• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar A. Trabajos de grado por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • Listar A. Trabajos de grado por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • Listar A. Trabajos de grado por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarA. Trabajos de grado por tema "Abastecimiento de agua"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de sensibilidad en la determinación de los coeficientes de almacenamiento y transmisibilidad de acuíferos - estudios de caso en el casco urbano de la ciudad de Cúcuta. Norte de Santander. 

      Delgado López, Jenny Ruby; Zambrano Zambrano, Andrea Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El presente estudio nace como interés en conocer alternativas de abastecimiento de agua potable en san José de Cúcuta, siendo el agua subterránea una fuente de abastecimiento viable y en algunos lugares del mundo, la única ...
    • Diseño de red de distribución de agua potable para el asentamiento urbano los caracoles en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander 

      Cepeda Corrales, Juan David; Sánchez Torres, Karina Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      Este proyecto se desarrolla con el fin de dar una solución a un problema de abastecimiento de agua potable en el asentamiento urbano los caracoles en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que allí se presentan redes ...
    • Diseño del sistema hidráulico de abastecimiento de agua potable del corregimiento la San Juana, municipio Bucarasica Norte Santander. 

      Torres Perez, Isbeth Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      La investigación tiene como finalidad realizar el diseño del sistema de abastecimiento del corregimiento de la San Juana del Municipio de Bucarasica, Norte de Santander. Para ello se recopiló información sobre la situación ...
    • Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander 

      Florez Ortiz, Andres Felipe; Rojas Davila, Rafael Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto realizó un diseño hidraulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento San José del Tarra, Municipio de Hacari, Norte de Santander. Para ello, se realizó una ...
    • Evaluación de incertidumbre en la determinación de los parámetros hidrogeológicos transmisividad y coeficiente de almacenamiento mediante un análisis de sensibilidad paramétrica en el acuífero del municipio de Villa del Rosario. 

      Gelvez Giraldo, Sharon Lisseth; Chona Rozo, Jhon Jairo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      Considerando el agua subterránea como un recurso hídrico en abundancia respecto al superficial y contando con el precedente de que en le municipio de Villa del Rosario ya es utilizada como una fuente alternativa de ...
    • Evaluación y optimización de los elementos requeridos (hidrantes, válvulas de ventosa y de purga) en los sectores hidráulicos 0501, 0502-01, 0502-02, 0502-03, 0504, 0601, 0602, 0603, 0700, 0801, 0802, 0900, 1000 de la red de acueducto de la ciudad de San José de Cúcuta 

      Sus Mogollon, Juliana del Pilar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2020)
      Se evaluaron las redes de distribución y estado de los elementos requeridos en los sectores hidráulicos, según lo requerido en el reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico RAS. Se elaboraron ...
    • Formulación de un modelo de plan de manejo ambiental con participación ciudadana para el área estratégica media luna del Municipio de Silos 

      Galvis Sanchez, Elkin Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2016)
      El presente trabajo dirigido presenta un Modelo de Plan de Manejo Ambiental (P.M.A.) con participación ciudadana para el Área Estratégica “Media Luna” del Municipio de Santo Domingo de Silos, buscando obtener una herramienta ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de sensibilidad en la determinación de los coeficientes de almacenamiento y transmisibilidad de acuíferos - estudios de caso en el casco urbano de la ciudad de Cúcuta. Norte de Santander.

        Análisis de sensibilidad en la determinación de los coeficientes de almacenamiento y transmisibilidad de acuíferos - estudios de caso en el casco urbano de la ciudad de Cúcuta. Norte de Santander.

        ...

        Delgado López, Jenny Ruby | 2016

        El presente estudio nace como interés en conocer alternativas de abastecimiento de agua potable en san José de Cúcuta, siendo el agua subterránea una fuente de abastecimiento viable y en algunos lugares del mundo, la única fuente posible de extracción del preciado líquido y agregado a esto el agua subterránea supera en gran proporción la cantidad y calidad de agua superficial en el planeta por lo cual se establece la necesidad de evaluar nuestro recurso ya que no se tienen antecedentes que cuantifiquen o describan sus características en nuestra localidad.

        LEER

      • Portada Diseño de red de distribución de agua potable para el asentamiento urbano los caracoles en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

        Diseño de red de distribución de agua potable para el asentamiento urbano los caracoles en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Cepeda Corrales, Juan David | 2018

        Este proyecto se desarrolla con el fin de dar una solución a un problema de abastecimiento de agua potable en el asentamiento urbano los caracoles en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que allí se presentan redes de distribución de agua informales a partir de una pila pública. Se emplea una metodología descriptiva donde se analizan e interpretan situaciones reales y características de las redes de distribución de agua dentro del área de estudio. Se realiza la topografía correspondiente y se tienen en cuenta los parámetros de diseño requeridos en la resolución 0330 del 2017. Del mismo modo se proponen dos alternativas para el diseño de la red, donde una se presenta con dos modelos, uno en condiciones máximas de presión y el otro en condiciones mínimas de presión, la segunda alternativa se basa en un patrón de altura donde se modifica n los valores de presión máxima y mínima dentro de un mismo modelo para la red de distribución. Por último se elige la alternativa y se presentan los cálculos correspondiente para RDE, presupuesto del proyecto y sus respectivos planos.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema hidráulico de abastecimiento de agua potable del corregimiento la San Juana, municipio Bucarasica Norte Santander.

        Diseño del sistema hidráulico de abastecimiento de agua potable del corregimiento la San Juana, municipio Bucarasica Norte Santander.

        ...

        Torres Perez, Isbeth Johanna | 2019

        La investigación tiene como finalidad realizar el diseño del sistema de abastecimiento del corregimiento de la San Juana del Municipio de Bucarasica, Norte de Santander. Para ello se recopiló información sobre la situación actual del acueducto, por medio de trabajo de campo. En los resultados se realiza el levantamiento topográfico. Igualmente, se determinaron los caudales en los componentes del sistema y la elaboración de los diseños hidráulicos de cada uno de los componentes recomendados para el funcionamiento del sistema de acueducto, siguiendo el reglamento con las recomendaciones dadas por la Resolución 0330 de 2017 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. Se diseña la red de distribución utilizando el software libre EPANET 2.0 como modelo hidráulico para la adecuada distribución y suministro a cada vivienda. Por último, se evaluo la viabilidad del proyecto, a partir de la elaboración del presupuesto con sus respectivos analisis de precios unitarios y cronograma de ejecución del proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander

        Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander

        ...

        Florez Ortiz, Andres Felipe | 2019

        Este proyecto realizó un diseño hidraulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento San José del Tarra, Municipio de Hacari, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación de trabajo dirigido el cual consistió en el desarrollo por parte del estudiante y bajo la dirección de un profesional en el área de conocimiento a la que es inherente el trabajo. Para la recolección de información se utilizaron datos de levantamientos topográficos de la zona de estudio. Como población se abordó a los habitantes del municipio de Hacari Departamento de Norte de Santander. El muestreo corresponde a los usuarios del sistema de acueducto y alcantarillado corregimiento san José del Tarra. Se diseñaron, las redes de distribución de agua potable y aguas servidas del corregimiento san José del Tarra, Municipio de Hacari, departamento de norte de Santander. Se realizó, el levantamiento topográfico de la zona de estudio. Se logró, cuantificar la población a ser beneficiada por el sistema de abastecimiento de acueducto. Se diseñó la red de abastecimiento de agua potable según normativas colombianas vigentes. Seguidamente, se diseñó red de recolección de aguas servidas según normativa colombiana vigente. Posteriormente, se estimaron los costos y presupuestos de la construcción de las redes Proyectadas. Finalmente, se generaron los planos de ingeniería de las redes proyectadas incluyendo detalles constructivos y recomendaciones de ejecución.

        LEER

      • Portada Evaluación de incertidumbre en la determinación de los parámetros hidrogeológicos transmisividad y coeficiente de almacenamiento mediante un análisis de sensibilidad paramétrica en el acuífero del municipio de Villa del Rosario.

        Evaluación de incertidumbre en la determinación de los parámetros hidrogeológicos transmisividad y coeficiente de almacenamiento mediante un análisis de sensibilidad paramétrica en el acuífero del municipio de Villa del Rosario.

        ...

        Gelvez Giraldo, Sharon Lisseth | 2018

        Considerando el agua subterránea como un recurso hídrico en abundancia respecto al superficial y contando con el precedente de que en le municipio de Villa del Rosario ya es utilizada como una fuente alternativa de abastecimiento, se realiza la presente investigación con el fin de estimar algunas características representativas del acuífero en explotación y evaluar matemáticamente su incertidumbre dada la falta de información sobre el comportamiento del acuífero en mención.

        LEER

      • Portada Evaluación y optimización de los elementos requeridos (hidrantes, válvulas de ventosa y de purga) en los sectores hidráulicos 0501, 0502-01, 0502-02, 0502-03, 0504, 0601, 0602, 0603,  0700, 0801, 0802, 0900, 1000 de la red de acueducto de la ciudad de San José de Cúcuta

        Evaluación y optimización de los elementos requeridos (hidrantes, válvulas de ventosa y de purga) en los sectores hidráulicos 0501, 0502-01, 0502-02, 0502-03, 0504, 0601, 0602, 0603, 0700, 0801, 0802, 0900, 1000 de la red de acueducto de la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Sus Mogollon, Juliana del Pilar | 2020

        Se evaluaron las redes de distribución y estado de los elementos requeridos en los sectores hidráulicos, según lo requerido en el reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico RAS. Se elaboraron los planos de reposición y optimización para la construcción de los elementos requeridos, además calcular los costos y presupuesto total para la construcción.

        LEER

      • Portada Formulación de un modelo de plan de manejo ambiental con participación ciudadana para el área estratégica media luna del Municipio de Silos

        Formulación de un modelo de plan de manejo ambiental con participación ciudadana para el área estratégica media luna del Municipio de Silos

        ...

        Galvis Sanchez, Elkin Andres | 2016

        El presente trabajo dirigido presenta un Modelo de Plan de Manejo Ambiental (P.M.A.) con participación ciudadana para el Área Estratégica “Media Luna” del Municipio de Santo Domingo de Silos, buscando obtener una herramienta de administración y planificación ambiental territorial que garantice inversiones, su sostenibilidad ambiental y el aprovisionamiento del recurso hídrico al municipio. La metodología desarrollada se basó en 6 etapas: fase de aprestamiento, fase de diagnóstico, fase prospectiva, proceso de zonificación, fase de formulación, fase de seguimiento y evaluación. La fase de seguimiento y evaluación permitirá evaluar las diferentes actividades a desarrollar establecidas en la anterior fase (formulación) a través de índices e indicadores. Con lo anterior, se deja indicado que la zona objeto de estudio requiere la ejecución del presente P.M.A para lograr a futuro el abastecimiento de agua para la población de la zona (sector La Copita) y la cabecera municipal de Silos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca