• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Plan de mejoramiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento en el control fiscal ambiental, en el cumplimiento de los programas establecidos en los pgirs de 39 alcaldías municipales en las vigencias 2020 y primer semestre del 2021, mediante el diseño e implementación de un manual para la contraloría departamental de Norte de Santander 

      Santana Prada, Angelica; Leal Villamizar, Maria Lizeth (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021)
      El presente trabajo tiene como objeto el diseño de un manual de seguimiento de los Planes de Gestión de Residuos Sólidos por parte de La Contraloría Departamental de Norte de Santander en la vigencia 2020 y primer semestre ...
    • Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. ( 

      Omeara Araque, Jennifer Katherine; Vargas Moreno, Deyvis Jonathan; Uribe López, Dimarlys Dayana; Avila Alvarado, Diego; Cáceres Peñaranda, Henry Leonardo; Vega Arellano, Angélica María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El proyecto se desarrolla para apoyar al proceso de renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de Contaduría Pública para los años 2017 a 2019; para ello se analiza cada una de las condiciones de ...
    • Cultura organizacional y la relación con el usuario en la oficina de servicio al ciudadano de la Dian, seccional Popayán 

      Jojoa Jiménez, Gerardo Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)
      La presente investigación como objetivo general determina la cultura organizacional y la relación con la atención al usuario, en la oficina de servicio al ciudadano de la DIAN, seccional Popayán, para tal propósito, utilizo ...
    • Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s. 

      Ortegón Mendoza, Juan Diego; Carrillo Figueroa, Giselle Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)
      El presente trabajó de investigación es de tipo descriptivo de enfoque cualitativo, por cuanto el objeto fue el de realizar un estudio de diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ...
    • Plan de mejoramiento continuo para el área administrativa y operativa de la empresa yari linen executive, en la ciudad de Cúcuta. 

      Sayago Delgado, Diana Karina; Velasquez Morantes, Jenny Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      En el presente trabajo de grado se diseño un plan de mejoramiento continuo para el área administrativa y operativa de la empresa YARI LINEN EXECUTIVE, en la ciudad de Cúcuta, para ello se realizo un diagnostico interno ...
    • Plan de mejoramiento de control interno y externo del programa de promoción y mantenimiento de la salud en la ese hospital local de Los Patios 

      Niño Pérez, Carlos Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      En Colombia la normativa Nacional Resolución 3280 de 2018 es la encargada de adoptar los lineamientos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud (PyMS), siendo esta de obligatorio ...

      Envíos recientes

      • Thumbnail

        Acompañamiento en el control fiscal ambiental, en el cumplimiento de los programas establecidos en los pgirs de 39 alcaldías municipales en las vigencias 2020 y primer semestre del 2021, mediante el diseño e implementación de un manual para la contraloría departamental de Norte de Santander

        ...

        Santana Prada, Angelica | 2021

        El presente trabajo tiene como objeto el diseño de un manual de seguimiento de los Planes de Gestión de Residuos Sólidos por parte de La Contraloría Departamental de Norte de Santander en la vigencia 2020 y primer semestre del 2021. Este manual busca unificar una metodología que sea eficaz para el control y seguimiento de los PGIRS de los 39 municipios sujetos de control, con base a la normatividad, para así obtener mejores resultados a la hora de evaluarlos. El manual ya realizado se va a implementar para evaluar el cumplimiento de los programas y proyectos establecidos en los PGIRS anteriormente mencionados. Asimismo, se va a realizar un acompañamiento en el control fiscal de los contratos suscritos a las administraciones municipales y el desarrollo de la suscripción de planes de mejoramiento entre la Contraloría Departamental y las alcaldías municipales para dar cumplimiento a las actividades no ejecutadas de acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio académico. Posteriormente, se considera que este proyecto contribuye a la Contraloría Departamental de Norte de Santander al contar con una metodología más eficiente para realizar el control fiscal ambiental en el seguimiento de los Programas de Gestión de Residuos Sólidos.

        LEER

      • Portada Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del  programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de  Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. (

        Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. (

        ...

        Omeara Araque, Jennifer Katherine | 2016

        El proyecto se desarrolla para apoyar al proceso de renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de Contaduría Pública para los años 2017 a 2019; para ello se analiza cada una de las condiciones de desarrollo de las funciones propias del programa. Se utiliza un enfoque cuantitativo basado en fuentes documentales y no documentales. En los resultados se identifican las fortalezas y debilidades que presenta el programa de contaduría pública y se determinan los indicadores de gestión del plan de estudios. Igualmente, se analizan las políticas y estrategias de autoevaluación que rigen el plan de estudios. Finalmente, se formula el Plan de Mejoramiento 2016 – 2018 con base en los resultados del proceso de autoevaluación del programa contaduría pública.

        LEER

      • Portada Cultura organizacional y la relación con el usuario en la oficina de servicio al ciudadano de la Dian, seccional Popayán

        Cultura organizacional y la relación con el usuario en la oficina de servicio al ciudadano de la Dian, seccional Popayán

        ...

        Jojoa Jiménez, Gerardo Antonio | 2024

        La presente investigación como objetivo general determina la cultura organizacional y la relación con la atención al usuario, en la oficina de servicio al ciudadano de la DIAN, seccional Popayán, para tal propósito, utilizo una metodología de enfoque mixto con análisis descriptivo. Los resultados han reconocido puntos fuertes y puntos a fortalecer frente a la cultura organizacional y atención al usuario, considerando la percepción del ciudadano y el colaborador, que destacan a una entidad eficiente en su función social y acorde con las expectativas del ciudadano, en lo relacionado con prontitud, capacidad de respuesta, difusión de la información, entrega y dedicación, pero debiendo fortalecer el trato amable hacia el ciudadano, disponibilidad de los funcionarios públicos, tiempos de espera y nuevas vías de comunicación externa, como elementos a tener en cuenta por la alta dirección para mejorar la atención de manera ágil y práctica, pero sin descuidar la calidad. Desde el ámbito organizacional, se evidencia satisfacción principalmente en la cooperación, comunicación interna, trabajo en equipo, medios para realizar las actividades, liderazgo e intervención de los factores organizacionales para el cumplimiento de metas institucionales y personales, aunque es necesario fortificar la identidad corporativa, mejora en las funciones y cargos, afianzamiento de relaciones interpersonales y procesos de comunicación para mejorar el servicio al usuario. En ese sentido, el plan de mejora ha establecido estrategias integrales que conducen a fortalecer la función de la entidad, considerando el cliente externo e interno, como actores fundamentales que intervienen en la organización, a partir de las necesidades de la DIAN en la ciudad de Popayán

        LEER

      • Portada Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s.

        Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s.

        ...

        Ortegón Mendoza, Juan Diego | 2021

        El presente trabajó de investigación es de tipo descriptivo de enfoque cualitativo, por cuanto el objeto fue el de realizar un estudio de diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa Transportes Logísticos de carga Nacional (TLN) S.A.S. El presente estudio se llevó a cabo con el fin de analizar el servicio de transporte logístico de carga nacional que brinda la empresa a sus clientes y transportadores, así como los factores que inciden en dichas operaciones para proponer estrategias comerciales que les permitan mejorar y optimizar la cadena de servicio mediante un plan de mejoramiento que genere soluciones ayudando al gerente a reorganizar, redefinir y mejorar las estrategias de gestión de la empresa.

        LEER

      • Portada Plan de mejoramiento  continuo para el área administrativa y  operativa de la empresa yari linen executive, en la ciudad de  Cúcuta.

        Plan de mejoramiento continuo para el área administrativa y operativa de la empresa yari linen executive, en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Sayago Delgado, Diana Karina | 2016

        En el presente trabajo de grado se diseño un plan de mejoramiento continuo para el área administrativa y operativa de la empresa YARI LINEN EXECUTIVE, en la ciudad de Cúcuta, para ello se realizo un diagnostico interno y externo de la empresa a fin de determinar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. También se procedió a evaluar los procesos y procedimientos administrativos y operativos de la compañía además se diseñaron los manuales de funciones con sus respectivos procesos y procedimientos y por ultimo se propusieron estrategias gerenciales encaminadas a una mejora continua.

        LEER

      • Portada Plan de mejoramiento de control interno y externo del programa de promoción y mantenimiento de la salud en la ese hospital local de Los Patios

        Plan de mejoramiento de control interno y externo del programa de promoción y mantenimiento de la salud en la ese hospital local de Los Patios

        ...

        Niño Pérez, Carlos Enrique | 2023

        En Colombia la normativa Nacional Resolución 3280 de 2018 es la encargada de adoptar los lineamientos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud (PyMS), siendo esta de obligatorio cumplimiento por parte de las instituciones de salud, quienes la deben implementar dentro de sus programas. Por lo anterior, el Presente proyecto tuvo como objetivo emplear un plan de mejoramiento para el programa de PyMS de la E.S.E Hospital Local del Municipio Los Patios, mediante la ejecución de actividades de educación, gestión, asistencia, investigación y extensión, abarcando la importancia de contar con personal de salud altamente capacitado en el marco legal Nacional y el empoderamiento de los usuarios por su estado de salud en las diferentes entidades. Así mismo, la importancia de vigilar, analizar y registrar los seguimientos en el cumplimiento de metas del programa de PyMS, que determinará la eficacia y eficiencia de la institución en la toma de medidas para captar y proporcionar una atención en salud de calidad, alcanzando el gran reconocimiento como Institución de salud Municipal y Departamental.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca