.2 Precio del PET 142 4.5.3 Línea de proceso del proyecto 143 4.5.4 Estrategias de bonificación 145 4.5.6 Seleccionar la maquinaria, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para el proyecto 148 4.5.6.1 Maquinaria 148 5. Conclusiones 150 6. Recomendaciones 152 Referencias Bibliográficas 153 Anexos 158spa
dc.format.extent189 paginas. ilustraciones. 5.517 KB.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.titleEstudio de mercado y estudio técnico del proyecto ecoenergía para tu vida de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander s.a e.s.p en la ciudad de Cúcutaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembEstudio de mercado
dc.subject.lembEstudio técnico
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.contributor.juryDávila López, Fabían Yesid
dc.contributor.juryReyes Villalba, Ruth Leonor


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem