• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Río Zulia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El balance pedogeomorfológico y su relación con el uso y cobertura en la cuenca del río Zulia, Norte de Santander. 

      Palencia Velásquez, Danna Valentina; Peña Boada, Jenny Karina (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2022)
      El presente trabajo tiene finalidad realizar un balance pedogeomorfológico sobre la cuenca del río Zulia, para esto se analizaron variables como lo son los suelos, clima o el impacto climático, bosques, así mismo formaciones ...
    • Diseño de una obra hidráulica para optimizar la disponibilidad de agua para riego en El Canal Londres del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia en el Norte de Santander. 

      Castillo Peña, Camilo Enrique; Fernandez Bohada, Cristiam Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      El proyecto se desarrolla para el diseño de una obra hidráulica para optimizar la disponibilidad de agua para riego mediante la reutilización del agua que transporta el drenaje interceptor Londres. El tipo de investigación ...
    • Evaluación biológica de los recursos ícticos del río Zulia, cuenca del Catatumbo, Colombia 

      Torres, Jefferson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencias Biológicas, 2021)
      El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar la biodiversidad íctica del río Zulia, por lo cual, se capturaron especies ícticas en tres puntos de pesca, Agualasal 8°10'48.0"N, 72°32'22.2"W, desembocadura del río Peralonso ...

      Envíos recientes

      • Portada El balance pedogeomorfológico y su relación con el uso y cobertura en la cuenca del río Zulia, Norte de Santander.

        El balance pedogeomorfológico y su relación con el uso y cobertura en la cuenca del río Zulia, Norte de Santander.

        ...

        Palencia Velásquez, Danna Valentina | 2022

        El presente trabajo tiene finalidad realizar un balance pedogeomorfológico sobre la cuenca del río Zulia, para esto se analizaron variables como lo son los suelos, clima o el impacto climático, bosques, así mismo formaciones de montañas pendientes y praderas, toda la información mencionada anteriormente, fue recolectada de bases de datos como el ICA, IDEAM, Agustín Codazzi entre otras, adicionalmente se usó el programa Arcgis el cual permitió montar las capas de forma adecuada y a su vez realizar una interpretación acorde.

        LEER

      • Portada Diseño de una obra hidráulica para optimizar la disponibilidad de agua para riego en El Canal Londres del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia en el Norte de Santander.

        Diseño de una obra hidráulica para optimizar la disponibilidad de agua para riego en El Canal Londres del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia en el Norte de Santander.

        ...

        Castillo Peña, Camilo Enrique | 2017

        El proyecto se desarrolla para el diseño de una obra hidráulica para optimizar la disponibilidad de agua para riego mediante la reutilización del agua que transporta el drenaje interceptor Londres. El tipo de investigación es descriptivo para tomar información por medio de la observación en sitio y del material magnético, físico y fotográfico suministrado por el distrito de adecuación de tierras a gran escala del rio Zulia. Los resultados presentan el diseño hidráulico y estructural de un muro de represamiento transversal al flujo para subir el tirante del drenaje interceptor Londres. Se diseña un puente peatonal para el acceso del operario a la compuerta de control de tirante de agua que se quiere instalar en el muro de represamiento. Seguidamente, se realiza el estudio hidrológico de la zona, se calculan las cantidades de obra, se realiza el análisis de costos y el presupuesto para el proyecto.

        LEER

      • Thumbnail

        Evaluación biológica de los recursos ícticos del río Zulia, cuenca del Catatumbo, Colombia

        ...

        Torres, Jefferson | 2021

        El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar la biodiversidad íctica del río Zulia, por lo cual, se capturaron especies ícticas en tres puntos de pesca, Agualasal 8°10'48.0"N, 72°32'22.2"W, desembocadura del río Peralonso 7° 55' 2.89" N, 72° 35' 16.37" W y desembocadura de la quebrada Ocarena, 7°50'10.1"N, 72°38'43.7"W, estas a su vez, se fijaron en formol para su taxonomía, se catalogaron 21 especie, pertenecientes a 4 órdenes, 10 familias y 20 géneros. Las órdenes con mayor número de familias fueron Characiforme y Siluriforme. También se establecieron los periodos de reproducción y se analizó la talla media de madurez y talla media de captura, se seleccionó 10 individuos por faena, midiéndoles la longitud estándar, para estos procedimientos, se escogieron 4 especies por presentar un número significativo de individuos capturados y por la presencia continua, en el momento de la captura, mes tras mes. Astyanax fasciatus (diciembre) 12,41 y 12,68 cm, Chaetostoma anomala sovichthys (febrero) 7,29 y 8,92 cm, Pimelodus clarias coprophagus (diciembre y enero) 15,60 y 16,78 cm y Prochilodus reticulatus (enero) 21,63 y 21,08 y cm, respectivamente. A los individuos se les hizo histograma de frecuencias, conforme a un intervalo de confianza del 95%. Como estrategia de manejo, se propone los periodos de veda, para las especies estudiadas, de acuerdo con las épocas de madurez registradas en el presente estudio y se recomienda aumentar las TMC para que sea superior a la TMM de cada especie. Así mismo, prohibir el comercio de hembras ovadas y promover la investigación científica que permita el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros de la microcuenca

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca