• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Vía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis estadístico de la matriz de colisión para los departamentos de Norte de Santander, Boyacá, Santander del sur y Arauca que conforman el nodo nororiental en Colombia 

      Patiño Serna, Dayne Alejandra; Quintero Paba, Deiby Julian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2022)
      En caso de accidente de tránsito, debe mantener la calma en todo momento, evaluar el alcance del incidente, confirmar que el conductor está bien y luego confirmar sus pasajeros y si hay un tercero involucrado. Si se trata ...
    • Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander. 

      Gómez Cruz, Mauricio Eliseo; Ramos Quintero, Karen Lizeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      El análisis de puntos críticos y las alternativas de prevención para la accidentalidad en vías secundarias son elementos clave en la mejora de la seguridad vial y la reducción de accidentes en este tipo de carreteras. Las ...
    • Elaboración del inventario vial urbano para las calles ubicadas entre la cll 3ª norte y 8ª norte, entre avenida 14 e libertadores, barrio san Eduardo comuna 5 de la ciudad de san José de Cúcuta. 

      Flórez Gutiérrez, Paula Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      El primer paso en el análisis de las vías de un barrio es recopilar datos relevantes sobre la infraestructura vial existente. Estos datos pueden incluir información sobre la longitud y el ancho de las vías, el tipo ...
    • Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá 

      Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el ...
    • Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander 

      Maldonado Toloza, José Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      Se logró realizar una descripción general del proceso constructivo para la pavimentación de la placa huella, muro de contención, alcantarillas y caracterización vial, llevar la bitácora y registro fotográfico el avance de ...
    • Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería, en el interceptor izquierdo y derecho del canal Bogotá-fase i con tubería pvc de 42" desde el puente jorobado la merced con diagonal Santander hasta la zona-ceiba ii, con una longitud de 1361.15 mts lineales, en el municipio de San José de Cúcuta 

      Rubio Molina, Jesús David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2021)
      En este trabajo se logró cumplir con las actividades establecidas en el cronograma y en el manejo de obra. Se realizó correcta topografía para las cotas clave y cotas batea y el alineamiento de los ejes de la topografía, ...
    • Trabajo dirigido, como supervisión y seguimiento de las obras “conformación de la estructura vial para instalación de losas de concreto Santa Rosa” y “construcción de la cubierta metálica del escenario deportivo de San Fernando” alcaldía de los Patios 

      Fonseca Pérez, Manuel Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La Universidad Francisco de Paula Santander, en convenio con la Alcaldía del Municipio de los Patios, brinda a los estudiantes la posibilidad de desarrollar su trabajo de grado, en modalidad de trabajo dirigido, que permitirá ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis estadístico de la matriz de colisión para los departamentos de Norte de Santander, Boyacá, Santander del sur y Arauca que conforman el nodo nororiental en Colombia

        Análisis estadístico de la matriz de colisión para los departamentos de Norte de Santander, Boyacá, Santander del sur y Arauca que conforman el nodo nororiental en Colombia

        ...

        Patiño Serna, Dayne Alejandra | 2022

        En caso de accidente de tránsito, debe mantener la calma en todo momento, evaluar el alcance del incidente, confirmar que el conductor está bien y luego confirmar sus pasajeros y si hay un tercero involucrado. Si se trata de un herido, consulta su estado y contacta con el teléfono de ayuda de tu compañía aseguradora, o si la situación es muy grave, contacta con las autoridades policiales de tránsito y/o sanitarias. Si un accidente involucra lesiones, nunca abandone la escena del accidente a menos que la condición médica del conductor lo requiera. Si nadie resulta herido, confirme que la posición final de los vehículos no haya cambiado y no los mueva a menos que lo soliciten las autoridades pertinentes. No comprometa la seguridad del vehículo si cree que existe alguna anomalía o la integridad de los ocupantes está comprometida.

        LEER

      • Portada Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander.

        Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander.

        ...

        Gómez Cruz, Mauricio Eliseo | 2023

        El análisis de puntos críticos y las alternativas de prevención para la accidentalidad en vías secundarias son elementos clave en la mejora de la seguridad vial y la reducción de accidentes en este tipo de carreteras. Las vías secundarias representan una parte significativa de la red vial y, a menudo, presentan desafíos específicos en términos de seguridad debido a su diseño, condiciones y características. El análisis de puntos críticos en vías secundarias implica la identificación y evaluación de aquellos lugares o situaciones donde existe un mayor riesgo de accidentes. Esto puede incluir curvas peligrosas, intersecciones conflictivas, zonas con alta densidad de tráfico, tramos con deficiencias en el pavimento, señalización insuficiente o falta de iluminación adecuada, entre otros factores. Una vez identificados los puntos críticos, es esencial desarrollar alternativas de prevención efectivas para reducir los riesgos y mejorar la seguridad en estas vías.

        LEER

      • Portada Elaboración del inventario vial urbano para las calles ubicadas entre la cll 3ª norte y 8ª norte, entre avenida 14 e libertadores, barrio san Eduardo comuna 5 de la ciudad de san José de Cúcuta.

        Elaboración del inventario vial urbano para las calles ubicadas entre la cll 3ª norte y 8ª norte, entre avenida 14 e libertadores, barrio san Eduardo comuna 5 de la ciudad de san José de Cúcuta.

        ...

        Flórez Gutiérrez, Paula Andrea | 2023

        El primer paso en el análisis de las vías de un barrio es recopilar datos relevantes sobre la infraestructura vial existente. Estos datos pueden incluir información sobre la longitud y el ancho de las vías, el tipo de pavimento utilizado, la presencia de señalización vial, la ubicación de las intersecciones y otros aspectos relevantes. La recopilación de datos puede realizarse a través de levantamientos topográficos, imágenes satelitales, estudios previos u otras fuentes disponibles. Es fundamental contar con datos precisos y completos para obtener una visión precisa del estado de las vías; Una vez recopilados los datos, se procede a evaluar el estado del pavimento. El análisis del pavimento es crucial, ya que proporciona información sobre la presencia de grietas, baches, deformaciones o desgaste, lo que permite identificar las áreas que requieren mantenimiento o reparación. Se pueden utilizar diversas técnicas para evaluar el pavimento, como la evaluación visual, el uso de equipos de medición y pruebas destructivas o no destructivas. Además, se pueden emplear técnicas de ensayo de carga para evaluar la capacidad estructural del pavimento y determinar si se requiere refuerzo o rehabilitación.

        LEER

      • Portada Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        ...

        Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky | 2023

        La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el casco urbano del municipio de Cacota, Norte de Santander, por medio de herramientas SIG, determinando que alternativas de mejoramiento es recomendable aplicar. La recolección de datos para el inventario vial se realiza a través de inspecciones in situ, utilizando métodos de mapeo y herramientas especializadas. Estos datos se almacenan en una base de datos y se pueden analizar, visualizar y gestionar de manera eficiente. Los resultados del inventario vial se utilizan para determinar las áreas prioritarias de mantenimiento, tomar decisiones informadas sobre las mejoras de la infraestructura vial y planificar nuevas construcciones o la expansión de la red vial. Por lo cual, un inventario vial detallado y actualizado permite identificar los tramos de vías que presentan mayores riesgos para la seguridad vial.

        LEER

      • Portada Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander

        Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander

        ...

        Maldonado Toloza, José Daniel | 2023

        Se logró realizar una descripción general del proceso constructivo para la pavimentación de la placa huella, muro de contención, alcantarillas y caracterización vial, llevar la bitácora y registro fotográfico el avance de las actividades a realizar en la obra: preliminares, descapote, replanteo, nivelación del terreno, figurado del acero, control de los concretos y cunetas, mantenimiento de los drenajes, sello de fisuras, aseo vial, transporte de materiales de excavación, mejoramiento de la subrogante con adición de material y conformación de la calzada existente.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería, en el interceptor izquierdo y derecho del canal Bogotá-fase i con tubería pvc de 42" desde el puente jorobado la merced con diagonal Santander hasta la zona-ceiba ii, con una longitud de 1361.15 mts lineales, en el municipio de San José de Cúcuta

        Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería, en el interceptor izquierdo y derecho del canal Bogotá-fase i con tubería pvc de 42" desde el puente jorobado la merced con diagonal Santander hasta la zona-ceiba ii, con una longitud de 1361.15 mts lineales, en el municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Rubio Molina, Jesús David | 2021

        En este trabajo se logró cumplir con las actividades establecidas en el cronograma y en el manejo de obra. Se realizó correcta topografía para las cotas clave y cotas batea y el alineamiento de los ejes de la topografía, también se hizo seguimiento al proceso constructivo de la instalación de la tubería PVC, elaboración de la bitácora de obra, registro fotográfico de las diferentes actividades, verificación del conteo de pozos, monitoreo de la pavimentación y preparación de la subrasante, teniendo en cuenta el tipo de vía que se intervino y su señalización.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido, como supervisión y seguimiento de las obras “conformación de la estructura vial para instalación de losas de concreto Santa Rosa” y “construcción de la cubierta metálica del escenario deportivo de San Fernando” alcaldía de los Patios

        Trabajo dirigido, como supervisión y seguimiento de las obras “conformación de la estructura vial para instalación de losas de concreto Santa Rosa” y “construcción de la cubierta metálica del escenario deportivo de San Fernando” alcaldía de los Patios

        ...

        Fonseca Pérez, Manuel Camilo | 2023

        La Universidad Francisco de Paula Santander, en convenio con la Alcaldía del Municipio de los Patios, brinda a los estudiantes la posibilidad de desarrollar su trabajo de grado, en modalidad de trabajo dirigido, que permitirá al estudiante familiarizarse en campo con el medio profesional. Además, este trabajo dirigido permitirá al estudiante desarrollar e implementar los conocimientos adquiridos el programa académico y realizar el seguimiento y control de las obras para que ejecuten con la calidad y especificaciones establecidas en la parte contractual

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca