Listar por tema "Sistema de información geográfica"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía
(Facultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteIngeniería Ambiental, 2021)Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que ... -
Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021-10-26)Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías ... -
Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021)Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que ... -
Caracterización del espacio público utilizando sistemas de información geográfica (SIG) de la avenida los libertadores entre los puentes Benito Hernández y Jorge Gaitán, como insumo al proceso de saneamiento predial del espacio público del municipio de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)El espacio público y el saneamiento predial son dos componentes esenciales que conforman las áreas urbanas en todo el mundo, estos dos aspectos interconectados desempeñan un papel fundamental en la calidad de vida de los ... -
Estudio de riesgo por movimientos en masa para la parte alta del barrio Llanitos, municipio de Los Patios
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)Los fenómenos de remoción en masa son movimientos de terreno en sentido de la gravedad, ocasionados en Zonas de alta pendiente (terreno inclinado y escarpado), con una capacidad destructiva muy alta, por lo cual, sobre ...