• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Radio comunitaria"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander 

      Contreras Sabogal, Gustavo Alberto; Pérez Ovallos, Eddie Alfonso Junior (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación Social, 2021)
      La sistematización de experiencias en la emisora comunitaria Tropical Estéreo, de El Carmen, Norte de Santander, es retrata por medio de una crónica y un análisis teórico el acontecer de esta emisora que nació en una finca ...
    • Usos y apropiaciones de la emisora comunitaria Impacto Stereo 98.2 fm del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander (2019) 

      Vargas Gómez, Dayber Stiven; Garavito Guerrero, Marly (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación Social, 2020)
      En Colombia desde que inició radio Sutatenza en 1947, se ha originado un sinnúmero de espacios comunitarios. El crecimiento de estas emisoras comunitarias ha posibilitado la interacción y la participación entre los oyentes ...
    • Las voces de Sutatenza, serie de pódcast para la visibilizarían de las historias de radio sutatenza en Cácota y Cúcuta 

      Díaz Contreras, Adriana Elizabeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)
      Violencia, dolor, desigualdad e injusticia era el escenario que se vivía en cada rincón del territorio para finales de la década de los 40, siendo el sector rural uno de los más afectados. Ante dicha problemática y otras ...

      Envíos recientes

      • Portada Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander

        Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander

        ...

        Contreras Sabogal, Gustavo Alberto | 2021

        La sistematización de experiencias en la emisora comunitaria Tropical Estéreo, de El Carmen, Norte de Santander, es retrata por medio de una crónica y un análisis teórico el acontecer de esta emisora que nació en una finca entre el corregimiento de Guamalito y el casco urbano del municipio entre los años 2003 y 2020. Bajo la Tipología de la Participación (Pretty, 1995), se analizó el actuar de la población carmelitana y el uso dado a una emisora que, a pesar de tener una licencia otorgada por el MinTic que la califica como comunitaria, cumple muy poco con los objetivos propios de su denominación. En la sistematización se pudo dejar en claro la falta de apoyo que reciben los medios en zonas apartadas del departamento y en las que el conflicto armado se ha ensañado desde hace más de tres décadas

        LEER

      • Portada Usos y apropiaciones de la emisora comunitaria Impacto Stereo 98.2 fm del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander (2019)

        Usos y apropiaciones de la emisora comunitaria Impacto Stereo 98.2 fm del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander (2019)

        ...

        Vargas Gómez, Dayber Stiven | 2020

        En Colombia desde que inició radio Sutatenza en 1947, se ha originado un sinnúmero de espacios comunitarios. El crecimiento de estas emisoras comunitarias ha posibilitado la interacción y la participación entre los oyentes y los directores de programas, cuyos intereses son el desarrollo dela comunidad. Entendiendo la importancia de la radio comunitaria es preciso resaltar el alcance de este medio alternativo, y realizar investigaciones que permitan a la radio comunitaria medir y conocer a sus propias audiencias. Logrando un acercamiento con la emisora en la que se aprende a medir e identificar a quienes los escuchan. Este proyecto de investigación busca abordar los usos y apropiaciones que hace la audiencia de la emisora Impacto Stereo, a partir de diferentes mecanismos que permitan lograr un acercamiento con su público, identificando cuales son las características de tal audiencia, sus preferencias de consumo y qué impacto ha causado en los hábitos de escucha en la comunidad de Villa del Rosario. Además, tiene como fin que la emisora entienda a sus oyentes, sus preferencias de consumo, el valor de la experiencia comunicativa e identificar un perfil general. Este estudio cuenta con una metodología mixta, con métodos y técnicas como instrumentos cuantitativos y cualitativos basados en un sondeo de audiencia, realización de encuestas y entrevistas estructuradas.

        LEER

      • Portada Las voces de Sutatenza, serie de pódcast para la visibilizarían de las historias de radio sutatenza en Cácota y Cúcuta

        Las voces de Sutatenza, serie de pódcast para la visibilizarían de las historias de radio sutatenza en Cácota y Cúcuta

        ...

        Díaz Contreras, Adriana Elizabeth | 2023

        Violencia, dolor, desigualdad e injusticia era el escenario que se vivía en cada rincón del territorio para finales de la década de los 40, siendo el sector rural uno de los más afectados. Ante dicha problemática y otras identificadas en los campesinos, desde la parroquia Sutatenza ubicada al sur de Boyacá, bajo la idea y dirección de Joaquín Salcedo, surge radio Sutatenza, una emisora que buscaba bajar los índices de analfabetismo posicionándose como un medio de paz y educación en los lugares más remotos del campo colombiano. Este proyecto presenta a radio Sutatenza como la organización más importante al servicio de la educación, participación y desarrollo popular en niños, jóvenes y adultos del territorio rural en el país, convirtiéndose en un modelo clave y pionero de educación para América latina.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca