• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Urgencias"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del proceso de auditoría interna de manera general de la e. s. e. hospital juan Luis Londoño del municipio del Zulia norte de Santander durante el último trimestre del año 2020. 

      Rincón Ortega, Marcy Jholeyda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2021)
      Caracterización del proceso de auditoría interna de manera general de la e. s. e. hospital juan Luis Londoño del municipio del Zulia norte de Santander durante el último trimestre del año 2020. Inducción: Aplicación del ...
    • Factores de riesgos asociados a conductas auto lesivas en los adultos de urgencias del e.s.e Hospital Universitario Erasmo Meoz 

      Rosas Bohada, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2020)
      En el siguiente trabajo se identificaron las conductas autolesivos a los adultos que ingresan al E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz. Se determinó la percepción de los expertos que llevan los casos de autolesión en ...
    • Propuesta de mejora en el proceso de atención del área de urgencias en el e.s.e hospital universitario Erasmos Meoz de la ciudad de Cúcuta. 

      Leal Hernández, Deisy Paola; Ortíz López, Liceth Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      Teniendo en cuenta el compromiso social de E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, de trato digno hacia sus usuarios, este proyecto se hace necesario debido a que impacta directamente a los pacientes, mejorando la ...
    • Proyecto para trabajos de extensión modalidad pasantía"fortalecimiento del sistema de gestión de calidad del servicio de urgencias de la e.s.e. hospital local de Los Patios durante el primer semestre del 2023" 

      Colmenares Suarez, Jennifer Celena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      Los sistemas de gestión de calidad con énfasis en la gestión documental en salud, son aquellos que dan soporte a los procesos, procedimientos y responsabilidades de una organización para cumplir con los requisitos regulatorios, ...

      Envíos recientes

      • Portada Caracterización del proceso de auditoría interna de manera general de la e. s. e. hospital juan Luis Londoño del municipio del Zulia norte de Santander durante el último trimestre del año 2020.

        Caracterización del proceso de auditoría interna de manera general de la e. s. e. hospital juan Luis Londoño del municipio del Zulia norte de Santander durante el último trimestre del año 2020.

        ...

        Rincón Ortega, Marcy Jholeyda | 2021

        Caracterización del proceso de auditoría interna de manera general de la e. s. e. hospital juan Luis Londoño del municipio del Zulia norte de Santander durante el último trimestre del año 2020. Inducción: Aplicación del formato de auditoria interna en los servicios de hospitalización y urgencias. Resultados: Entre los resultados se evidencia que prevalecen resultados positivos mayores del 80% de los casos en relación a los cuidados del paciente. Los promedios menores se evidencian en asepsia y detalles en infraestructura menores del 50%. Conclusiones: mejorar la calidad y aplicación de los procesos de asepsia para el cuidado del paciente y prevención de complicaciones en la atención en salud, además de tener constante mejoría en infraestructura que mejore la atención en salud.

        LEER

      • Portada Factores de riesgos asociados a conductas auto lesivas en los adultos de urgencias del e.s.e Hospital Universitario Erasmo Meoz

        Factores de riesgos asociados a conductas auto lesivas en los adultos de urgencias del e.s.e Hospital Universitario Erasmo Meoz

        ...

        Rosas Bohada, Diana Marcela | 2020

        En el siguiente trabajo se identificaron las conductas autolesivos a los adultos que ingresan al E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz. Se determinó la percepción de los expertos que llevan los casos de autolesión en relación a los factores psicosociales que inciden en esta conducta no adaptativa. Se comprobó la funcionalidad de la red de apoyo de los casos autos lesivos en los adultos que ingresan al Hospital

        LEER

      • Portada Propuesta de mejora en el proceso de atención del área de urgencias en el e.s.e hospital universitario Erasmos Meoz de la ciudad de Cúcuta.

        Propuesta de mejora en el proceso de atención del área de urgencias en el e.s.e hospital universitario Erasmos Meoz de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Leal Hernández, Deisy Paola | 2018

        Teniendo en cuenta el compromiso social de E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, de trato digno hacia sus usuarios, este proyecto se hace necesario debido a que impacta directamente a los pacientes, mejorando la fluidez y el servicio que se les presta. Una de las ventajas con la realización del estudio, para la entidad, es que contribuye a la creación de la base, para lograr la acreditación en salud. Se planteó como objetivo principal Proponer una mejora en el proceso de atención del área de urgencias en el E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta y como objetivo secundario Diagnosticar la situación actual en el proceso de atención al usuario en el área de urgencias.Se llegó a la conclusión de que El diagnóstico realizado en el área de urgencias adulto del Hospital Universitario Erasmo Meoz, permitió conocer las etapas en las que se divide la ruta de urgencias, las cuales son: pre-admisión, UCIM, sala de procedimientos, triage, admisión, consulta médica, exámenes, revaloración, observación y facturación.

        LEER

      • Portada Proyecto para trabajos de extensión modalidad pasantía"fortalecimiento del sistema de gestión de calidad del servicio de urgencias de la e.s.e. hospital local de Los Patios durante el primer semestre del 2023"

        Proyecto para trabajos de extensión modalidad pasantía"fortalecimiento del sistema de gestión de calidad del servicio de urgencias de la e.s.e. hospital local de Los Patios durante el primer semestre del 2023"

        ...

        Colmenares Suarez, Jennifer Celena | 2023

        Los sistemas de gestión de calidad con énfasis en la gestión documental en salud, son aquellos que dan soporte a los procesos, procedimientos y responsabilidades de una organización para cumplir con los requisitos regulatorios, mejorar su eficiencia y eficacia de forma continua con miras a la calidad, los sistemas de gestión de calidad representan una problemática a menudo en instituciones prestadoras de salud, evidenciándose desactualizados, incompletos y/o inclusive incompletos, este proyecto fue desarrollado en el Hospital Local Municipio de Los Patios, donde se pudo evidenciar la necesidad de intervenir el sistema de gestión de calidad del servicio de urgencias mediante la actualización y diseño documental, este proyecto inicio el 27 de marzo del 2023 y finalizo el 06 de junio del mismo año, con una intensidad horaria de 300 horas cumplidas, durante las cuales fueron llevadas a cabo las actividades planteadas; 1 diagnóstico situacional del SGC del servicio de urgencias, se diseñaron 62 documentos y se actualizaron 40 documentos y finalmente se llevaron a cabo acciones de educación relacionadas a la gestión documental en el marco de la pasantía.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca