• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Proyecto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Asistente técnico para el seguimiento de los rendimientos en acabados de construcción de la segunda etapa del proyecto residencial luxo resort condominio. 

      Ricaurte López, Danna Valentina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La presente corresponde a los acabados de unas viviendas desarrolladas en el sector denominado Boconó en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. Sector que tiene un auge constructivo y sobre el cual se sitúa ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una maestría enfocada en negocios internacionales en la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Ã lvarez Ramírez, Michelle Alexandra; Bermúdez Oviedo, Jonn Gerardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      El objetivo fundamental de este proyecto es conocer la viabilidad para obtener la creación de una maestría en negocios internacionales en la Universidad Francisco de Paula Santander, por esto, se efectúa la realización de ...
    • Falencias existentes en la realización de proyectos de investigación en el campo de la ingeniería civil 

      Rodríguez Lizcano, Adriana; Yung Vargas, Yee Wang (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2024)
      La investigación a nivel de pregrado tiene la posibilidad de motivar a los estudiantes a profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa, de tal forma que, ellos puedan ampliar sus aptitudes ...
    • Percepción de los estudiantes de pregrado de la facultad de ingeniería de la UFPS acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita. 

      Vera Rodríguez, Dayana Michell; Toloza Florián, Yerly Yuliana; Vera Brid, Michelle Andrea; Castilla Yáñez, Juan Diego (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2021)
      Estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería U.F.P.S. acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita. La investigación fue de tipo cuantitativa, tuvo una ...
    • Perspectivas del desarrollo social desde la institución educativa de patio centro sede central 

      Montero Rodríguez, Natalia Alejandra; Peña Rincón Claudia Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El documento cede en seis capítulos; el primero presenta el problema de investigación, por el cual, se encuentra redireccionado dicho trabajo de investigación, haciendo énfasis en el desarrollo social que tienen los niños, ...
    • Proyecto de vivienda club de campo la morada mezquita.(Archivo Electrónico) 

      Guerrero Hernández, Nathalie (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2018)
      El proyecto realizó los cambios morfológicos del proyecto residencial Club de Campo la Morada Mezquita realizado por el arquitecto Héctor Andrés Hermida frente a lo presentado en el diseño original. Se utilizó una metodología ...
    • Sinterización y caracterización de membranas cerámicas a partir de arcillas, diatomitas y cenizas volantes para el tratamiento de aguas residuales mineras 

      Ferreira Grimaldos, Mayra Sirley; Benítez Picón, Felipe Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2022)
      El proyecto investigativo tiene como propósito la sinterización y caracterización de membranas cerámicas tomando como materias primas las arcillas, diatomitas y cenizas volantes, con el objetivo de determinar la eficiencia ...
    • Supervisión y control de obra como auxiliar de ingeniería en la construcción de una vivienda de dos pisos. 

      Solano Arguello, Luis Miguel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      Este trabajo dirigido trato acerca de los diferentes procesos constructivos necesarios para la elaboración de una vivienda de dos niveles, donde se identificaron buenas practicas constructivas necesarias para el adecuado ...
    • Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Chaustre Parada, Kamilo Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      El trabajo permitió realizar el seguimiento al proceso constructivo de las actividades preliminares del proyecto, cimentación, estructura e instalaciones de la torre A del proyecto, además elaborar el registro de las ...

      Envíos recientes

      • Portada Asistente técnico para el seguimiento de los rendimientos en acabados de construcción de la segunda etapa del proyecto residencial luxo resort condominio.

        Asistente técnico para el seguimiento de los rendimientos en acabados de construcción de la segunda etapa del proyecto residencial luxo resort condominio.

        ...

        Ricaurte López, Danna Valentina | 2023

        La presente corresponde a los acabados de unas viviendas desarrolladas en el sector denominado Boconó en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. Sector que tiene un auge constructivo y sobre el cual se sitúa el conjunto LUXO RESORT CONDOMINIO. Dicha práctica se realizará bajo la modalidad de trabajo dirigido, como asistente técnica. Las tareas a realizar corresponderán al seguimiento y recopilación de datos sobre el rendimiento de las cuadrillas que ejecutan las actividades de pasta y pintura en la segunda etapa del proyecto anteriormente mencionado. Dichas actividades se realizarán entre los meses de marzo a julio del año 2023. La obra está estipulada que comience a mediados de marzo del año 2023. Por parte de la empresa el tutor externo será el Arquitecto Andrés Felipe Becerra Vega

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una maestría enfocada en negocios internacionales en la universidad Francisco de Paula Santander.

        Estudio de factibilidad para la creación de una maestría enfocada en negocios internacionales en la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Ã lvarez Ramírez, Michelle Alexandra | 2022

        El objetivo fundamental de este proyecto es conocer la viabilidad para obtener la creación de una maestría en negocios internacionales en la Universidad Francisco de Paula Santander, por esto, se efectúa la realización de múltiples estudios, primero se realizó un estudio de mercado, por consiguiente se realizó un estudio de factibilidad, en tercer lugar se realizó un estudio para conocer el benchmarking en la región, enfocándose en los programas académicos de denominaciones similares que se ofertan a nivel nacional y por último se realizó un análisis de universidades con programas afines a negocios internacionales para la visibilidad nacional e internacional. Estos estudios se realizaron por medio de encuestas, investigaciones y recopilación de datos, arrojaron una recepción muy positiva por parte de los encuestados, es decir, los estudiantes, egresados, instituciones y docentes, lo que demuestra que la propuesta ha tenido una acogida muy positiva por parte de toda la población que se buscó para realizar la muestra.

        LEER

      • Portada Falencias existentes en la realización de proyectos de investigación en el campo de la ingeniería civil

        Falencias existentes en la realización de proyectos de investigación en el campo de la ingeniería civil

        ...

        Rodríguez Lizcano, Adriana | 2024

        La investigación a nivel de pregrado tiene la posibilidad de motivar a los estudiantes a profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa, de tal forma que, ellos puedan ampliar sus aptitudes en un tema en específico. Sin embargo, en los últimos años se ha visto una creciente inactividad en la presentación de proyectos investigativos y ha llevado a los estudiantes a optar por otras formas para adquirir sus títulos de grado. Esto implica una carencia en la productividad científica, lo que se traduce en la disminución en los indicadores que miden el factor de investigación de los programas académicos. Es por ello que, el presente proyecto pretende identificar los factores que conllevan a los estudiantes a no realizar trabajos de investigación y optar por otras medidas que pueden resultar más costosos y de cierta forma menos aportantes para su desarrollo profesional. Para tal fin, se propone cuantificar la percepción de estudiantes y de esta manera determinar las falencias que existen para optar por trabajos de grado a nivel investigativo. De acuerdo a los resultados esperados, se pretende realizar la publicación de al menos dos libros académicos para aplicación a nivel de pregrado en el desarrollo de trabajos investigativos: Un libro con la estructura para presentación de propuestas y anteproyectos de trabajos investigativos; y un segundo libro que muestre las pautas que se deben realizar en la presentación de un trabajo final de investigación.

        LEER

      • Portada Percepción de los estudiantes de pregrado de la facultad de ingeniería de la UFPS acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita.

        Percepción de los estudiantes de pregrado de la facultad de ingeniería de la UFPS acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita.

        ...

        Vera Rodríguez, Dayana Michell | 2021

        Estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería U.F.P.S. acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita. La investigación fue de tipo cuantitativa, tuvo una metodología descriptiva y su estudio correspondió a un periodo sincrónico. La muestra fue probabilística estratificada, la población materia de estudio fueron los estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander divididos en las 7 carreras del III- X (Ingeniería de sistemas, Ingeniería civil, Ingeniería mecánica, Ingeniería electromecánica, Ingeniería industrial, Ingeniería electrónica, Ingeniería de minas) y las 3 tecnologías (Tecnología en construcciones civiles, Tecnología en obras civiles, Tecnología en procesos industriales).

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social desde la institución educativa de patio centro sede central

        Perspectivas del desarrollo social desde la institución educativa de patio centro sede central

        ...

        Montero Rodríguez, Natalia Alejandra | 2023

        El documento cede en seis capítulos; el primero presenta el problema de investigación, por el cual, se encuentra redireccionado dicho trabajo de investigación, haciendo énfasis en el desarrollo social que tienen los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Institución Educativa de Patio Centro Sede Central. El segundo capítulo de ser marco de referencia, El tercero de la metodología, El cuarto es el cronograma de actividades. Por último, el sexto, la bibliografía, donde se demuestran las referencias utilizadas para este tema de estudio.

        LEER

      • Portada Proyecto de vivienda club de campo la morada mezquita.(Archivo Electrónico)

        Proyecto de vivienda club de campo la morada mezquita.(Archivo Electrónico)

        ...

        Guerrero Hernández, Nathalie | 2018

        El proyecto realizó los cambios morfológicos del proyecto residencial Club de Campo la Morada Mezquita realizado por el arquitecto Héctor Andrés Hermida frente a lo presentado en el diseño original. Se utilizó una metodología descriptiva en la modalidad de pasantía. Se aplicó un trabajo de campo en el lugar de ejecución de la obra y en contacto directo con la comunidad y responsables del proyecto. En los resultados se presentó el análisis del contexto urbanístico del Proyecto Club de Campo la Morada Mezquita y se identificaron las características arquitectónicas del mismo. Seguidamente, se realizó la caracterización de los cambios arquitectónicos a partir de los requisitos y necesidades de cada propietario. Finalmente, se presentaron los ajustes realizados al diseño arquitectónico en coherencia con los establecidos por los ingenieros e identificarlos en la obra.

        LEER

      • Portada Sinterización y caracterización de membranas cerámicas a partir de arcillas, diatomitas y cenizas volantes para el tratamiento de aguas residuales mineras

        Sinterización y caracterización de membranas cerámicas a partir de arcillas, diatomitas y cenizas volantes para el tratamiento de aguas residuales mineras

        ...

        Ferreira Grimaldos, Mayra Sirley | 2022

        El proyecto investigativo tiene como propósito la sinterización y caracterización de membranas cerámicas tomando como materias primas las arcillas, diatomitas y cenizas volantes, con el objetivo de determinar la eficiencia en los procesos de filtración a muestras de aguas residuales mineras y así mejorar la calidad de agua para posteriores usos mineros o vertimientos a corrientes de aguas superficiales. La metodología utilizada fue descriptiva, aplicada y experimental por tratarse de un estudio de laboratorio con análisis de variables. Se lograron sinterizar las cerámicas porosas a partir de residuos de diatomitas de la industria cervecera, cenizas volantes de la combustión del carbón y caolines para ser usados en procesos de tratamiento de aguas de la industria minera, lo cual aporta significativamente a la economía circular, dando valor agregado a los residuos industriales.

        LEER

      • Portada Supervisión y control de obra como auxiliar de ingeniería en la construcción de una vivienda de dos pisos.

        Supervisión y control de obra como auxiliar de ingeniería en la construcción de una vivienda de dos pisos.

        ...

        Solano Arguello, Luis Miguel | 2023

        Este trabajo dirigido trato acerca de los diferentes procesos constructivos necesarios para la elaboración de una vivienda de dos niveles, donde se identificaron buenas practicas constructivas necesarias para el adecuado desarrollo de cualquier proyecto constructivo. Este proyecto se realizó con la guía de anteproyectos dadas por el comité curricular de mi plan de estudio, siguiendo detalladamente el cronograma de obra. Por último se anexo una reflexión de lo necesario e importante que es darle tratamiento adecuado a los residuos de obra generados por los diferentes procesos constructivos.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Chaustre Parada, Kamilo Andres | 2020

        El trabajo permitió realizar el seguimiento al proceso constructivo de las actividades preliminares del proyecto, cimentación, estructura e instalaciones de la torre A del proyecto, además elaborar el registro de las actividades desarrolladas mediante bitácora, realizar registro fotográfico de las diferentes actividades, seguimiento de la obra. Proyecto de gran importancia para la satisfacción del cliente, teniendo en cuenta que va en busca de aquellas personas que carecen de una vivienda propia y gracias a este subsidio es una solución a este problema que buscan comodidad y habitabilidad que satisface la Constructora Serranova S.A.S. a sus clientes.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca