• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Vivienda unifamiliar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis comparativo en el diseño estructural y presupuesto para una vivienda unifamiliar en el municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Garavito Sanchez, Sara Milena; Figueroa Almenares, Ricardo Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      En este proyecto se realiza el análisis comparativo para el diseño estructural y presupuesto para una vivienda en un sistema industrializado y tradicional a desarrollar en el municipio de San José de Cúcuta. La investigación ...
    • Análisis de la tipología y diseño de vivienda unifamiliar en el sector de Caobos de la ciudad de San José de Cúcuta. periodo 1960-2021 

      González Suárez, María Valeria; Acosta Rojas, Reinaldo Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2022)
      La presente investigación se basó en el análisis gráfico de diversas viviendas, como fue el recorrido del movimiento moderno, cuyo nacimiento parte de Europa a principios del siglo XX. En Colombia se destacó como epicentro ...
    • Análisis de la tipología y diseño de vivienda unifamiliar en el sector de Caobos de la ciudad de San José de Cúcuta. periodo 1960-2021 

      González Suárez, María Valeria; Acosta Rojas, Reinaldo Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2022)
      La presente investigación se basó en el análisis gráfico de diversas viviendas, como fue el recorrido del movimiento moderno, cuyo nacimiento parte de Europa a principios del siglo XX. En Colombia se destacó como epicentro ...
    • Diseño arquitectónico de vivienda multifamiliar en el barrio la ceiba en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander. (Archivo Electrónico) 

      Becerra Cañas, Nataly; Ropero Jacome, Yanelly (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2017)
      El proyecto se desarrollo para elaborar el diseño arquitectónico y el entorno urbano de un edificio multifamiliar que esté acorde con la normativa vigente del plan de ordenamiento territorial en el barrio La Ceiba en la ...
    • Diseño de un sistema de tratamiento hidrosanitario, para la reutilización de aguas grises y lluvias en una vivienda unifamiliar de dos plantas del conjunto cerrado Dubái en el municipio de loLs Patios, Norte de Santander 

      Melo Melo, María Belén; Figueredo Corredor, Jessica Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      Para este proyecto se diseñó un sistema de tratamiento hidrosanitario, para la reutilización de aguas grises y lluvias en una vivienda unifamiliar de dos plantas del conjunto cerrado Dubai en el municipio de los patios ...
    • Estudios y diseño estructural para una vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto cerrado Sierra Nevada municipio de Villa del Rosario el departamento Norte de Santander. 

      Navas Orozco, Carlos Arturo; Molina Pérez, Edgardo Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo realizar el diseño estructural, hidrosanitario, analisis de costos y presupuestos, y programacion para la construccion de una vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto cerrado ...
    • Estudios y diseños estructural para una vivienda unifamiliar en el municipio de Bochalema en el departamento Norte de Santander. 

      Forero Prado, Edgar Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo realizar los diseños estructural, hidrosanitarios, costos y presupuesto y la programacion de obra, para la construccion de una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio de ...
    • Pasantía como auxiliar de ingeniería en la construcción de viviendas unifamiliares en la urbanización senderos de trapiches municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander 

      Berrio Bustamante, Lorena Marginy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaTecnología en Construcciones Civiles, 2021)
      En el presente documento se evidencia las labores realizadas como Auxiliar de Ingeniería en la Construcción de Viviendas Unifamiliares en la Urbanización Senderos de Trapiches Municipio de Villa del Rosario, Norte de ...
    • Pasantía como auxiliar de ingeniería proyecto la macarena, contratista jz diseño y construcción 

      Carreño Landazabal, Yurley Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El siguiente proyecto consiste en el seguimiento y supervisión del proceso constructivo del conjunto residencial llamado la Macarena, ubicado en la ciudadela la primavera, municipio de villa del rosario, Norte de Santander. ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis comparativo en el diseño estructural y presupuesto para una vivienda unifamiliar en el municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Análisis comparativo en el diseño estructural y presupuesto para una vivienda unifamiliar en el municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Garavito Sanchez, Sara Milena | 2017

        En este proyecto se realiza el análisis comparativo para el diseño estructural y presupuesto para una vivienda en un sistema industrializado y tradicional a desarrollar en el municipio de San José de Cúcuta. La investigación es de tipo descriptiva para analizar, evaluar y detallar las características de una vivienda de 2 pisos de uso residencial teniendo en cuenta los sistemas estructurales y los presupuestos. En los resultados ser presenta el análisis del estudio de suelos para sacar los parámetros sísmicos que influirá en el diseño de la estructura de ambos métodos. Se diseña la vivienda en un sistema a porticado, zapatas, columnas, vigas, viguetas y demás elementos estructurales para seguidamente realizar el diseño de una vivienda unifamiliar en un sistema industrializado, que comprende la cimentación, muros estructurales y placas.

        LEER

      • Portada Análisis de la tipología y diseño de vivienda unifamiliar en el sector de Caobos de la ciudad de San José de Cúcuta. periodo 1960-2021

        Análisis de la tipología y diseño de vivienda unifamiliar en el sector de Caobos de la ciudad de San José de Cúcuta. periodo 1960-2021

        ...

        González Suárez, María Valeria | 2022

        La presente investigación se basó en el análisis gráfico de diversas viviendas, como fue el recorrido del movimiento moderno, cuyo nacimiento parte de Europa a principios del siglo XX. En Colombia se destacó como epicentro de este movimiento caracterizado por su poca ornamentación y simplicidad en el diseño, que fueron elementos utilizados para la realización de los proyectos de vivienda, los cuales sirvieron de referente para varios arquitectos destacados de San José de Cúcuta. Se destaca dentro del desarrollo del proyecto el uso de herramientas como líneas de tiempo, entrevistas semiestructuradas, matrices de análisis y la revisión documental, como puntos de apoyo para la identificación de características con base en la función, estructura, forma y estilo arquitectónico de las residencias unifamiliares modernas del barrio Caobos a partir del periodo comprendido entre 1960 al 2021.

        LEER

      • Thumbnail

        Análisis de la tipología y diseño de vivienda unifamiliar en el sector de Caobos de la ciudad de San José de Cúcuta. periodo 1960-2021

        ...

        González Suárez, María Valeria | 2022

        La presente investigación se basó en el análisis gráfico de diversas viviendas, como fue el recorrido del movimiento moderno, cuyo nacimiento parte de Europa a principios del siglo XX. En Colombia se destacó como epicentro de este movimiento caracterizado por su poca ornamentación y simplicidad en el diseño, que fueron elementos utilizados para la realización de los proyectos de vivienda, los cuales sirvieron de referente para varios arquitectos destacados de San José de Cúcuta. Se destaca dentro del desarrollo del proyecto el uso de herramientas como líneas de tiempo, entrevistas semiestructuradas, matrices de análisis y la revisión documental, como puntos de apoyo para la identificación de características con base en la función, estructura, forma y estilo arquitectónico de las residencias unifamiliares modernas del barrio Caobos a partir del periodo comprendido entre 1960 al 2021.

        LEER

      • Portada Diseño arquitectónico de vivienda multifamiliar en el barrio la ceiba en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        Diseño arquitectónico de vivienda multifamiliar en el barrio la ceiba en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Becerra Cañas, Nataly | 2017

        El proyecto se desarrollo para elaborar el diseño arquitectónico y el entorno urbano de un edificio multifamiliar que esté acorde con la normativa vigente del plan de ordenamiento territorial en el barrio La Ceiba en la ciudad de Cúcuta que incluya las actividades de supervisión de obra. Se utiliza un tipo de estudio descriptivo para obtener la información requerida para hacer el análisis de los datos topográficos, socioeconómicos y sobre los referentes. En los resultados se presentan el diagnóstico del lote seleccionado para hacer el primer acercamiento al proyecto, con el fin de conocer las condiciones actuales en que se encuentra a nivel topográfico, movilidad vial y peatonal, espacio público y servicios. También, se establecen las vías de acceso y los límites del lote con el fin de cumplir con todos los requerimientos del P.O.T. Por último, se desarrolla el proyecto arquitectónico de acuerdo con las especificaciones que pida la empresa y se realizan las actividades complementarias como supervisión y control de obra.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de tratamiento hidrosanitario, para la reutilización de aguas grises y lluvias en una vivienda unifamiliar de dos plantas del conjunto cerrado Dubái en el municipio de loLs Patios, Norte de Santander

        Diseño de un sistema de tratamiento hidrosanitario, para la reutilización de aguas grises y lluvias en una vivienda unifamiliar de dos plantas del conjunto cerrado Dubái en el municipio de loLs Patios, Norte de Santander

        ...

        Melo Melo, María Belén | 2018

        Para este proyecto se diseñó un sistema de tratamiento hidrosanitario, para la reutilización de aguas grises y lluvias en una vivienda unifamiliar de dos plantas del conjunto cerrado Dubai en el municipio de los patios Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación basado en planos hidráulicos y arquitectónicos de una vivienda del conjunto cerrado Dubái en el municipio los patios, de nivel económico alto. Se buscó, implementar una metodología para la reutilización de aguas grises en el hogar, por medio del diseño de un sistema de tratamiento integrado a la vivienda. Se diseñó, un sistema de redes hidráulicas, sanitarias y pluviales, para una vivienda de dos plantas, que permita la recolección, tratamiento y distribución de aguas grises y lluvias. También, se creó un desarenador para la captación de aguas lluvias de una vivienda de dos pisos. De igual forma, se realizo un análisis de estudio hidrológico de la región para el cálculo del caudal recolectado de aguas lluvias para la vivienda. Posterior mente, el objetivo final del proyecto era reducir el consumo de agua potable, dar un mejor uso, generar conciencia que debemos cuidar el agua por salud, y por el medio, con el tiempo se verán reflejados el ahorro del agua y los benéficos que trae. Finalmente En los instrumentos de recolección de información se buscaron planos hidráulicos y arquitectónicos donde se pudiera plantear el diseño, estos planos fueron suministrados por una compañera de carrera.

        LEER

      • Portada Estudios y diseño estructural para una vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto cerrado Sierra Nevada municipio de Villa del Rosario el departamento Norte de Santander.

        Estudios y diseño estructural para una vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto cerrado Sierra Nevada municipio de Villa del Rosario el departamento Norte de Santander.

        ...

        Navas Orozco, Carlos Arturo | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo realizar el diseño estructural, hidrosanitario, analisis de costos y presupuestos, y programacion para la construccion de una vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto cerrado Sierra Nevada municipio de Villa del Rosario en el departamento Norte de Santander. Para esta investigación se emplea el método descriptivo-exploratorio, ya que se pretende evaluar aspectos teóricos, técnicos y procedimientos para llevarse a cabo el proyecto. Se tomaron datos del conjunto de actividades realizadas tanto físicas como exploratorias para la investigación del subsuelo, definiendo los parámetro y recomendaciones para realizar la cimentación adecuada para la construcción. Se logra realizar el diseño estructural de una vivienda unifamiliar en el conjunto cerrado Sierra Nevada. Igualmente, se realizan los diseños hidrosanitarios y el análisis de costos y presupuesto para el proyecto de una vivienda. Por último, se realiza la programación de obra y la recomendación de los materiales más óptimos para la construcción del proyecto.

        LEER

      • Portada Estudios y diseños estructural para una vivienda unifamiliar en el municipio de Bochalema en el departamento Norte de Santander.

        Estudios y diseños estructural para una vivienda unifamiliar en el municipio de Bochalema en el departamento Norte de Santander.

        ...

        Forero Prado, Edgar Andrés | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo realizar los diseños estructural, hidrosanitarios, costos y presupuesto y la programacion de obra, para la construccion de una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio de bochalema en el departamento Norte de Santander. Para esta investigación se emplea el método descriptivo-exploratorio, ya que se pretende evaluar aspectos teóricos y procedimientos para llevarse a cabo el proyecto. Los resultados presentan el diseño estructural de una vivienda unifamiliar para proyecto “Mi casa Ya”. Igualmente, se realizan los diseños hidrosanitarios de la vivienda unifamiliar y el análisis de costos y presupuesto para el proyecto. Por último, se realiza la programación de obra para la construcción de este tipo de vivienda y se recomiendas los materiales más óptimos para su construcción. Los datos obtenidos del análisis demuestran que la estructura cumple con los requisitos exigidos por la NSR-10, en cuanto a derivas y cuantías de los elementos de concreto reforzado.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar de ingeniería en la construcción de viviendas unifamiliares en la urbanización senderos de trapiches municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

        Pasantía como auxiliar de ingeniería en la construcción de viviendas unifamiliares en la urbanización senderos de trapiches municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

        ...

        Berrio Bustamante, Lorena Marginy | 2021

        En el presente documento se evidencia las labores realizadas como Auxiliar de Ingeniería en la Construcción de Viviendas Unifamiliares en la Urbanización Senderos de Trapiches Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander; al igual que las funciones a desempeñar, como: seguimiento, control y supervisión.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar de ingeniería proyecto la macarena, contratista jz diseño y construcción

        Pasantía como auxiliar de ingeniería proyecto la macarena, contratista jz diseño y construcción

        ...

        Carreño Landazabal, Yurley Katerine | 2017

        El siguiente proyecto consiste en el seguimiento y supervisión del proceso constructivo del conjunto residencial llamado la Macarena, ubicado en la ciudadela la primavera, municipio de villa del rosario, Norte de Santander. LA MACARENA, es un conjunto cerrado de 132 casas de segundo piso, equipado con vías de acceso, senderos peatonales y sus respectivas zonas de esparcimiento, construido con un sistema innovador en la actualidad, denominado Sistema industrializado. Estas casas están divididas de la siguiente manera: primer piso, sala-comedor, un baño sin ducha, cocina, patio de ropas, parqueadero. Mientras que en la segunda planta habrá dos habitaciones auxiliares cada una con closet, un baño social y una habitación principal con baño privado, closet y balcón. A estas viviendas unifamiliares se les realizó el seguimiento de las actividades en obra para la consecución del proyecto terminado. Así mismo, se Chequeo la calidad de los procesos constructivos desde la cimentación hasta la instalación de cubierta, aceptando procesos adecuados e idóneos para el sistema de construcción utilizado, de la misma manera se realizaron informes semanales consignados en la bitácora de obra, dando como resultado un excelente direccionamiento a cada una de las actividades necesarias para llevar a cabo la construcción de esta obra.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca