• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pensamiento lógico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander 

      Ramón Valencia, Zulay (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los ...
    • Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática 

      Abril, Kelly Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      En la elaboración de la presente investigación se dispuso como objetivo general: Explicar cuáles son los aportes de la Clínica Matemática al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de primaria del ...
    • Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática 

      Abril, Kelly Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      En la elaboración de la presente investigación se dispuso como objetivo general: Explicar cuáles son los aportes de la Clínica Matemática al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de primaria del ...
    • Diseño de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de grado quinto 

      Quintero Bacca, Astrid (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      El proyecto realizado se basó en un estudio mixto, mediante el cual, se utilizaron entrevistas semiestructuradas para abordar la percepción del docente sobre el desinterés de los estudiantes por las matemáticas. Este proceso ...

      Envíos recientes

      • Portada Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander

        Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander

        ...

        Ramón Valencia, Zulay | 2022

        Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los diferentes problemas que puedan presentarse en su día a día. Desde este punto, la investigación se planteó como objetivo principal, diseñar actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de Octavo grado de secundaria de la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus, Municipio de la Esperanza Norte de Santander. Para lograrlo se empleó la metodología propia del enfoque cualitativo, con un diseño de campo y nivel de campo, aplicando entrevistas a estudiantes del grado octavo y docentes de matemática. Para el análisis de la información se empleó el análisis hermenéutico, contrastando las opiniones de los sujetos a la luz de las fuentes especializadas. Como hallazgos se obtuvo que los docentes tienen entre sus premisas pedagógicas la aplicabilidad de estrategias didácticas motivadoras que conlleven a la resolución del pensamiento lógico en los estudiantes.

        LEER

      • Portada Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática

        Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática

        ...

        Abril, Kelly Johanna | 2021

        En la elaboración de la presente investigación se dispuso como objetivo general: Explicar cuáles son los aportes de la Clínica Matemática al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de primaria del colegio Toledo plata y de secundaria, del colegio José Eusebio Caro – INEM. Los objetivos específicos planteados persiguen tal fin, entre estos: identificar los distintos niveles del pensamiento lógico matemático, buscando caracterizar las estrategias didácticas que desarrollan en la institución, para determinar la forma cómo la Clínica Matemática se integra al desarrollo del pensamiento lógico-matemático de los estudiantes. La población está conformada por ochenta (80) estudiantes divididos en dos grupos, estos de primaria y secundaria: cuarenta (40) de primaria de los grados 4° y 5°; y cuarenta (40) de secundaria del grado 8°. La metodología está demarcada por un enfoque cuantitativo, de la naturaleza descriptiva. Para la recolección de la información se utilizará el banco de rúbricas de la institución Sagrado Corazón de Jesús, que costarán con cuatro alternativas de respuesta. Una vez recogidos los valores, se procedió al análisis estadístico. Como resultado de la investigación resultó que la Clínica Matemática ofrece beneficios académicos con resultados de fortalecimiento en el desarrollo del pensamiento y razonamiento lógico matemático en la población de primaria y secundaria, permitiendo ser transferida la investigación a otros espacios similares con realidad compartida.

        LEER

      • Portada Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática

        Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática

        ...

        Abril, Kelly Johanna | 2021

        En la elaboración de la presente investigación se dispuso como objetivo general: Explicar cuáles son los aportes de la Clínica Matemática al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de primaria del colegio Toledo plata y de secundaria, del colegio José Eusebio Caro - INEM. Los objetivos específicos planteados persiguen tal fin, entre estos: identificar los distintos niveles del pensamiento lógico matemático, buscando caracterizar las estrategias didácticas que desarrollan en la institución, para determinar la forma cómo la Clínica Matemática se integra al desarrollo del pensamiento lógico-matemático de los estudiantes. La población está conformada por ochenta (80) estudiantes divididos en dos grupos, estos de primaria y secundaria: cuarenta (40) de primaria de los grados 4° y 5°; y cuarenta (40) de secundaria del grado 8°. La metodología está demarcada por un enfoque cuantitativo, de la naturaleza descriptiva. Para la recolección de la información se utilizará el banco de rúbricas de la institución Sagrado Corazón de Jesús, que costarán con cuatro alternativas de respuesta. Una vez recogidos los valores, se procedió al análisis estadístico. Como resultado de la investigación resultó que la Clínica Matemática ofrece beneficios académicos con resultados de fortalecimiento en el desarrollo del pensamiento y razonamiento lógico matemático en la población de primaria y secundaria, permitiendo ser transferida la investigación a otros espacios similares con realidad compartida.

        LEER

      • Portada Diseño de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de grado quinto

        Diseño de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de grado quinto

        ...

        Quintero Bacca, Astrid | 2021

        El proyecto realizado se basó en un estudio mixto, mediante el cual, se utilizaron entrevistas semiestructuradas para abordar la percepción del docente sobre el desinterés de los estudiantes por las matemáticas. Este proceso permitió establecer las falencias que presenta el colegio en material didáctico, así como también en la manera influye la apatía de algunos docentes y la rutina estandarizada. En respuesta a este panorama, se formuló un portafolio de actividades lúdicas de fácil aplicación en el aula. Así las cosas, esta investigación permitió establecer la multiplicidad de factores que intervienen en un problema. Por lo tanto, la reflexión que deja es a la innovación, la búsqueda de alternativas que permitan mejores y más motivantes espacios de aprendizaje.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca