• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Proceso de aprendizaje"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Las competencias tic en los docentes que orientan el modelo flexible de educativo "aceleración de aprendizaje" en las instituciones educativas de San José de Cúcuta 

      Caballero Carmona, Miguen Angel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación está orientada a identificar el nivel de competencias TIC de los docentes que aplican el modelo flexible de educación. Por esta razón, el estudio es de tipo mixto con un enfoque descriptivo, ...
    • Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primer grado mediante el uso de las Tic 

      Villamizar Mendoza, María Eugenia; Sanabria Pérez, Jesús Hernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fortalecer el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén mediante el uso de las TIC, ...
    • Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas. un estudio correlacional en estudiantes de educación básica primaria 

      Pérez Silva, Yesmith Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2020)
      Diversas investigaciones se han hecho donde se han determinado dificultades a nivel cognitivo en estudiantes así como dificultades didácticas desde el punto de vista de la enseñanza en docentes pero muy pocas se han hecho ...
    • Estrategias pedagógicas para el favorecimiento y superación de dificultades en el aprendizaje del proceso de lectoescritura en los niños(as) del centro de desarrollo integral infantil bello horizonte 

      Martínez Taborda, Felisa Cristina; Ramírez, Ivis de Carmen (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2019)
      El trabajo realizado me permitió identificar dificultades en el proceso de lectoescritura de un grupo de niños de 4 grado de primaria, ante lo cual propuse algunas estrategias pedagógicas de mejoramiento que les ayudaron ...
    • Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico) 

      Ramírez Camacho, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2017)
      Los resultados que se presentan a continuación son el resultado de la investigación Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación en Cúcuta Norte de Santander, en la que se realizó un ...
    • Las Tic para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de las ciencias naturales por medio de la gamificación en quinto grado de primaria de la institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania, departamento Norte de Santander 

      Plazas Rincón, Arvey Fernando; Estupiñan Moncada, Deisy Yoraima (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2022)
      El proyecto titulado las TIC para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de las ciencias naturales por medio de la gamificación en quinto grado de primaria de la institución educativa José María Córdoba del ...
    • Visibilizar las prácticas pedagógicas desde el aprendizaje basado en problemas abp, hacía una formación por competencias en el área de ciencias naturales grados cuarto y quinto del centro educativo rural la primavera, municipio de Lourdes 

      Díaz Flórez, Gladys Omaira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2019)
      Este trabajo de investigación tuvo como propósito visibilizar las prácticas pedagógicas en los grados Cuarto y Quinto desde el horizonte de la formación por competencias en el área de ciencias naturales del Centro Educativo ...

      Envíos recientes

      • Portada Las competencias tic en los docentes que orientan el modelo flexible de educativo "aceleración de aprendizaje" en las instituciones educativas de San José de Cúcuta

        Las competencias tic en los docentes que orientan el modelo flexible de educativo "aceleración de aprendizaje" en las instituciones educativas de San José de Cúcuta

        ...

        Caballero Carmona, Miguen Angel | 2021

        La presente investigación está orientada a identificar el nivel de competencias TIC de los docentes que aplican el modelo flexible de educación. Por esta razón, el estudio es de tipo mixto con un enfoque descriptivo, utilizando el método no probabilístico como técnica de muestreo, ya que por conveniencia se eligieron 8 docentes dispuestos a colaborar con esta investigación. Los resultados indicaron que los docentes dan uso a las tecnologías de la información y la comunicación, adoptando así las estrategias necesarias para su implementación, por lo que permiten que los estudiantes experimenten nuevas formas de recibir el conocimiento. Al finalizar esta investigación, se logró evidenciar que los docentes cuentan con un nivel adecuado en cuanto a las competencias TIC, lo que les ayuda a emplear dichas tecnologías durante su práctica cotidiana.

        LEER

      • Portada Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primer grado mediante el uso de las Tic

        Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primer grado mediante el uso de las Tic

        ...

        Villamizar Mendoza, María Eugenia | 2020

        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fortalecer el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén mediante el uso de las TIC, debido a los bajos resultados obtenidos en los últimos años en las Pruebas Saber e à ndice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) en el área en matemáticas. Se determinó aplicar un enfoque cualitativo, con la metodología de la Investigación-Acción, para establecer las dificultades de este proceso de aprendizaje; se seleccionó como muestra por conveniencia el grado 1-03 de la básica primaria. Para la recolección de la información se utilizaron instrumentos tales como las pruebas externas e internas, el diario pedagógico, la observación y la entrevista, y se analizó por medio de la categorización y la triangulación; tratando de encontrar una propuesta pedagógica que tome ventaja del interés que en los estudiantes despiertan las TIC, permitiendo que el aprendizaje sea significativo, es decir que perdure en el tiempo.

        LEER

      • Portada Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas. un estudio correlacional en estudiantes de educación básica primaria

        Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas. un estudio correlacional en estudiantes de educación básica primaria

        ...

        Pérez Silva, Yesmith Katherine | 2020

        Diversas investigaciones se han hecho donde se han determinado dificultades a nivel cognitivo en estudiantes así como dificultades didácticas desde el punto de vista de la enseñanza en docentes pero muy pocas se han hecho alrededor de determinar el efecto que tienen los afectos o la parte emocional en el proceso de aprendizaje es por eso que esta investigación centra su atención en determinar los efectos de los descriptores básicos del dominio afectivo y como estos influyen en el rendimiento académico en matemáticas. Por lo anterior se utilizó una metodología cuantitativa a nivel descriptivo-correlacional por medio de la aplicación de encuestas a estudiantes de los grados 4, 5 y 6 de instituciones educativas de Cúcuta y el área metropolitana. Este instrumento aplicado consta de dos secciones, variables sociodemográficas y los ítems correspondientes asociados con el dominio afectivo, esto con el objetivo de obtener un análisis de la correlación existente entre el dominio afectivo y su efecto en el rendimiento académico. Los resultados permiten a futuro realizar adaptaciones en el ambiente de aula que posibiliten al docente trabajar en equipo con el estudiante para generar aprendizajes significativos

        LEER

      • Portada Estrategias pedagógicas para el favorecimiento y superación de dificultades en el aprendizaje del proceso de lectoescritura en los niños(as) del centro de desarrollo integral infantil bello horizonte

        Estrategias pedagógicas para el favorecimiento y superación de dificultades en el aprendizaje del proceso de lectoescritura en los niños(as) del centro de desarrollo integral infantil bello horizonte

        ...

        Martínez Taborda, Felisa Cristina | 2019

        El trabajo realizado me permitió identificar dificultades en el proceso de lectoescritura de un grupo de niños de 4 grado de primaria, ante lo cual propuse algunas estrategias pedagógicas de mejoramiento que les ayudaron a motivarse por la lectura y por ende a comprender e interpretar mejor los textos escritos, leer en público y expresarse con mayor libertad y creatividad. De igual forma se fortaleció la importancia del acompañamiento de docentes y padres de familia en este proceso, para que juntos logremos el buen desarrollo cognitivo de nuestros estudiantes.

        LEER

      • Portada Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico)

        Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación (Archivo Electrónico)

        ...

        Ramírez Camacho, María Fernanda | 2017

        Los resultados que se presentan a continuación son el resultado de la investigación Representaciones sociales de estudiantes de básica secundaría sobre evaluación en Cúcuta Norte de Santander, en la que se realizó un diagnóstico sobre las definiciones y conceptos de la evaluación, cuya población de estudiantes estaba entre los rangos de edad de 12 a 16 años, escogidos de los grados noveno y décimo, la muestra fue de 12 estudiantes del Instituto Técnico Nacional de Comercio, a los cuales se les aplicó un instrumento (entrevista) sobre la evaluación educativa y entrevista; con una metodología de paradigma cualitativo, enfoque descriptivo y carácter exploratorio, donde se caracterizó las representaciones sociales sobre evaluación, se identificaron los métodos de la evaluación institucional y determinaron modalidades.

        LEER

      • Portada Las Tic para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de las ciencias naturales por medio de la gamificación en quinto grado de primaria de la institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania, departamento Norte de Santander

        Las Tic para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de las ciencias naturales por medio de la gamificación en quinto grado de primaria de la institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania, departamento Norte de Santander

        ...

        Plazas Rincón, Arvey Fernando | 2022

        El proyecto titulado las TIC para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de las ciencias naturales por medio de la gamificación en quinto grado de primaria de la institución educativa José María Córdoba del Municipio de Durania, departamento Norte de Santander, plantea como objetivo general determinar, por medio de las TIC, estrategias de aprendizaje desde la gamificación, dentro del procesos de aprendizaje de las ciencias naturales en quinto grado de primaria de dicha institución educativa. Para su desarrollo la presente investigación se fundamentó en un enfoque cualitativo, puesto que se busca desarrollar en la institución educativa José María Córdoba del Municipio de Durania la posibilidad de poder identificar, comprender y describir la manera en que los docentes abordan las prácticas pedagógicas en las ciencias naturales en el grado quinto de básica primaria, obteniéndose estudiantes más comprometidos con sus procesos, más autónomos, críticos y conscientes. De esta forma, la gamificación se presenta como una de las diversas herramientas que ofrece la tecnología para potenciar resultados positivos, solo debe funcionar de manera responsable y enfocada a objetivos específicos, claros y justos.

        LEER

      • Portada Visibilizar las prácticas pedagógicas desde el aprendizaje basado en problemas abp, hacía una formación por competencias en el área de ciencias naturales grados cuarto y quinto del centro educativo rural la primavera, municipio de Lourdes

        Visibilizar las prácticas pedagógicas desde el aprendizaje basado en problemas abp, hacía una formación por competencias en el área de ciencias naturales grados cuarto y quinto del centro educativo rural la primavera, municipio de Lourdes

        ...

        Díaz Flórez, Gladys Omaira | 2019

        Este trabajo de investigación tuvo como propósito visibilizar las prácticas pedagógicas en los grados Cuarto y Quinto desde el horizonte de la formación por competencias en el área de ciencias naturales del Centro Educativo Rural la Primavera, Sede Fátima del Municipio de Lourdes, Norte de Santander, Colombia, desde el Horizonte del Aprendizaje Basado en Problemas ABP. Se organizó en capítulos, iniciando con el problema y terminando con las recomendaciones que surgieron de los hallazgos. Se planteó como objetivo principal Visibilizar las prácticas pedagógicas en los grados Cuarto y Quinto del Centro Educativo Rural La Primavera Sede Fátima desde el aprendizaje basado en problemas ABP, hacía una formación por competencias en el área de ciencias Naturales. Se llegó a la conclusión de que se constata que durante todo el proceso de aprendizaje con el ABP, se estuvo evidenciando por parte de los estudiantes, la manera como se iban apropiando de los saberes para desarrollar las capacidades y habilidades propias de la competencia para resolver problemas del contexto desde el área de ciencias naturales y educación medio ambiental que se orienta como asignatura fundamental.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca