• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ruralidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento en la ejecución de la estrategia educativa del programa gobernabilidad responsable, en el marco de la implementación del plan especial de educación rural, en el municipio de Sardinata 

      Lizarazo Rivera, Julieth Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente proyecto de pasantía se centró en apoyar la ejecución de la estrategia educativa del programa Gobernabilidad Responsable en el municipio de Sardinata, identificando la problemática educativa a partir del ...
    • Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander. 

      Mendoza Torres, Jazmín Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      La lectoescritura es crucial para el desarrollo educativo y cognitivo, facilitando la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida. Este proyecto de tesis analiza su importancia en contextos educativos, explorando ...
    • Gamificación en contextos educativos de ruralidad dispersa para el aprendizaje de la matemática 

      Arenas Espinel, Salomé (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      Está investigación se centra en una investigación pedagógica basada en gamificación, implementando en el colegio el Prado, ubicado en la vereda Calderón en el municipio Puerto Boyacá Colombia a través de una serie de ...
    • Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia 

      Gélvez Caballero, Rober Giovanni (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde ...

      Envíos recientes

      • Portada Acompañamiento en la ejecución de la estrategia educativa del programa gobernabilidad responsable, en el marco de la implementación del plan especial de educación rural, en el municipio de Sardinata

        Acompañamiento en la ejecución de la estrategia educativa del programa gobernabilidad responsable, en el marco de la implementación del plan especial de educación rural, en el municipio de Sardinata

        ...

        Lizarazo Rivera, Julieth Alexandra | 2023

        El presente proyecto de pasantía se centró en apoyar la ejecución de la estrategia educativa del programa Gobernabilidad Responsable en el municipio de Sardinata, identificando la problemática educativa a partir del desconocimiento de lo rural, el conflicto armado y la falta de planes educativos pertinentes. El proyecto empleó un método integrado con actores de la sociedad civil, la institucionalidad y la cooperación internacional, lo cual permitió el reconocimiento de la realidad educativa en la zona rural, la consolidación de un plan de trabajo para fortalecer la Secretaría de Educación y la activación de una red de apoyo con socios locales para la sostenibilidad del proceso. Se recomienda seguir fortaleciendo las experiencias en territorio para mejorar las estrategias de desarrollo local.

        LEER

      • Portada Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander.

        Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander.

        ...

        Mendoza Torres, Jazmín Dayana | 2024

        La lectoescritura es crucial para el desarrollo educativo y cognitivo, facilitando la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida. Este proyecto de tesis analiza su importancia en contextos educativos, explorando teorías, estrategias pedagógicas y factores que influyen en su desarrollo, como el entorno familiar y la intervención educativa. Se investigan metodologías para evaluar las competencias de lectoescritura, proponiendo herramientas eficaces para medir el progreso individual y colectivo. Además, se plantea un enfoque interdisciplinario que vincula la lectoescritura con otras habilidades cognitivas y su aplicación práctica en la educación. Se destaca el impacto de las tecnologías digitales en la enseñanza, evaluando innovadoras iniciativas que mejoran la alfabetización, en comparación con métodos tradicionales. El estudio busca enriquecer la educación y la psicología del aprendizaje, proponiendo estrategias innovadoras que respondan a la diversidad en las aulas y a la integración tecnológica. También se subraya la importancia de la formación continua de docentes para implementar estas estrategias, con el objetivo de construir un modelo educativo inclusivo que fortalezca las habilidades de lectoescritura en todos los estudiantes.

        LEER

      • Portada Gamificación en contextos educativos de ruralidad dispersa para el aprendizaje de la matemática

        Gamificación en contextos educativos de ruralidad dispersa para el aprendizaje de la matemática

        ...

        Arenas Espinel, Salomé | 2024

        Está investigación se centra en una investigación pedagógica basada en gamificación, implementando en el colegio el Prado, ubicado en la vereda Calderón en el municipio Puerto Boyacá Colombia a través de una serie de sesiones estructuradas, se buscó promover el aprendizaje de las pre matemáticas en estudiantes de transición utilizando temas de clasificación y secuencia inspirados en la cultura Maya. Él, objetivo de este estudio, era crear una propuesta didáctica utilizando gamificación para potenciar el desarrollo de habilidades matemáticas en un contexto de educación rural dispersa

        LEER

      • Portada Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        ...

        Gélvez Caballero, Rober Giovanni | 2021

        La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde las dinámicas del conflicto armado inciden en el contexto educativo. Se aborda teóricamente autores como Brian Street (New Literacy Studies) y Daniel Cassany (prácticas letradas contemporáneas). Del mismo modo, se presenta un enfoque desde la Investigación acción pedagógica, el cual nutre el diálogo interdisciplinar que surge en las escuelas rurales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca